Copa América 2024: Estados Unidos se prepara para un espectáculo épico de fútbol (el primer partido ya está definido en Atlanta, con la Selección Argentina)

(Por Ortega, desde Miami) La Copa América 2024 está a punto de convertirse en uno de los eventos deportivos más destacados del próximo año, y Estados Unidos se prepara para recibir a las selecciones de la Conmebol y la Concacaf en 14 estadios distribuidos en trece ciudades. Con un comienzo programado para el 20 de junio y una emocionante conclusión el 14 de julio, el torneo promete ofrecer una experiencia futbolística inolvidable. Todos los detalles de La Copa América 2024, están acá.

El cuadro de competencia se sorteará este jueves con los países ordenados de la siguiente manera:

Argentina (A1), México (B1), Estados Unidos (C1) y Brasil (D1), pote 1; Uruguay, Colombia, Ecuador y Perú (pote 2); Chile, Panamá, Venezuela y Paraguay (pote 3); Jamaica, Bolivia, Concacaf 5 y Concacaf 6 (pote 4).

Un comienzo emocionante en atlanta

La inauguración se llevará a cabo en el majestuoso Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, donde la selección argentina (A1), actual defensora del título y campeona mundial, se enfrentará al equipo determinado en la ubicación A4. Este estadio, con capacidad para 71,000 espectadores, establecerá el tono para un torneo lleno de pasión y rivalidad.

La Selección Argentina, como campeona de la edición anterior, encabezará el Grupo A y debutará el 20 de junio en el estadio Mercedes-Benz Stadium de Atlanta. El equipo dirigido por Lionel Scaloni también jugará en el MetLife Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey, y cerrará la fase de grupos en el Hard Rock Stadium de Miami, Florida.

El trayecto hacia la final en Miami

La culminación de la Copa América 2024 tendrá lugar en el Hard Rock Stadium de Miami, Florida, que acogerá la tan esperada final. Con capacidad para albergar a unas 75,540 personas, este estadio será testigo de los momentos cumbre del torneo, donde se definirá al campeón de esta edición.

Estadios emblemáticos para encuentros épicos

Catorce estadios icónicos en diez estados diferentes han sido seleccionados para albergar los emocionantes 32 partidos del torneo. Desde el Allegiant Stadium en Las Vegas hasta el SoFi Stadium en Inglewood, California, estos lugares emblemáticos resonarán con la emoción del fútbol sudamericano.

  • Allegiant Stadium, Las Vegas (Nevada): 65,000 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y 1 de cuartos de final).

  • AT&T Stadium, Arlington (Texas): 80,000 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y 1 de cuartos de final).

  • Bank of America Stadium, Charlotte, Carolina del Norte: 74,000 espectadores (2 partidos: 1 de semifinales y tercer puesto).

  • Children's Mercy Park, Kansas City (Kansas): 18,500 espectadores (1 partido: fase de grupos).

  • GEHA Field at Arrowhead Stadium, Kansas City, Missouri: 79,500 espectadores (2 partidos de fase de grupos).

  • Exploria Stadium, Orlando (Florida): 25,500 espectadores (2 partidos de fase de grupos).

  • Hard Rock Stadium, Miami (Florida): 75,540 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y final).

  • Levi's Stadium, Santa Clara (California): 68,500 espectadores (2 partidos de fase de grupos).

  • Mercedes-Benz Stadium, Atlanta (Georgia): 71,000 espectadores (2 partidos de fase de grupos).

  • MetLife Stadium, East Rutherford (New Jersey): 82,500 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y una semifinal).

  • NRG Stadium, Houston (Texas): 72,200 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y 1 de cuartos de final).

  • Q2 Stadium, Austin (Texas): 20,700 espectadores (2 partidos de fase de grupos).

  • SoFi Stadium, Inglewood (California): 70,000 espectadores (2 partidos de fase de grupos).

  • State Farm Stadium, Glendale (Arizona): 63,400 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y 1 de cuartos de final).

Una Copa América inolvidable

La Copa América 2024 reunirá a diez selecciones de la Conmebol y seis de la Concacaf, con cuatro ya confirmadas (Estados Unidos, Jamaica, México y Panamá). La fase de grupos, los cuartos de final, las semifinales, el tercer puesto y la final ofrecerán a los aficionados una experiencia única, llevando la emoción del fútbol de este a oeste y de norte a sur de Estados Unidos.

Según Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, "viviremos una Copa América inolvidable, disfrutando del mejor fútbol del mundo en 14 magníficos estadios. La pasión del fútbol recorrerá este gran país, llevando emociones y diversión a cientos de miles de aficionados en las sedes y a otros millones de espectadores alrededor del mundo".

Esta edición, con 16 participantes, promete ser tan memorable como la celebrada en el Centenario en 2016. Con el sorteo del cuadro de competencia a la vuelta de la esquina, el mundo espera ansioso el inicio de este torneo que capturará la atención de amantes del fútbol en todo el globo.

¿Qué y cuántos equipos de la Concacaf que jugarán la copa?

Las selecciones de Concacaf (La Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol) se clasifican a través de la Liga de Naciones Concacaf 2023/24. 

  • Los equipos representantes que tienen un lugar en la competición del continente americano son: Estados Unidos, Jamaica, México y Panamá. 

  • Los otros dos participantes de la Concacaf, en total seis, serán confirmados después de un Play-In entre: Canadá - Trinidad y Tobago y Costa Rica - Honduras. Este Play-In se jugará el sábado 23 de marzo de 2024.

El fixture de los partidos: 

  • Grupo A

Fecha 1: jueves 20 de junio (Argentina vs. rival a definir) y viernes 21.

Fecha 2: 25 de junio

Fecha 3: 29 de junio

  • Grupo B

Fecha 1: sábado 22 de junio (México vs. rival a definir) y el otro encuentro.

Fecha 2: 26 de junio

Fecha 3: 30 de junio

  • Grupo C

Fecha 1: domingo 23 de junio (Estados Unidos vs. rival a definir) y el otro encuentro.

Fecha 2: 27 de junio

Fecha 3: 1 de julio

  • Grupo D

Fecha 1: lunes 24 de junio (Brasil vs. rival a definir) y el otro encuentro

Fecha 2: 28 de junio

Fecha 3: 2 de julio

  • Cuartos de final

Del 4 al 6 de julio

  • Semis

9 y 10 de julio

Tercer puesto

13 de julio

  • Final

14 de julio de 2024

 ¡Que comience la cuenta regresiva para la Copa América 2024!

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos