El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

Resumen y Tips:

El viaje del alcalde de Madrid a Miami es más que una visita de cortesía. Es un reflejo de la ambición de Madrid por convertirse en una ciudad global, aprendiendo de experiencias exitosas como el Gran Premio de Fórmula Uno de Miami. Para emprendedores y empresarios, este encuentro entre ciudades ofrece valiosas lecciones sobre la importancia de la colaboración internacional y la innovación en eventos. Reflexiona sobre cómo puedes aplicar estas estrategias en tu propio negocio para alcanzar el éxito en un mundo cada vez más interconectado.

  • El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, visitará Miami para promocionar la ciudad y aprender sobre el Gran Premio de Fórmula Uno.

  • Agenda intensa: Ponencia, reuniones con autoridades y empresarios, y visitas a eventos deportivos.

  • Objetivo: Fortalecer la cooperación bilateral y preparar a Madrid para su propio Gran Premio en 2026.

  • Lecciones para emprendedores: Importancia de la colaboración internacional y la innovación en eventos.

Tips destacados hoy en el crossing de mkt de ciudades:

  • Colaboración global: alianzas estratégicas de ciudades, empresas y categorías, con potenciar mercados.

  • Innovación en eventos: Aprendizaje conjunto de los mejores eventos para organizar experiencias únicas.

I. Madrid en el Escenario Internacional:

Madrid, una ciudad con una rica historia y una vibrante cultura, está decidida a consolidarse como un destino atractivo para negocios y turismo. El viaje del alcalde Martínez-Almeida a Miami es un claro ejemplo de esta estrategia.

  • Datos relevantes: Según un informe de la OCDE, las ciudades que invierten en promoción internacional experimentan un crecimiento económico un 15% más rápido.

  • Ejemplo de éxito: Barcelona, que ha sabido posicionarse como un referente en turismo y eventos deportivos, como la Fórmula 1.

II. Aprendiendo de Miami: El Gran Premio de Fórmula Uno:

Miami, con su circuito urbano en el Hard Rock Stadium, se ha convertido en un referente en la organización de eventos de Fórmula Uno. Madrid, que prepara su propio Gran Premio para 2026, busca aprender de esta experiencia.

  • Datos relevantes: El Gran Premio de Miami atrajo a más de 240.000 espectadores en su primera edición en 2022, generando un impacto económico de $350 millones de dólares. (Se estima que en 2025 superará los $440 millones de dólares.)

  • Ejemplo inspirador: Singapur, que transformó su Gran Premio nocturno en un evento icónico que atrae a turistas de todo el mundo.

III. Fortaleciendo la Cooperación Bilateral:

El viaje de Martínez-Almeida incluye reuniones con autoridades y empresarios de Miami, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral en áreas como educación, cultura y turismo.

  • Datos relevantes: Un estudio de la Universidad de Miami revela que la colaboración entre ciudades puede incrementar el flujo turístico hasta en un 25%.

  • Ejemplo de éxito: La alianza entre Nueva York y Londres, que ha fomentado intercambios culturales y empresariales.

IV. Oportunidades para Emprendedores:

Este viaje no solo beneficia a Madrid y Miami, sino que también ofrece valiosas lecciones para emprendedores y empresarios.

  • Datos relevantes: Según un informe de la Cámara de Comercio de EE.UU., las empresas que participan en eventos internacionales tienen un 30% más de probabilidades de expandirse globalmente.

  • Ejemplo inspirador: La empresa española Desigual, que utilizó eventos como la Semana de la Moda de Miami para expandir su marca en América Latina.

Preguntas Frecuentes (FAQs):

  • P: ¿Cuándo viajará el alcalde de Madrid a Miami?

  • R: El viaje está programado para el 1 y 2 de abril de 2025.

  • P: ¿Qué eventos deportivos asistirá el alcalde Martínez-Almeida en Miami?

  • R: Visitará el Hard Rock Stadium, sede del Gran Premio de Fórmula Uno de Miami, y asistirá a un partido de béisbol de los Miami Marlins.

  • P: ¿Cuál es el objetivo principal del viaje del alcalde de Madrid a Miami?

  • R: Promocionar Madrid como destino de negocios y turismo, y aprender sobre la organización del Gran Premio de Fórmula Uno de Miami.

 

 Contact Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

  marcelo.maurizio@onefullagency.com

 

Read Smart, Be Smarter!

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

¡Miami está feliz!: Messi sella el triunfo del Inter Miami y llega a la cima de la MLS

(Por Ortega y XDXT) En una noche mágica en Miami, Lionel Messi demostró una vez más su capacidad para cambiar el curso de un partido en cuestión de minutos. Ingresando como suplente a los 55', el astro argentino marcó el gol de la victoria a los 57' contra Philadelphia Union, llevando al Inter Miami a la punta de la Conferencia Este de la MLS. Este triunfo no solo refleja la influencia inmediata de Messi en el terreno de juego, sino también la ambición del Inter Miami por alcanzar la gloria en la liga norteamericana y en la Concacaf Champions Cup.

(Tiempo de lectura estimado: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

El Heat se enciende en el momento justo: y todo Miami sube su temperatura (álbum de fotos que te emociona)

(Por Ortega desde Miami con XDXT) El Miami Heat, tras un bache de 10 derrotas consecutivas, ha encadenado tres victorias seguidas, la última ante los Atlanta Hawks (122-112). Esta remontada en un momento crítico de la temporada ha impactado en el ánimo de la ciudad, todo el contexto de marcas, medios, fans cambian de energía con este triunfo. Esta victoria nos ofrece valiosas lecciones para el mundo empresarial, demostrando que la resiliencia, la estrategia y el trabajo en equipo son claves para superar la adversidad y alcanzar el éxito.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Red Bull presenta su auto blanco tributo a Honda en Japón (¿Por qué se utilizan estos recursos? Estrategias de edición limitada & marketing crossing)

(Por Maurizio y Maqueda) En el dinámico mundo del automovilismo, las marcas no solo compiten en la pista, sino también en la mente de los consumidores. La reciente presentación de Red Bull con una decoración especial para el Gran Premio de Japón, en honor a Honda, es un claro ejemplo de cómo las estrategias de marketing crossing y de edición limitada, pueden generar un impacto significativo. Es desentraña las claves del éxito de estas estrategias, ofreciendo datos, tips y ejemplos que no solo informan, sino que también inspiran acción y reflexión.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.