El deporte como motor de crecimiento en el streaming: impulsando nuevas suscripciones en Europa y EEUU

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo cada vez más digitalizado, el deporte emerge como un catalizador clave para el crecimiento de las suscripciones a servicios de televisión de pago y plataformas de streaming. Según un reciente informe de Kantar, 1 de cada 5 nuevos suscriptores de streaming a nivel global se une a estas plataformas principalmente por su interés en los deportes. Este fenómeno no solo refleja la popularidad del deporte, sino también su capacidad para atraer audiencias masivas y generar un impacto significativo en el panorama del entretenimiento. Con proyecciones que indican que para 2025 casi 2 de cada 5 nuevos suscriptores buscarán contenido deportivo, es crucial entender cómo este sector está transformando la forma en que consumimos entretenimiento.


El crecimiento del streaming de deportes está impulsado por la necesidad de experiencias más auténticas y accesibles. La Fórmula 1, el Inter de Miami y los e-sports son ejemplos claros de cómo el contenido en vivo puede atraer y retener a las audiencias de maneras que la televisión tradicional a menudo no puede igualar. La interactividad, la flexibilidad y la diversidad de formatos son claves para el futuro del entretenimiento deportivo.

El Deporte: Un Lenguaje Universal

El informe titulado "Entertainment on Demand" de Kantar revela que el deporte se ha convertido en un lenguaje universal, capaz de conectar a personas de diversas culturas y trasfondos. En países como España, el fútbol, el tenis y los deportes de motor son los principales impulsores de nuevas suscripciones. LaLiga y la Champions League, por ejemplo, son competiciones que solo se emiten en plataformas de pago, lo que subraya su potencial para atraer a nuevos abonados. La presencia de figuras como Rafael Nadal, Carlos Alcaraz, Fernando Alonso y Carlos Sainz ha convertido a estos deportes en imanes para los aficionados, quienes ven en el streaming una oportunidad para no perderse ningún evento.

La Evolución del Consumo Deportivo en Streaming

El auge del streaming ha cambiado la forma en que los aficionados consumen deportes. En Estados Unidos, el fútbol americano lidera la lista de deportes que más influyen en la decisión de suscribirse a servicios de streaming, aunque los aficionados también muestran interés por el baloncesto, el tenis y el rugby. Este comportamiento revela una tendencia hacia la diversidad de contenido; los consumidores buscan no solo la transmisión en directo, sino también documentales y dramas que enriquezcan su experiencia. Un claro ejemplo es el éxito del documental "Drive to Survive" de Netflix sobre la Fórmula 1, que ha atraído a millones de nuevos espectadores y ha revitalizado el interés por el deporte.




La Importancia de la Experiencia del Usuario

Sin embargo, la calidad del contenido no es el único factor determinante para mantener a los suscriptores. El informe subraya que si la experiencia del usuario no es satisfactoria, los abonados perderán interés, lo que podría llevar a la cancelación de sus suscripciones. Por ello, ofrecer una experiencia de usuario excepcional y fomentar el engagement son esenciales para la fidelización a largo plazo.

 

Oportunidades de Crecimiento en Europa

A diferencia de Estados Unidos, Europa presenta un amplio margen de crecimiento en el número de suscriptores de servicios de streaming. De los 22 millones de hogares que se identifican como aficionados al deporte en el viejo continente, seis millones aún no cuentan con un servicio de VoD. Esta fragmentación del mercado lleva a los aficionados a gastar considerablemente para acceder a contenido deportivo, con una factura media de 88 euros al mes. Este dato revela que los consumidores están dispuestos a invertir en contenido deportivo de calidad, convirtiéndose en una audiencia potencial de gran valor.


Un Mercado en Expansión

El mercado de transmisión de video en vivo de deportes en línea estaba valorado en 26,93 mil millones de dólares en 2022 y se proyecta que alcanzará los 133,98 mil millones de dólares para 2030, creciendo a una tasa compuesta anual del 22,66%. Este crecimiento está impulsado por una base mundial de usuarios de Internet en expansión y avances tecnológicos que permiten a los aficionados acceder a eventos deportivos en tiempo real desde cualquier dispositivo.

 

Principales actores del mercado de transmisión de video en vivo de deportes en línea

1. Stream2watch

Un agregador de enlaces que permite a los usuarios ver eventos deportivos en vivo de diversas fuentes. Aunque es popular, su legalidad puede ser cuestionable debido a la falta de acuerdos oficiales.

2. ESPN Empresas, Inc.

Una de las principales redes deportivas en el mundo, ESPN ofrece una plataforma de streaming llamada ESPN+, que proporciona acceso a una amplia gama de deportes en vivo, análisis y contenido exclusivo.

3. Filo, Inc.

Menos conocida, Filo es una plataforma que ofrece contenido de video bajo demanda y en vivo, incluyendo deportes, aunque su enfoque puede variar según la región.

4. DAZN Global

Un servicio de streaming dedicado a deportes, DAZN se ha expandido rápidamente, ofreciendo una variedad de deportes en vivo y contenido original. Es conocido por su modelo de suscripción sin anuncios.

5. Honda TV

Una plataforma menos convencional, Honda TV se centra en contenido relacionado con el automovilismo, aunque su alcance y popularidad son limitados en comparación con los grandes actores del mercado.

6. Fubo

FuboTV es un servicio de streaming que se especializa en deportes en vivo, ofreciendo una amplia variedad de canales deportivos y eventos en directo. Es popular entre los aficionados que buscan una alternativa a la televisión por cable.

7. FloSports, Inc.

FloSports ofrece una variedad de deportes, incluidos eventos menos populares, a través de un modelo de suscripción. Su enfoque se centra en deportes en crecimiento y competiciones en vivo.

8. Cajacast

Una plataforma que se enfoca en la transmisión de deportes y eventos en vivo en el mercado latinoamericano, aunque su presencia es más regional.

9. DIRECTV, LLC.

Con una fuerte presencia en el mercado de televisión por satélite, DIRECTV también ofrece streaming de eventos deportivos a través de su plataforma en línea, incluyendo acceso a canales premium.

10. YuppTV USA Inc.

Esta plataforma se centra en la transmisión de contenido de televisión y deportes de la India, ofreciendo acceso a ligas y eventos populares entre la diáspora india en Estados Unidos.

El mercado de transmisión de video en vivo de deportes en línea está en constante evolución, con una mezcla de plataformas tradicionales y nuevas que buscan captar la atención de los aficionados. Cada uno de estos actores tiene su propia propuesta de valor, lo que contribuye a la diversificación y crecimiento del sector.

Desafíos y Soluciones en la Transmisión en Vivo

Uno de los mayores desafíos en la transmisión de eventos deportivos en vivo es la coordinación de horarios para acomodar a espectadores en diferentes zonas horarias. Las empresas están utilizando análisis de datos para identificar horarios de máxima audiencia y ofrecer contenido bajo demanda. Esto no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también maximiza la participación.

Transformación de la Industria Deportiva

La industria de los medios deportivos está en plena transformación. La televisión tradicional pierde terreno frente a servicios de streaming como YouTube TV y Hulu TV, donde la programación deportiva representa más del 40% de toda la visualización televisiva. Este cambio ha llevado a importantes federaciones deportivas a asociarse con plataformas de streaming, lo que subraya la necesidad de adaptarse a un entorno en constante evolución.

Impacto de la Fórmula 1

La Fórmula 1 ha experimentado un resurgimiento gracias a varios factores, incluyendo el éxito de la serie "Drive to Survive" de Netflix. Este documental ha atraído a nuevos aficionados al deporte, mostrando no solo las carreras, sino también las historias personales de los pilotos y equipos. Esto ha llevado a un aumento en la audiencia y en la demanda de contenido relacionado, tanto en streaming como en plataformas tradicionales.

 

Inter de Miami y Messi

La llegada de Lionel Messi al Inter de Miami ha tenido un impacto significativo en el interés por el fútbol en Estados Unidos. Este evento no solo ha aumentado las ventas de entradas y mercancías, sino que también ha impulsado las suscripciones a plataformas que transmiten partidos de la MLS. Messi atrae no solo a aficionados del fútbol, sino también a aquellos que quieren ver a una de las leyendas del deporte en acción, lo que ha llevado a un crecimiento en la demanda de streaming en vivo.

E-sports

Los e-sports han crecido de manera exponencial en los últimos años, convirtiéndose en un fenómeno global. Plataformas como Twitch y YouTube Gaming han permitido que los jugadores transmitan sus partidas en vivo, creando comunidades fuertes y leales. La interactividad de los e-sports, donde los espectadores pueden participar y comentar en tiempo real, añade un nivel de emoción que a menudo falta en la transmisión tradicional de deportes.

Live vs. Televisión

La experiencia del streaming en vivo se ha vuelto más atractiva en comparación con la producción televisiva tradicional por varias razones:

 

Interactividad: El streaming en vivo permite a los espectadores interactuar con los comentaristas y otros fans en tiempo real, lo que crea un sentido de comunidad.

Acceso a Contenido Exclusivo: Muchas plataformas de streaming ofrecen contenido exclusivo, como detrás de escenas, entrevistas y análisis que no están disponibles en la televisión.

Flexibilidad: Los usuarios pueden ver eventos en cualquier lugar y en cualquier momento, lo que se adapta mejor a las rutinas modernas.

Formatos Diversificados: El streaming permite una variedad de formatos, desde eventos de larga duración hasta resúmenes cortos, lo cual es atractivo para diferentes tipos de audiencia.



IG: @infonegociosmiami

 

Diferencias en Caja, Formato y Producción

Caja: En términos de ingresos, las plataformas de streaming generalmente dependen de suscripciones y publicidad, mientras que la televisión suele tener contratos de derechos de transmisión que pueden ser mucho más lucrativos. Sin embargo, el streaming está ganando terreno rápidamente.

Formato: El contenido de streaming tiende a ser más diverso y adaptado a la audiencia, mientras que la televisión a menudo sigue un formato más rígido.

Producción: La producción de eventos en vivo para streaming puede ser más ágil y menos costosa, permitiendo una mayor experimentación y adaptación a las preferencias de la audiencia.

  • Infonegocios RED: 4.5 millones de anglolatinos unidos por la pasión de los negocios.

 

  • Contacto con Infonegocios MIAMI: 

juan.maqueda@onefullagency.com or marcelo.maurizio@onefullagency.com

A días de Emerge en Miami, la noticia de que Ualá levanta US$ 66 millones con Televisa revoluciona el sector Fintech en América Latina

(Por Taylor) En un movimiento que redefine el panorama fintech de América Latina, Ualá ha recaudado US$66 millones adicionales en su ronda de Serie E, con la participación del gigante mexicano de medios Televisa Univision. Este segundo cierre eleva la ronda total a US$366 millones, consolidando a Ualá como una de las empresas más dinámicas y prometedoras de la región. En este artículo, exploramos el impacto de esta inversión, las estrategias de expansión en México y los planes futuros de Ualá, proporcionando datos estratégicos y tips esenciales para anglolatinos interesados en el ecosistema de negocios y tecnología.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Masters 1000 de Miami 2025, un torneo a lo “Disney” (lleno de estrellas, celebridades, medios, marcas y turistas de todo el mundo)

(Por Ortega y XDXT) En el corazón de Miami Gardens, Florida, el Masters 1000 de 2025 se erige como un espectáculo imperdible para los amantes del tenis. Con la participación de figuras estelares como Novak Djokovic y Francisco Cerúndolo, el torneo promete emoción y competencia de alto nivel. El Miami Open año a año se ha convertido en un torneo único, como la F1 en la ciudad del sol, o los partidos del Inter de Miami o de los Heat, todos tienen una especial combinación de marcas, celebridades, medios y miles de turistas de todo el mundo.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Eliminatorias 2026: el triunfo de Argentina sobre Brasil es google trend en USA y en todos los países anglolatinos

(Una nota cocreada por XDXT, Cánepa, Ortega e In Miami) El reciente partido de eliminatorias donde Argentina derrotó a Brasil por un contundente 4 a 1 ha generado un fenómeno viral que resuena en el corazón de la comunidad anglolatina. Desde España hasta Estados Unidos, pasando por México, Panamá, Italia, Portugal y Argentina, este evento ha dominado las tendencias de Google, evidenciando el apogeo del fútbol y la pasión que despierta en América Latina. Otro mundo paralelo es de este fenómeno, es el mundo de memes, redes sociales y por supuesto el aprovechamiento de medios, marcas, influencers para generar enorme tráfico y engagement. Exploramos cómo este evento no solo ha unido a los amantes del fútbol, sino también cómo ha influido en la sociedad, los negocios y el marketing.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

Breaking News: descalificación en el GP de China: Leclerc, Hamilton y Gasly (¿cómo queda el campeonato?)

(Por Ginny y Maqueda junto con XDXT) En un giro inesperado que ha sacudido el mundo de la Fórmula 1, los pilotos Charles Leclerc y Lewis Hamilton de Ferrari, junto con Pierre Gasly de Alpine, fueron descalificados del Gran Premio de China de 2025 por no cumplir con los requisitos técnicos de la FIA. Este evento, que ha generado un revuelo sin precedentes, no solo afecta a los equipos involucrados, sino que también altera drásticamente la clasificación del campeonato. En este artículo desentrañaremos las causas de estas descalificaciones, analizaremos sus impactos y ofreceremos tips estratégicos y datos actualizados para aquellos anglolatinos interesados en el dinámico mundo del automovilismo y los negocios que lo rodean.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

PepsiCo y el auge global de las bebidas saludables: la transformación de Poppi (ex Mother) y el desafío de Coca-Cola

(Por Maurizio, Rodriguez Otero y Rotmistrovsky) En un mundo donde la salud y el bienestar se han convertido en pilares fundamentales de la vida moderna, la industria de las bebidas está experimentando una revolución sin precedentes. PepsiCo, una de las corporaciones más influyentes del sector, ha dado un paso audaz al adquirir Poppi, una marca de gaseosas prebióticas que ha capturado el corazón de los consumidores con su enfoque innovador y su diseño retro. Esta adquisición, valorada en  u$s 1.950 millones de dólares, no solo refleja el crecimiento exponencial del mercado de bebidas saludables, sino también la adaptación de las empresas tradicionales a las nuevas demandas de los consumidores. Este artículo, desglosa el impacto de esta movida estratégica, la evolución de Poppi desde sus inicios como Mother, y cómo la competencia, incluyendo a Coca-Cola, está respondiendo a esta tendencia global.

(Lectura de valor: 4 minutos)

Breaking News: PepsiCo acaba de adquirir Poppi (una gaseosa sana en base a prebióticos) y paga US$ 2.000 millones para liderar este mercado creciente

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) En un mundo donde la salud y el bienestar se han convertido en prioridades ineludibles, la industria de las bebidas está experimentando una transformación sin precedentes. PepsiCo, una de las gigantes del sector, ha dado un paso audaz al adquirir Poppi, una marca de gaseosas prebióticas que ha revolucionado el mercado con su enfoque innovador y su diseño retro. Esta adquisición, valorada en 1.950 millones de dólares, no solo refleja el crecimiento del mercado de bebidas saludables, sino también la adaptación de las corporaciones tradicionales a las nuevas demandas de los consumidores.

(Lectura de valor: 4 minutos)

El Heat se enciende en el momento justo: y todo Miami sube su temperatura (álbum de fotos que te emociona)

(Por Ortega desde Miami con XDXT) El Miami Heat, tras un bache de 10 derrotas consecutivas, ha encadenado tres victorias seguidas, la última ante los Atlanta Hawks (122-112). Esta remontada en un momento crítico de la temporada ha impactado en el ánimo de la ciudad, todo el contexto de marcas, medios, fans cambian de energía con este triunfo. Esta victoria nos ofrece valiosas lecciones para el mundo empresarial, demostrando que la resiliencia, la estrategia y el trabajo en equipo son claves para superar la adversidad y alcanzar el éxito.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)