El ascenso triunfal de Mercado Libre: 25 años transformando el comercio en América Latina

(Por Maqueda, Maurizio y Taylor) La empresa que está entre las top 100 del mundo. En el vibrante escenario digital de América Latina, surgió una plataforma de comercio electrónico innovadora desde modestos inicios en un garaje en Saavedra en 1999. Encabezada por un grupo visionario de individuos, incluido el destacado Marcos Galperin, Mercado Libre nació con la misión de democratizar el comercio y las finanzas en América Latina. En poco tiempo, lograron expandirse a Brasil, México y Uruguay, sentando las bases de un imperio digital sin precedentes en la región.

En los últimos 25 años, Mercado Libre ha desempeñado un papel fundamental en la democratización del comercio y las finanzas en América Latina. Hoy en día, tanto Mercado Libre como Mercado Pago son agentes de cambio que impactan positivamente la vida de millones de latinoamericanos, transformando la forma en que compran, venden y gestionan sus finanzas en línea.

En un emocionante giro de los acontecimientos, más de 57 mil empresas han ingresado al ecosistema de Mercado Libre en los últimos dos años, representando un aumento del 11%. Un impresionante 40% de estas empresas generan la mayoría de sus ingresos a través de la plataforma, mientras que más de 1.800.000 familias dependen de Mercado Libre como fuente principal de ingresos.

Además, más de 50 millones de usuarios confían en Mercado Pago para gestionar sus finanzas, y más de 32 millones de personas utilizan sus servicios de ahorro. Mercado Pago se ha convertido en una herramienta indispensable para más de 49 mil pymes en el ámbito físico, y para el 64,7% de los usuarios, fue su primer medio de pago digital.

El viaje de Mercado Libre ha estado marcado por una serie de hitos significativos a lo largo de los años. En 2001, la firma estableció una alianza estratégica con Ebay, seguida por la adquisición de DeRemate.com en 2005 y su oferta pública inicial de acciones en el NASDAQ en 2007. Estos logros han consolidado la posición de Mercado Libre como un gigante del comercio electrónico en América Latina.

La evolución del ecosistema de Mercado Libre ha sido igualmente impresionante. Desde el lanzamiento de Mercado Pago en 2003 hasta la introducción de Mercado Play en 2023, la plataforma ha diversificado sus servicios para abarcar una amplia gama de soluciones financieras y comerciales. Con la incorporación de oficinas en Argentina en 2019 y la expansión de su plantilla en 2021, Mercado Libre ha demostrado su compromiso con el crecimiento y desarrollo continuo en la región.

En su 25 aniversario, Mercado Libre continúa su ascenso imparable mediante la contratación de nuevos talentos que impulsen su crecimiento en los próximos años. Con la incorporación de más de 1.800 empleos en Argentina y más de 18.000 en la región, la empresa fortalece su posición como una fuerza impulsora del crecimiento económico y la innovación en América Latina.

Mercado Libre, con su enfoque centrado en la comunidad y el comercio inclusivo, sigue siendo la piedra angular de más de 1.8 millones de familias en la región y facilita las operaciones comerciales de más de 574.000 pymes. Su impacto positivo se extiende a lo largo y ancho de América Latina, transformando la manera en que se realiza el comercio en la era digital.

Un informe reciente del ranking BrandZ Global 2024 revela que Mercado Libre ha logrado una impresionante escalada en su posición, asegurando el puesto número 57 y consolidándose como una de las marcas que más ha crecido este año. Con un crecimiento del valor de marca del 41%, Mercado Libre ha duplicado el crecimiento promedio del ranking global, destacándose como Top Riser en el mercado de marcas.

Este hito marca el tercer año consecutivo en el que Mercado Libre se posiciona como la única marca argentina en el Top 100, junto con ser una de las dos marcas latinoamericanas presentes en el ranking global. Su crecimiento en valor de marca ha llevado a Mercado Libre a figurar entre las 10 marcas de Retail más valiosas del mundo, con un impresionante aumento del 47% en su valor.

Corona, es la otra marca de América latina, la cerveza ingresa en el top 100, precisamente está al final de esta lista de los tops 100.

Un aspecto destacado de este logro es la contribución de Mercado Pago, que ha ingresado por primera vez al ranking de marcas de Servicios Financieros más valiosas del mundo, ubicándose en la posición 20. Este segmento ha aportado casi la mitad del valor de marca total de Mercado Libre, demostrando la sinergia y el impacto positivo de la diversificación de negocios de la compañía.

"El crecimiento y la diversificación de negocios de Mercado Libre demuestran su capacidad para llegar a nuevos mercados y encontrar nuevos espacios para seguir creciendo", afirma Manuela Urrutia, Líder de Brand & Creative en Kantar Insights. "Este logro refleja el impacto positivo que la empresa genera en la vida de millones de personas en América Latina".

Por su parte, Sean Summers, CMO de Mercado Libre, expresa su orgullo por el ascenso en el ranking y destaca el papel fundamental del talento y esfuerzo de los equipos de la empresa para mejorar la experiencia de los usuarios.

“Alcanzar el puesto 57 de las marcas más valiosas es un orgullo, pero subir 15 lugares en ese ranking es, sin duda, una excelente noticia que refleja el impacto positivo que generamos en la vida de millones de personas en América Latina”, expresa Sean Summers, CMO de Mercado Libre. Además, agrega: “Estoy convencido de que todo esto es posible gracias al talento y esfuerzo de nuestros equipos y agencias que día a día buscan superarse para mejorar la experiencia de nuestros usuarios”.

La clasificación Kantar BrandZ 2024 resalta la resiliencia de las principales marcas, con un crecimiento del valor total de marca del Global Top 100 del 20% para alcanzar los 8,3 billones de dólares. Este logro evidencia el impacto positivo y la relevancia creciente de Mercado Libre en el panorama global de marcas.

IG: @infonegociosmiami

 

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos

Rolex eligió a Messi y Antonella para ejecutar la estrategia de Endorsement que revoluciona el mercado de lujo (y rompió su mandato de no estar en el fútbol)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde la exclusividad y la percepción de prestigio definen las marcas, Rolex ha elevado el concepto de endorsement a un nivel estratégico y emocional sin precedentes. La elección de figuras como Leo Messi y Antonella Roccuzzo no solo responde a una lógica de prestigio, sino a una fórmula poderosa que combina historia, exclusividad y posicionamiento en mercados clave como Miami, epicentro mundial del lujo y las tendencias. 

Tiempo de lectura: 5 minutos