El profundo, claro y revelador discurso de Bukele que asombra e impacta a todos los estados y que debe alertar a cualquier simpatía ideológica

(Por Maqueda, Maurizio y Taylor) El presidente Nayib Bukele pronunció un discurso magistral en la CPAC en Estados Unidos, donde desgranó críticas contundentes hacia figuras como Soros y abordó la imperiosa necesidad de combatir el globalismo. Pero pocos entienden lo que es aún más profundo, ¿qué y quiénes están detrás de la inflación en EEUU y el mundo, desde cuándo, cómo y para qué? 

En un ejercicio de comparación entre El Salvador y Estados Unidos, resaltó la importancia de no desatender los complejos problemas sociales y políticos que aquejan a ambas naciones. Pero lo más profundo, lo valiente es que Bukele, declara que “las letras del tesoro”, son claramente una forma de generar riqueza para ciertos grupos y un método de constante generación de inflación.

En este marco, ya no tiene sentido ni izquierdas, ni derechas, ya que la izquierda como estatismo sería lo más funcional a los super grupos financieros de poder.

El discurso aquí:

Lo primero que hay que entender sobre esto, es que cuando Bukele dice EE.UU se financia con dinero sin respaldo, en realidad le habla a todo el mundo, por que casi todas las naciones hacen lo mismo. 

  • Una declaración contra la emisión de dinero, sin respaldo, y contra el sistema financiero que genera dinero y beneficios al sistema bancario.

Con una elocuencia que despertó la atención del mundo empresarial y el Estadismo de las naciones, Bukele advirtió sobre la corrosión de la justicia por la corrupción y la falta de responsabilidad en las instituciones. A su vez, lanzó una alerta sobre la inminente crisis financiera en EEUU, instando a la adopción de medidas preventivas para evitar un colapso económico que podría reverberar a nivel global.

En un momento culminante de su discurso, Bukele subrayó la urgencia de preservar la integridad de las democracias frente a los embates del poder global, llamando a la acción a todos los líderes y ciudadanos comprometidos con la defensa de los valores fundamentales.

Desde los salones de la CPAC, Bukele emitió un mensaje claro y directo, haciendo eco de las preocupaciones compartidas por muchos en la esfera empresarial internacional. Su discurso no solo fue una exposición de ideas, sino un llamado a la acción para salvaguardar los pilares de la libertad, la justicia y la estabilidad financiera en un mundo cada vez más interconectado y volátil.

Tips importantes del mensaje de Nayib Bukele:

  • Combatir el globalismo: Bukele resaltó la importancia de luchar contra el globalismo y sus influencias en la política y la economía

  • Advertencia sobre la corrupción judicial: Alertó sobre la corrupción judicial y la falta de responsabilidad en las instituciones, subrayando la necesidad de reformas urgentes.

  • Crisis financiera en EEUU: El presidente de El Salvador advirtió sobre la crisis financiera en Estados Unidos y la necesidad de tomar medidas preventivas para evitar un colapso económico.

Extracto extendido del discurso de Nayib Bukele:

"Nuestra lucha no es solo contra las amenazas externas, sino también contra las fuerzas internas que socavan nuestra soberanía y nuestra estabilidad. Debemos enfrentar la corrupción judicial que pervierte nuestras instituciones y debilita la confianza del pueblo en el sistema. Es hora de restaurar la integridad en nuestras cortes y garantizar que la justicia prevalezca sobre los intereses corruptos".

Conclusiones sobre la valentía y claridad de Bukele:

El discurso de Nayib Bukele destaca por su valentía al enfrentar temas controvertidos y exponer verdades incómodas. Su claridad y franqueza al abordar la corrupción judicial, la crisis financiera y el peligro del globalismo lo convierten en un líder audaz y visionario.

Bukele emerge como una figura valiente que desafía el status quo y busca transformar no solo a El Salvador, sino también a la región y al mundo. Su llamado a la acción resuena en un momento crucial para la economía mundial, donde la transparencia, la responsabilidad y la estabilidad son fundamentales para el progreso y el desarrollo sostenible.

  • La valentía de Bukele al hablar sobre estos temas trasciende las fronteras de su país y tiene implicaciones profundas en la economía mundial. 

Su discurso despierta conciencia sobre los desafíos que enfrentan las democracias modernas y la necesidad de un liderazgo audaz y comprometido con el bienestar de las sociedades.

Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)

(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes. 

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cuando sos el Goat… : el golazo de entrenamiento que sacudió la MLS y se hizo viral

(Por Ortega, desde Miami) En una sesión de entrenamiento que parecía puro juego, Lionel Messi y Rodrigo De Paul encendieron un destello que va más allá del césped. Un disparo de Messi desde atrás del arco, con su siempre impecable zurda, terminó en gol y desencadenó la ovación de un compañero que ya es noticia por sí mismo: De Paul. 

(Contenido: 3 minutos)

McLaren F1: la venta billonaria que demuestra la redefinición el modelo de negocio deportivo global (crossing-multiexperiencial)

(Por Maqueda y Maurizio) Un hecho drástico, más  que explica cómo hace cuatro años cambió todo lo que se entendía por MKT (crossing)-experiencias y modelo de negocios.  Cómo Zak Brown Transformó una Escudería en decadencia en el activo deportivo más codiciado del Mundo — Y Por qué esto es solo el comienzo

(Contenido de alto valor: 3 minutos)

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)