El “padrino del AI” revela los peligros que su mal uso hoy están provocando

(Por Dino Dal Molin) Geoffrey Hinton es conocido como el "padrino de la inteligencia artificial". Fue uno de los pioneros en la investigación de las redes neuronales y el aprendizaje profundo, sentando las bases para el desarrollo actual de la inteligencia artificial, incluyendo a ChatGPT. Las redes neuronales son sistemas similares al cerebro humano en la forma en que aprenden y procesan la información, permitiendo que los sistemas de inteligencia artificial aprendan de la experiencia. 

Hinton ha señalado que los chatbots podrían superar pronto el nivel de información que contiene un cerebro humano, lo cual considera aterrador. 

¿Por qué renuncia a Google? 

Hinton renunció a Google porque quería hablar libremente sobre los peligros de la inteligencia artificial sin preocuparse por el impacto que pudiera tener en Google. Aunque Hinton ha declarado que Google ha sido responsable en su enfoque hacia la inteligencia artificial, ha expresado su preocupación sobre cómo las empresas de tecnología están compitiendo en el campo de la inteligencia artificial.

¿Qué peligros advierte sobre su uso hoy?

Hinton ha expresado públicamente su preocupación sobre los peligros de la inteligencia artificial, afirmando que esta tecnología amenaza a la humanidad porque funciona mejor que el cerebro humano y nadie puede garantizar que pueda ser controlada. Hinton ha identificado tres peligros a corto plazo: la creación de contenido digital que sea imposible de comprobar por el usuario promedio, la eliminación de trabajos en muchos oficios, y el peligro de que los sistemas de inteligencia artificial se conviertan en armas autónomas. 

Hinton ha señalado que los chatbots podrían superar pronto el nivel de información que contiene un cerebro humano, lo cual considera aterrador. 

En su opinión, la responsabilidad es de los científicos que exploran el funcionamiento de las redes neuronales de computadoras, pero el problema es cómo mitigar los riesgos a largo plazo, especialmente si cosas más inteligentes que nosotros tomaran el control. Hinton también se preocupa por la posibilidad de que los malos actores utilicen la inteligencia artificial para producir automáticamente textos con información engañosa o para desarrollar "robots asesinos".



Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)

(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes. 

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cuando sos el Goat… : el golazo de entrenamiento que sacudió la MLS y se hizo viral

(Por Ortega, desde Miami) En una sesión de entrenamiento que parecía puro juego, Lionel Messi y Rodrigo De Paul encendieron un destello que va más allá del césped. Un disparo de Messi desde atrás del arco, con su siempre impecable zurda, terminó en gol y desencadenó la ovación de un compañero que ya es noticia por sí mismo: De Paul. 

(Contenido: 3 minutos)

McLaren F1: la venta billonaria que demuestra la redefinición el modelo de negocio deportivo global (crossing-multiexperiencial)

(Por Maqueda y Maurizio) Un hecho drástico, más  que explica cómo hace cuatro años cambió todo lo que se entendía por MKT (crossing)-experiencias y modelo de negocios.  Cómo Zak Brown Transformó una Escudería en decadencia en el activo deportivo más codiciado del Mundo — Y Por qué esto es solo el comienzo

(Contenido de alto valor: 3 minutos)

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)