El malbec argentino que conquista el mundo, es furor en Miami y todo USA: Trapiche Tesoro Malbec 2022

(Por Maqueda) En un mundo donde la globalización ha transformado el paisaje del vino, el Malbec argentino se ha consolidado como un emblema de calidad y sofisticación. Este otoño de 2024, este símbolo de la vitivinicultura argentina es muy solicitado por sus recientes triunfos: el Trapiche Tesoro Malbec 2022, que fue galardonado como el mejor Malbec en los Sommeliers Choice Awards 2024, celebrados en Chicago. Este reconocimiento, que se suma a una larga serie de distinciones, no sólo resalta la excelencia de este vino, sino que también evidencia la creciente influencia de Argentina en el panorama vitivinícola mundial. En este artículo, exploraremos la historia detrás de este destacado vino, su proceso de elaboración, y qué lo hace tan especial.

Resumen y Tips IN

  1. Historia de Trapiche: Un vistazo a la trayectoria de la bodega y su impacto en el mercado internacional.

  2. Características del Trapiche Tesoro Malbec 2022: Un análisis de sus notas de cata y presentación.

  3. Premios y Reconocimientos: La importancia de los Sommeliers Choice Awards y otros galardones.

  4. Maridaje y Consumo: Consejos sobre cómo disfrutar este vino en su máxima expresión.

Tips Destacados:

  • Prueba diferentes maridajes: Combina el Trapiche Tesoro Malbec con carnes rojas, quesos curados o pastas con salsas ricas.

  • Temperatura adecuada: Sirve el vino a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius para resaltar sus notas.

  • Almacenamiento: Guarda las botellas en un lugar fresco y oscuro para preservar su calidad.

El Malbec Argentino, el Messi de los vinos:

1. Historia de Trapiche

Fundada en 1883, Bodega Trapiche se ha establecido como una de las principales productoras de vino en Argentina. Con más de 140 años de experiencia, esta bodega ha evolucionado junto a la industria vitivinícola, adaptándose a las tendencias y exigencias del mercado. La diversidad de sus viñedos, ubicados en el prestigioso Valle de Uco en Mendoza, permite una producción variada y de alta calidad. Trapiche no solo ha ganado premios a nivel nacional, sino que también ha logrado posicionarse en más de 80 países, lo que demuestra su capacidad para competir en un mercado global.

2. Características del Trapiche Tesoro Malbec 2022

El Trapiche Tesoro Malbec 2022 ha sido destacado con la Medalla de Oro y una puntuación de 93 puntos en los Sommeliers Choice Awards 2024. Este vino se distingue por su complejidad aromática, que incluye notas de frambuesa, cereza negra y hierbas frescas, complementadas por un paladar rico en frutas rojas y oscuras, con toques de especias y una acidez equilibrada. La elegante presentación de la botella, inspirada en el Renacimiento italiano, también ha captado la atención de los jueces, añadiendo un valor visual al producto.

3. Premios y Reconocimientos

Los Sommeliers Choice Awards son un evento de prestigio en el que se evalúan más de 1.500 vinos de 30 países. Este certamen, que reúne a sommeliers, directores de viñedos y propietarios de restaurantes, busca identificar los mejores vinos del mundo en función de su calidad, maridaje y presentación. La victoria de Trapiche no solo resalta la calidad de su Malbec, sino que también subraya la posición de Argentina como un productor de vinos de clase mundial. Este tipo de reconocimiento es crucial para los compradores y sommeliers, ya que les proporciona un punto de referencia valioso.

4. Maridaje y Consumo

Para disfrutar al máximo del Trapiche Tesoro Malbec, es fundamental considerar su maridaje. Este vino se complementa perfectamente con carnes rojas, como un jugoso asado de tira o un filete a la parrilla. También marida bien con quesos curados, como un buen queso manchego o un gouda añejo. Para aquellos que prefieren opciones vegetarianas, platos de pasta con salsas ricas o guisos de verduras también son elecciones acertadas.

  • Además, la temperatura es esencial: servir el Malbec a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius permite que sus aromas y sabores se desplieguen completamente. Almacenar las botellas en un lugar fresco y oscuro garantizará que la calidad del vino se mantenga a lo largo del tiempo.

  • IG: @infonegociosmiami

 

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Franco Colapinto y el renacimiento del Celebrity-Driven Content: los Alfajores Havanna decodifican el futuro del marketing crossing global

(Por Maurizio, junto a Maqueda en la F1) Está en los medios… en las redes, en los programas de streaming y tv pero nosotros te lo explicamos como nadie: el piloto argentino ejecuta por tercera vez una masterclass de product placement orgánico con Havanna en la F1 que replantea las reglas del branded content en la era post-influencer, y alienta a todas las marcas a ingresar por la puerta grande al mundo del marketing crossing y la cultura del valor.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Campeonato de Asado Argentino en Miami: cuando se enciende un fogón en Doral, se activa la economía (7.000 personas, marcas, personalidades y una impacto millonario)

(Por Galindez-Maurizio) El Campeonato del Asado Argentino no es un festival: es un modelo de negocio replicable que combina identidad cultural, experiencia inmersiva y rentabilidad económica. Norberto Spangaro (MIArgentina) y Blueteam no organizaron un evento: crearon un activo cultural valorado en millones.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)