El empresario argentino Alan Faena inauguró el Centro Cultural Faena Forum en Miami Beach

(Por Mariangel Villasana)

Faena Forum es el novedoso centro de arte, diseñado por los arquitectos Rem Koolhaas y Shohei Shigematsu, que inauguró el empresario argentino Alan Faena como parte del Faena District en el contexto de la Semana de Arte de Miami.

El Faena Forum, que abarca más de 4 mil metros cuadrados de superficie, cuenta con un anfiteatro circular, diseñado para conferencias, el cual tiene suelos de mármol rosa inspirado en los centros cívicos de la antigüedad. En la parte de arriba dispone de espacios para conciertos, espectáculos y otros eventos.

Alan Faena manifestó grandes expectativas con este recinto artístico. “Pretende llegar a todas las mentes, al que trabaja, al que crea, al que sueña, al que ríe y yo trato de dar mi aporte, mi corazón y lo que busco es que cada persona que pase por nuestro distrito pueda disfrutar de la arquitectura y arte público que estamos llevando a las calles", expresó.

Por su parte, Ximena Caminos, directora artística de Faena Art, contó que la intención del Centro Cultural Faena Forum es dar una "escena diferente a la de las instituciones tradicionales. Se trata de lanzar ideas interesantes a la sociedad y traer cosas que creemos relevantes de diferentes campos, ciencia, filosofía, diseño, arquitectura y moda", explicó.

El Faena District, catalogado por el mismo Alan Faena como “el primer concepto fuerte con los vientos del sur”, está conformado por múltiples edificios, como el hotel, las residencias, el Faena Bazaar y el Park, un aparcamiento con un diseño vanguardista dotado de la última tecnología, que además cuenta con comercios y espacios para eventos.

"Es la primera vez que llega un proyecto del Sur al Norte, ya que Estados Unidos siempre ha mirado para el este y se ha olvidado del sur”. El propósito es mostrar a “nuestros artistas, nuestra música y nuestra calidez humana, ofreciéndola a corazón abierto", destacó Faena.

El Faena Forum ya tiene la programación de su semana inaugural. Entre las actividades que presentará están el estreno mundial de "Once With Me, Once Without Me" de la coreógrafa Pam Tanowitz e instalaciones y esculturas de artistas como Pedro Firedeber, Mickalene Thomas Yoon Lee y Typoe.

Además, la cantante Madonna se unirá el viernes 2 a los actos de apertura con un concierto privado, al que se sumarán la cantante Ariana Grande y los actores Chris Rock y Sean Penn, quienes asistirán a una cena y subasta con el objetivo de obtener fondos para la organización benéfica "Raising Malawi".

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Delano reinventa un ícono de lujo desde Miami Beach

(Por Taylor) Cuando el patrimonio arquitectónico de Miami encuentra su destino en la vanguardia cultural: la resurrección de una marca que cambió para siempre las reglas del lifestyle hospitality.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

¿Por qué solo las marcas con Head de Culture, como “MELI”, pueden ejecutar el branding y el marketing exitoso de hoy?

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) La lista de marcas que dominan este nuevo paradigma de crossing phygital marketing es deliberadamente exclusiva: Ferrari, Mercedes-Benz, Red Bull, Louis Vuitton, TAG Heuer, Adidas, Puma, LEGO, Monster Energy. ¿Qué tienen en común? (Te mostramos además el spot, mucho más).

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)