El mundo muestra su apoyo: a través de Meet Ukraine, Ucrania estuvo presente en FITUR 2023 (Madrid)

(Por Belén Gandolfo Screpante) Esta propuesta se desarrolló del 16 al 20 de enero de 2023 en la ciudad de Madrid, en el marco del desarrollo de la Feria Internacional de Turismo (FITUR). Se trató de una agenda de eventos, encuentros culturales, institucionales y comerciales a la que fueron invitados los más importantes medios de comunicación del país a tener encuentros exclusivos con los representantes del Gobierno de Ucrania y así, contar con información actualizada sobre aspectos turísticos, de inversión y desarrollo del país.

La delegación de Ucrania estará liderada por: Mariana Oleskiv, Presidenta de la Agencia Estatal para el Desarrollo del Turismo de Ucrania y Pavlo Kukhta, Ex ministro de Desarrollo Económico y Comercio de Ucrania y buscan dar visibilidad a la situación actual de Ucrania en sus áreas de turismo, patrimonio, infraestructuras y comerciales en general.

Sus objetivos primarios fueron:

1. Dar visibilidad a la situación actual de Ucrania en sus áreas de turismo, patrimonio, infraestructuras y comerciales en general.

2. Crear puentes de colaboración entre Ucrania, España y países y empresas turísticas que se reunirán en FITUR 2023.

3. Realizar reuniones con las autoridades de las ciudades internacionales hermanadas con Ucrania, con el objetivo de reforzar los lazos sociales, culturales y comerciales .

4. Buscar herramientas de cooperación multilateral.

5. Generar acuerdos de colaboración con instituciones y empresas y las autoridades turísticas y comerciales de Ucrania para el desarrollo de proyectos conjuntos.

En tanto los objetivos secundarios fueron:

1. Analizar las políticas turísticas a través de la sostenibilidad y el fortalecimiento del patrimonio cultural.

2. Presentar oportunidades de inversión y desarrollo del sector turístico ucraniano.

3. Crear un espacio de conexión entre Ucrania y entidades culturales, turísticas y educativas de España y el mundo.

4. Presentar la situación actual y programas futuros de preservación del patrimonio cultural de Ucrania a partir del relevamiento realizado en Ucrania a través de la plataforma Tecnológica de O-City.

5. Desarrollar y analizar mecanismos de cooperación entre entidades educativas y el estado de Ucrania.

6. Analizar mecanismos financieros disponibles para colaborar con los equipos ucranianos de trabajo del sector turístico y cultural.

7. Analizar aspectos legales para cooperar con Ucrania.

A pedido del Tourism and Society Think Tank (TSTT), organización internacional de profesionales del Turismo, Inversiones y Desarrollo Económico, la agencia integral, One Full Agency presentó MEET UKRAINE.

En sincronía con el modelo de expansión que One viene fomentando, desde sus oficinas en Madrid, trabajó en el diseño de la identidad, estrategia de comunicación y contenidos para el lanzamiento del Programa MEET UKRAINE, y así crearon un programa global de cooperación y apoyo a Ucrania.

Con gran repercusión en medios gráficos, online, radio y tv, el lanzamiento obtuvo más de 300 repercusiones de prensa en medios online y offline, múltiples notas radiales y entrevistas televisivas, con una estimación de 2 millones de lectores de Europa y América y una proyección de 384 millones de impresiones. De esta manera, el lanzamiento cumplió el objetivo de llevar un mensaje claro de paz y reconstrucción. 

MEET UKRAINE continuará activando diferente tipo de acciones y campañas, en Europa y América con el fin de colaborar con el proceso de Paz y Reconstrucción que el país deberá realizar en un futuro ojalá cercano.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Javier Milei como especial invitado, junto a Jeff Bezos y Rafal Nadal, cierran hoy el mega evento American Business Forum en Miami

(Por Maurizio-Maqueda-Rovmistrosvky desde el Kaseya Center) Con una enorme expectativa, el presidente de Argentina, hoy a las 15:45 estará a cargo de la parte central de la segunda jornada del American Business Forum. Ayer cerró Messi, hoy la conferencia eje es de un argentino muy reconocido y valorado en tierras estadounidenses, claramente “anglolatina” es hoy un foco de la política y los negocios en USA.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.