El Aeropuerto de Miami proyecta un récord de pasajeros para este año (eventos como la Copa América o el turismo de playas y gastronómico aumentan la tendencia de crecimiento turístico)

(Por Maqueda y Taylor) El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) se prepara para recibir entre 57 y 58 millones de pasajeros durante el año 2024, según las proyecciones presentadas por Ralph Cutié, director y presidente ejecutivo del Departamento de Aviación de Miami-Dade. Este hito marcaría un aumento significativo con respecto a los 52 millones de pasajeros registrados en 2023, consolidando a MIA como uno de los más importantes centro de conexión aérea, en USA y en el mundo.

Claves del crecimiento de turismo en Miami, y en la Florida

  1. La diversidad, mixtura y fusión, disrupción (real) y excelencia en constante expansión.

  2. Las muy difíciles fortalezas de la “cultura del valor de Miami”, fortalezas que están muy de la mano del Crossing Marketing y de la experiencia Fisi-digital reinante. 

  3. Cada vez hay más eventos, cada vez más restaurantes, cada vez más atracciones lúdicas, museos temáticos y por si fuese poco, tanto como en congresos como en nudismo Miami se está convirtiendo en una “capital” especialista en diversidad de temáticas y eso potencia su crecimiento.

El crecimiento proyectado se atribuye a varios factores, incluyendo la celebración de la Copa América, que está generando un aumento en la actividad turística en la región. Cutié destacó que el 2024 será un año clave para el aeropuerto, con un aumento del 10,5% en comparación con el año anterior, lo que sugiere que podrían alcanzar e incluso superar la marca de los 57 millones de pasajeros.

  • Miami-Dade se beneficia no solo del Aeropuerto de Miami, sino también del Puerto de Miami, que en 2023 atendió a más de 7 millones de pasajeros de cruceros, consolidando su posición como la capital mundial de los cruceros. Estos dos importantes activos económicos generan ingresos significativos y emplean a cientos de miles de personas en la región.

MIA se destaca como una puerta de entrada clave a América Latina y el Caribe, con una sólida conectividad aérea con la región. Además, se espera un aumento del 5% en el ámbito de carga, lo que marcaría tres años consecutivos de récords en el transporte de mercancías.

  • Para dar cabida a este crecimiento, se están realizando importantes inversiones en la infraestructura del aeropuerto, como la construcción de nuevos espacios de estacionamiento y mejoras en las instalaciones. Asimismo, el Puerto de Miami está expandiendo sus operaciones, con la construcción de la terminal de cruceros más grande del mundo y la implementación de mejoras en sus capacidades de carga y descarga.

El Aeropuerto Internacional de Miami y el Puerto de Miami continúan desempeñando un papel crucial en la economía y el turismo de la región, con proyecciones alentadoras para el futuro. El impacto económico y social de estas infraestructuras es innegable, generando empleo y oportunidades para la comunidad local.


  • Tips: detalles cualitativos sobre el crecimiento del Turismo en Miami y la proyección de récord de pasajeros en el Aeropuerto

1. Conexión global y diversidad cultural:Miami se destaca por ser un punto de conexión vital entre América Latina, el Caribe y el resto del mundo. Esta diversidad cultural se refleja en la experiencia única que ofrece a los viajeros, que pueden disfrutar de una mezcla vibrante de idiomas, gastronomía y tradiciones en la ciudad y sus alrededores.

2. Impacto en la economía local: El aumento proyectado en el número de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Miami y el crecimiento del Puerto de Miami tienen un impacto significativo en la economía local. Estas infraestructuras generan empleo y oportunidades de negocio, contribuyendo al desarrollo sostenible de la región.

3. Turismo sostenible: Con el incremento en la actividad turística, es crucial que se promueva un enfoque de turismo sostenible en Miami. Esto implica la conservación del medio ambiente, el respeto por la cultura local y la participación activa de la comunidad en la planificación y gestión del turismo.


4. Experiencias únicas y multi temáticas.Miami ofrece una amplia gama de experiencias únicas para los visitantes, desde playas idílicas y parques naturales hasta una emocionante vida nocturna y una escena cultural vibrante. Los turistas pueden explorar barrios históricos, disfrutar de la gastronomía local y participar en actividades culturales durante su estancia.


  • Desde la F1, a semanas del arte, la moda, hasta un enorme crecimiento del turismo nudista, sea para negocios, shows, espectáculos, congresos, Miami es la capital de la diversidad.

5. Innovación y tecnología: El Aeropuerto Internacional de Miami se mantiene a la vanguardia en términos de innovación y tecnología para mejorar la experiencia de los pasajeros. Desde sistemas de seguridad avanzados hasta servicios digitales personalizados, se busca ofrecer un viaje seguro y conveniente para todos los visitantes.

6. Hospitalidad y servicio al cliente:La calidad del servicio al cliente y la hospitalidad son aspectos clave que distinguen a Miami como un destino turístico de clase mundial. El personal del aeropuerto, hoteles, restaurantes y atracciones turísticas se esfuerzan por brindar una experiencia acogedora y memorable a todos los visitantes.

7. Colaboración y cooperación:El éxito del turismo en Miami se basa en la colaboración entre diferentes sectores, incluyendo el gobierno local, las empresas turísticas, las organizaciones sin fines de lucro y la comunidad en general. Trabajar juntos para promover un turismo responsable y sostenible es fundamental para garantizar un futuro próspero para la industria en la región.

IG: @infonegociosmiami

  • Registrate sin cargo, ahora, aquí.

Billie Eilish en Miami 2025: tres conciertos imperdibles en el Kaseya Center

(Por Maurizio) ¿Puede un solo anuncio disparar la dopamina colectiva de toda una ciudad? Cuando la ganadora de nueve premios Grammy, Billie Eilish, confirmó que su “Hit Me Hard and Soft Tour” aterrizará en Miami por partida triple (9, 11 y 12 de octubre de 2025), la Magic City entró oficialmente en “modo FOMO”. No se trata solo de un evento musical: estamos ante un caso de negocio, turismo, sostenibilidad y marketing experiencial que ilustra por qué la industria del live-entertainment proyecta superar los $40 000 M en 2025 (PwC Outlook). 

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

La revolución estética 2025 del Black Tape Project: cómo la piel se convirtió en lienzo en las playas de Miami

(Por Vera) Fue un mega boom en la semana de la F1 en Miami, ahora en la semana de la moda, está influyendo en todas las creaciones de trajes de baño. El fenómeno que transformó la moda de playa en arte corporal conquista el mainstream y desafía los límites entre performance y alta costura. Datos de Google Trends revelan que las búsquedas relacionadas con "Black Tape Miami" han incrementado un 342% en el último año, más del 50% desde dispositivos en Argentina, Colombia, Centroamerica, España y Brasileña, confirmando que la diáspora latina ha encontrado en este fenómeno un punto de conexión transatlántico.

(Contenido estratégico. Micro nota 3 minutos de lectura)

Nike abre sus propios gimnasios de lujo: ¿cómo Nike Studios revolucionará el fitness y el lifestyle en 2025?

(Por Taylor junto a Otero y Maurizio) La icónica marca deportiva, que ha vestido a los mejores atletas del mundo, ahora quiere entrenar a su comunidad en espacios exclusivos que reflejan su identidad de rendimiento y estética premium. Con una cuota mensual de solo 250 dólares, ya hay clases en marcha y el impacto global está a la vista. ¿Estás listo para entender cómo esta estrategia redefine el universo fitness y el lifestyle de alto nivel? ¡Vamos allá!

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

BeneCasa Open: el torneo de dominó de US$100 000 que encenderá Miami en 2025

(Por Otero y Maqueda) ¿Puede un juego de mesa convertirse en el pivote de negocios, turismo y cultura latina del año? El 6 y 7 de junio de 2025 la respuesta se medirá ficha a ficha en el JW Marriott de Brickell, cuando el BeneCasa Open International Domino Challenge —con el premio más alto en la historia del dominó, US$ 100 000— aterrice en la Magic City. No es solo un campeonato: es un caso práctico de economía naranja, marketing experiencial y orgullo pan-hispano que aspirará a trending topic global. 

(Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Eataly Aventura: el Italiano más esperado en 2025 abre el 12 de junio

(Por Maqueda y Vera para Infonegocios Miami) Después de mucho esperar, finalmente se ha anunciado la fecha de apertura de Eataly Aventura, el famoso mercado ( temático-conceptual-multiexperiencial) italiano que combina tiendas, restaurantes y opciones de comida rápida en un solo lugar. El 12 de junio a las 3 pm, Eataly abrirá sus puertas en el Aventura Mall, convirtiéndose en uno de los destinos gastronómicos más emocionante

(Tiempo de lectura 4 minutos)

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

W Hotels & Residences Pompano Beach: la nueva joya del lujo y la innovación inmobiliaria en Florida, en colaboración con Marriott International

(Por Vera) En un mercado inmobiliario donde la exclusividad y la innovación marcan la diferencia, la alianza entre Related Group, BH Group y Marriott International ha dado lugar a un proyecto que revolucionará el lujo en el sur de Florida: W Pompano Beach Hotel & Residences. La primera propiedad de su tipo en el hemisferio occidental, combinando residencias de alta gama y suites hoteleras en un entorno frente al mar, redefine el concepto de lifestyle, inversión y experiencia en Florida, Latam y más allá. ¿Listo para descubrir cómo esta propiedad se posicionará como un referente global en el mercado de bienes raíces de lujo? Acompáñanos en este análisis estratégico.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

El paraíso en la tierra: Miami Swim Week 2025 redefine el lujo, la belleza y la innovación en trajes de baño

(Por Vera junto a Maurizio) La 21ª edición del evento más esperado de la moda veraniega revolucionará Miami con diseñadores de élite, experiencias exclusivas y un tributo a los iconos que transformaron la industria El pulso de Miami se prepara para latir al ritmo de la alta moda veraniega cuando la 21ª edición de Paraiso Miami Swim Week despliegue su fastuoso espectáculo del 28 de mayo al 1 de junio de 2025. 

(Nota de valor, 3 minutos de lectura)