El mundo y la inminencia del totalitarismo en Venezuela: María Corina Machado desafía al régimen de Maduro (¿hasta cuando el silencio cómplice de la mayoría de políticos de América Latina?)

(Por Molina, Maurizio y Taylor) María Corina Machado, líder opositora venezolana, arremete contra el régimen de Nicolás Maduro, denunciando el continuo menoscabo de los derechos democráticos del pueblo venezolano. Su voz se alza frente al anuncio del Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre las próximas elecciones presidenciales programadas para el 28 de julio. La fecha, más que un símbolo de democracia, representa una maniobra para perpetuar el poder en manos del oficialismo. En esta crónica, desentrañaremos la lucha de Machado contra el totalitarismo en Venezuela y su implacable resistencia ante la opresión.

La batalla electoral y el compromiso con la democracia

María Corina Machado, incansable defensora de la democracia venezolana, se enfrenta a una maquinaria política empeñada en silenciar su voz. A pesar de las restricciones y la inhabilitación impuesta por la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia, Machado persiste en su lucha por la libertad y la justicia. 

¿Cuál es el verdadero temor del régimen hacia su participación en las elecciones? ¿Hasta cuándo se permitirá que el pueblo venezolano sea rehén de un sistema que socava sus derechos fundamentales?

La presión internacional y la esperanza de un cambio

  • Ya no es más “opinable”, Maduro y su régimen es antidemocrático, corrupto, totalitario y ha generado un estado de represión con mecanismos de violencia política, disimulada de violencia de narcos o de organizaciones delincuentes.

Caracas sale a apoyar a Corina Machado

  • Hay registros de crímenes de lesa humanidad (incluso ya certificados y generados por ONU ) y de complicidad con organizaciones delincuenciales y carteles de narcotráfico.

  • Venezuela es el país con mayor éxodo poblacional a causa de la extrema pobreza, persecución política, corrupción estatal, expropiación de bienes privados, inseguridad jurídica de todo tipo.

  • ¿Que más tiene que pasar en Venezuela para todos los presidentes de América, todas las organizaciones políticas, sindicales, todas las instituciones de derechos humanos accionen contra la violencia e ilegitimidad del régimen de maduro que se perpetúa y quiere seguir perpetuando un sistema corrupto e inhumano de gobierno?

 

  • El cerco internacional se estrecha sobre el régimen de Maduro, mientras la comunidad internacional insta a la celebración de elecciones libres y transparentes en Venezuela. 

 

  • ¿Cuál es el papel de la comunidad internacional en el restablecimiento de la democracia en Venezuela? ¿Qué medidas deben tomarse para garantizar la integridad del proceso electoral y evitar la manipulación del régimen?

El futuro incierto y la esperanza renacida

María Corina Machado proyecta un horizonte de esperanza en medio de la oscuridad que envuelve a Venezuela. Su determinación y coraje son un símbolo de resistencia para millones de venezolanos que anhelan un cambio. 

¿Cuál es el plan de Machado para enfrentar los desafíos que se avecinan? 

¿Qué estrategias se despliegan en el escenario político internacional para apoyar la causa de la democracia en Venezuela?

Reflexiones

El destino de Venezuela pende de un hilo, entre la opresión del totalitarismo y la esperanza de un futuro libre y democrático. María Corina Machado emerge como un faro de esperanza en medio de la oscuridad, desafiando al régimen de Maduro y reclamando los derechos del pueblo venezolano. Su lucha trasciende las fronteras de Venezuela y resuena en el corazón de todos aquellos que defienden la libertad y la justicia en el mundo.

En conclusión, el camino hacia la democracia en Venezuela es largo y lleno de desafíos, pero la determinación y el coraje de líderes como María Corina Machado son un recordatorio de que la esperanza nunca muere. Es hora de que el mundo actúe y se una en solidaridad con el pueblo venezolano, para poner fin al reinado del totalitarismo y abrir paso a un futuro de libertad y democracia.

Resumen en tips de Venezuela hoy:

  • Ataque a la Democracia: El régimen de Maduro continúa inhabilitando a María Corina Machado por 15 años, un acto que socava la democracia en Venezuela y genera consternación a nivel internacional.

  • Claramente Corina Machado es la candidata que lidera por amplia mayoría la intención de votos.

  • Solidaridad Latinoamericana: La comunidad latina se solidariza con Machado y demanda acciones concretas de los líderes políticos y organizaciones de derechos humanos de toda América para defender la libertad del pueblo venezolano.

  • Violación de Derechos Constitucionales: Expertos en derecho constitucional destacan la violación de los derechos políticos de Machado, subrayando la importancia de que la comunidad internacional se pronuncie en contra de esta dictadura.

  • Necesidad de Acción Internacional: Los expertos en Geopolítica resaltan la urgencia de que los líderes de América y las organizaciones internacionales tomen medidas para restaurar la democracia en Venezuela y evitar la propagación del totalitarismo en la región.

  • Crisis Humanitaria: La situación en Venezuela afecta no solo a su población, sino también a países vecinos como Colombia, evidenciando la urgencia de detener el avance del régimen de Maduro.

  • Determinación de Machado: María Corina Machado reafirma su compromiso en la lucha contra la dictadura, llamando a la unidad y solidaridad internacional para derrotar al régimen de Maduro y restaurar la libertad en Venezuela.

En resumen, la inhabilitación de María Corina Machado representa un golpe más a la democracia venezolana y exige una respuesta inmediata y unificada de la comunidad internacional para detener el avance del totalitarismo en la región.

Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)

(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes. 

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cuando sos el Goat… : el golazo de entrenamiento que sacudió la MLS y se hizo viral

(Por Ortega, desde Miami) En una sesión de entrenamiento que parecía puro juego, Lionel Messi y Rodrigo De Paul encendieron un destello que va más allá del césped. Un disparo de Messi desde atrás del arco, con su siempre impecable zurda, terminó en gol y desencadenó la ovación de un compañero que ya es noticia por sí mismo: De Paul. 

(Contenido: 3 minutos)

McLaren F1: la venta billonaria que demuestra la redefinición el modelo de negocio deportivo global (crossing-multiexperiencial)

(Por Maqueda y Maurizio) Un hecho drástico, más  que explica cómo hace cuatro años cambió todo lo que se entendía por MKT (crossing)-experiencias y modelo de negocios.  Cómo Zak Brown Transformó una Escudería en decadencia en el activo deportivo más codiciado del Mundo — Y Por qué esto es solo el comienzo

(Contenido de alto valor: 3 minutos)

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)