El Estadio Hard Rock de Miami, entre los más asequibles para comer y beber en la NFL

(Por InfoNegocios Miami y B.G. Screpante) El fútbol americano no solo es un deporte emocionante, sino que también es una experiencia gastronómica. Cuando los fanáticos se dirigen al estadio para ver a sus equipos favoritos en acción, disfrutar de refrigerios y bebidas es parte integral de la experiencia. En esta temporada de fútbol americano, hemos investigado cuánto puedes esperar gastar en concesiones en comparación con otros estadios de la NFL. La buena noticia para los seguidores de los Dolphins es que el Hard Rock Stadium, su hogar en Miami Gardens, se encuentra entre los estadios más asequibles para comer y beber.

Según un estudio realizado por Betting.com, que analizó el costo de la cerveza y un hot dog en cada uno de los 30 estadios de la NFL en todo el país, el Hard Rock Stadium obtuvo una calificación destacada. Con un precio de 4 dólares por un hot dog y alrededor de 5 dólares por una cerveza, nuestro estadio quedó en el segundo lugar de la lista de los más asequibles.

Si bien el Hard Rock Stadium no se llevó el primer lugar, sigue siendo una excelente opción para los fanáticos que deseen disfrutar de comida y bebida a precios razonables durante los juegos de los Dolphins. En comparación, el M&T Bank Stadium de los Baltimore Ravens, que ocupó el tercer lugar, tiene cervezas que cuestan 7 dólares, lo que demuestra que los precios en el Hard Rock Stadium son considerablemente más bajos.

Además, el MetLife Stadium, que alberga a los New York Giants y New York Jets, se ubicó en el cuarto lugar con cervezas a 5 dólares y hot dogs a 6 dólares. En el quinto lugar se encuentra el Estadio Paycor de los Cincinnati Bengals, con cervezas a 5,53 dólares y hot dogs a 5,66 dólares. Esto pone de manifiesto que el Hard Rock Stadium es una de las opciones más asequibles para disfrutar de comida y bebida de calidad durante los partidos de la NFL.

¿Cuál es el estadio más asequible de todos? El Mercedes-Benz Stadium encabeza la lista como el lugar más económico para disfrutar de refrigerios y bebidas el día del juego. Con una cerveza que cuesta solo 5 dólares y un hot dog que ronda los 2 dólares, este estadio ofrece una experiencia asequible para los aficionados.

Además de analizar los precios de las concesiones, Betting.com también evaluó el costo promedio de la experiencia típica el día del partido en el Hard Rock Stadium, que incluye entradas, estacionamiento, comida y bebidas. Este promedio se sitúa en alrededor de 134,01 dólares, lo que lo convierte en una opción accesible en comparación con otros estadios.

En cuanto a los estadios de la NFL con los refrigerios más costosos, el informe destaca que el SoFi Stadium, hogar de Los Angeles Rams y Los Angeles Chargers, es el líder en este aspecto. Comprar una cerveza y un hot dog en este estadio costará a los fanáticos un total de 19 dólares.

A continuación, se detallan los cinco estadios de la NFL con los refrigerios más costosos:

  • SoFi Stadium: Cerveza a 11 dólares, hot dog a 8 dólares.

  • Estadio Raymond James: Cerveza a 12 dólares, hot dog a 7 dólares.

  • Estadio Highmark: Cerveza a 11,50 dólares, hot dog a 7,25 dólares.

  • Soldier Field: Cerveza a 11 dólares, hot dog a 7,50 dólares.

  • TIAA Bank Field: Cerveza a 11,50 dólares, hot dog a 6,75 dólares.

En resumen, el Hard Rock Stadium se destaca como uno de los estadios más asequibles para disfrutar de comida y bebida durante los emocionantes juegos de los Miami Dolphins. Esta noticia seguramente será bien recibida por los apasionados seguidores del equipo y añadirá un atractivo adicional a la experiencia de asistir a los partidos en este emblemático estadio de Miami.

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

La Granja de Zenón llega a Estados Unidos con una gira histórica: ¡un evento infantil sin precedentes en Miami!

(Por Vera con la colaboración de Maurizio) La Granja de Zenón, el show infantil más convocante en países como Argentina, España y gran parte de Latinoamérica, anuncia su llegada a Estados Unidos con una gira histórica que incluirá más de 100 funciones confirmadas en territorio estadounidense. El estreno será el 23 de agosto en el emblemático James L. Knight Center de Miami, lo que marca un nuevo hito en el entretenimiento familiar en español.

(Contenido valor: 3 minutos de lectura)

La Comunidad Argentina en Miami: la distintiva Gala Anual que une cultura, negocios, nostalgia y futuro

(Por Maqueda y Maurizio) En un Miami que nunca deja de latir, la comunidad argentina vuelve a protagonizar uno de los eventos más esperados del calendario cultural y empresarial. La Gala anual de la AACC (Asociación de Argentinos en Florida) se ha convertido en una cita imperdible, completamente sold out y con una convocatoria que refleja la fuerza, la unidad y la influencia de los argentinos en la Florida. 

(Contenido valor: micro nota 2 minutos de lectura. Nota expandida: 3 minutos de lectura)

¿La IA de Mark Zuckerberg revolucionará la publicidad digital? (el error de las agencias que solo apostaron al online y sus consecuencias)

(Por Maqueda, Otero, Taylor y Maurizio) La industria publicitaria está a punto de experimentar una revolución sin precedentes. Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha revelado una visión innovadora que podría cambiar la forma en que se crea y se ejecuta la publicidad en Miami y en todo el mundo. Lo más importante de esta noticia es lo relevante, vital y estratégico de hacer un sistema integral - crossing marketing, branding y cultura de marca hoy, y no solo enfocarse en marketing digital.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Zuckerberg: “Facebook ya no cumple con su propósito original; ahora se centra en videos de tendencia, problemas globales y una interacción masiva, dejando atrás la interacción social íntima”

(Por Taylor, con Otero) Mark Zuckerberg ha verbalizado lo que millones de usuarios han intuido durante años: Facebook ya no es ese espacio íntimo donde compartíamos fotos de familia, mensajes de cumpleaños o recuerdos con amigos. “Ya no cumple su propósito original”, ha reconocido el CEO de Meta.

(Contenido valor: 4 minutos de lectura)

Miami y Mónaco: las dos carreras más glamourosas que dominan la atención de celebridades y marcas

(Por Maurizio y Maqueda) En el universo del deporte, el glamour y los negocios, pocas cosas generan tanto impacto como las carreras de Fórmula 1 en Mónaco y en Miami. Dos destinos que, más allá de la velocidad, atraen a las marcas más poderosas, las estrellas más famosas y un público que no solo quiere velocidad, sino experiencia, lujo y la mejor estrategia de marketing. ¿Qué tienen en común estas dos ciudades? 

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 4 minutos adicionales)

McDonald’s anuncia el cierre de CosMc’s, su tienda especialista en bebidas: ¿qué revela esta decisión?

(Por Maurizio y Maqueda) En un escenario donde las marcas más poderosas del mundo parecen perder el rumbo ante las nuevas tendencias de consumo, la decisión de McDonald’s de discontinuar su concepto CosMc’s en EEUU — apenas dos años después de su lanzamiento — deja una huella profunda en el universo del marketing y la innovación en foodservice.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

22 Infoluencers (así se escribe, aprendelo) que están cambiando el periodismo y el conocimiento anglolatino

(Por Otero, Maurizio y Maqueda) Desde la evolución del periodismo tradicional hasta la creación de Infoluencers (INFOLUENCERS o Inforluencer), la forma en que consumimos, creamos y gestionamos la información hoy es más dinámica, multisensorial y estratégica que nunca. La clave está en entender cómo cruzar las fronteras del contenido y convertirnos en hacedores de nuestra propia narrativa de negocios y sociedad.

(Contenido estratégico. Nota Expandida 4 minutos)

Sincronía perfecta de marca: TAG Heuer en Mónaco ejemplifica la integración total en marketing, branding y experiencia phydigital

(Por Otero-Maqueda-Maurizio) TAG Heuer, ícono del automovilismo y la alta relojería, ha entendido que la clave del éxito hoy radica en la sincronía total: fusionar marketing, branding, experiencias phydigital, activaciones de alto impacto y alianzas estratégicas en un solo movimiento armónico. La marca suiza no solo demuestra cómo hacerlo, sino que da cátedra de cómo convertirse en referente, siendo distinta, innovadora y líder. Un ejemplo a seguir para todo tipo de marca en todas categorías.

(Contenido de alto valor estratégico: micro nota 2 minutos de lectura. Nota expandida: 3 minutos de lectura)

Lionel Messi y Luis Suárez: la sociedad que revoluciona el fútbol y el emprendimiento deportivo

(Por Ortega) La asociación Messi-Suárez revela una tendencia global: los ídolos deportivos ahora lideran proyectos que combinan deporte, innovación y emprendimiento, en un contexto donde la experiencia y la personalización son la nueva moneda del mercado. En un escenario donde la influencia del deporte trasciende la cancha, el anuncio de Lionel Messi y Luis Suárez de unir fuerzas en un club de fútbol (El Deportivo LSM) profesional en Uruguay marca un antes y un después.

(Nota de valor, tiempo de lectura 4 minutos)