El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

Resumen y Tips:

El viaje del alcalde de Madrid a Miami es más que una visita de cortesía. Es un reflejo de la ambición de Madrid por convertirse en una ciudad global, aprendiendo de experiencias exitosas como el Gran Premio de Fórmula Uno de Miami. Para emprendedores y empresarios, este encuentro entre ciudades ofrece valiosas lecciones sobre la importancia de la colaboración internacional y la innovación en eventos. Reflexiona sobre cómo puedes aplicar estas estrategias en tu propio negocio para alcanzar el éxito en un mundo cada vez más interconectado.

  • El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, visitará Miami para promocionar la ciudad y aprender sobre el Gran Premio de Fórmula Uno.

  • Agenda intensa: Ponencia, reuniones con autoridades y empresarios, y visitas a eventos deportivos.

  • Objetivo: Fortalecer la cooperación bilateral y preparar a Madrid para su propio Gran Premio en 2026.

  • Lecciones para emprendedores: Importancia de la colaboración internacional y la innovación en eventos.

Tips destacados hoy en el crossing de mkt de ciudades:

  • Colaboración global: alianzas estratégicas de ciudades, empresas y categorías, con potenciar mercados.

  • Innovación en eventos: Aprendizaje conjunto de los mejores eventos para organizar experiencias únicas.

I. Madrid en el Escenario Internacional:

Madrid, una ciudad con una rica historia y una vibrante cultura, está decidida a consolidarse como un destino atractivo para negocios y turismo. El viaje del alcalde Martínez-Almeida a Miami es un claro ejemplo de esta estrategia.

  • Datos relevantes: Según un informe de la OCDE, las ciudades que invierten en promoción internacional experimentan un crecimiento económico un 15% más rápido.

  • Ejemplo de éxito: Barcelona, que ha sabido posicionarse como un referente en turismo y eventos deportivos, como la Fórmula 1.

II. Aprendiendo de Miami: El Gran Premio de Fórmula Uno:

Miami, con su circuito urbano en el Hard Rock Stadium, se ha convertido en un referente en la organización de eventos de Fórmula Uno. Madrid, que prepara su propio Gran Premio para 2026, busca aprender de esta experiencia.

  • Datos relevantes: El Gran Premio de Miami atrajo a más de 240.000 espectadores en su primera edición en 2022, generando un impacto económico de $350 millones de dólares. (Se estima que en 2025 superará los $440 millones de dólares.)

  • Ejemplo inspirador: Singapur, que transformó su Gran Premio nocturno en un evento icónico que atrae a turistas de todo el mundo.

III. Fortaleciendo la Cooperación Bilateral:

El viaje de Martínez-Almeida incluye reuniones con autoridades y empresarios de Miami, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral en áreas como educación, cultura y turismo.

  • Datos relevantes: Un estudio de la Universidad de Miami revela que la colaboración entre ciudades puede incrementar el flujo turístico hasta en un 25%.

  • Ejemplo de éxito: La alianza entre Nueva York y Londres, que ha fomentado intercambios culturales y empresariales.

IV. Oportunidades para Emprendedores:

Este viaje no solo beneficia a Madrid y Miami, sino que también ofrece valiosas lecciones para emprendedores y empresarios.

  • Datos relevantes: Según un informe de la Cámara de Comercio de EE.UU., las empresas que participan en eventos internacionales tienen un 30% más de probabilidades de expandirse globalmente.

  • Ejemplo inspirador: La empresa española Desigual, que utilizó eventos como la Semana de la Moda de Miami para expandir su marca en América Latina.

Preguntas Frecuentes (FAQs):

  • P: ¿Cuándo viajará el alcalde de Madrid a Miami?

  • R: El viaje está programado para el 1 y 2 de abril de 2025.

  • P: ¿Qué eventos deportivos asistirá el alcalde Martínez-Almeida en Miami?

  • R: Visitará el Hard Rock Stadium, sede del Gran Premio de Fórmula Uno de Miami, y asistirá a un partido de béisbol de los Miami Marlins.

  • P: ¿Cuál es el objetivo principal del viaje del alcalde de Madrid a Miami?

  • R: Promocionar Madrid como destino de negocios y turismo, y aprender sobre la organización del Gran Premio de Fórmula Uno de Miami.

 

 Contact Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

  marcelo.maurizio@onefullagency.com

 

Read Smart, Be Smarter!

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Collabs estratégicas: ¿qué son y por qué son claves en toda empresa desde el 2024?

(Por Maurizio y Otero) ¿Cómo las alianzas innovadoras conquistan audiencias en Miami, LATAM y España. Por qué necesitas a un Head de Cultura para liderar este tipo de diferenciales y por qué hoy este tipo de estrategias, al igual que el crossing marketing, la integración de contenidos (product placement), la expansión de categorías y las experiencias phydigitales son el nuevo abc de toda marca.

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Asesinan a Charlie Kirk, aliado de Trump, en tiroteo durante evento en universidad de Utah: reacciones y claves del crimen

(Por Taylor-Molina) El gobernador Spencer Cox (Utah) califica el hecho como "asesinato político"; Trump ordena banderas a media asta y promete "justicia". La comunidad internacional está conmocionada. La paradoja es que tanto se dice que la derecha, los conservadores, los libertarios atacan a la prensa, hoy una vez más, todo pensador, esta vez un comentarista y miembro activo de los medios,  defensor de la familia,  del matrimonio, de las libres ideas, de la fé judeo cristiana, del respeto por la mujer,  por los niños, por la libertad, es asesinado.

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)