Elecciones argentinas en Miami: cómo fueron los resultados en la ciudad del sol (donde participaron mucho menos de lo esperado)

(Por Juan Maqueda junto a Estely Rotmistrovsky, desde Miami) Entre las olas de inmigrantes de diversas nacionalidades, los argentinos han encontrado un lugar especial donde su voz sigue resonando en las elecciones de su país de origen. La consulesa Ana de la Paz Tito, asumiendo su cargo en Miami, se encontró ante el desafío de gestionar una votación muy importante en Miami.

Un desafío logístico significativo, que tuvo mucho menor participación de lo esperado

El consulado argentino en Miami se preparó para atender una gran participación electoral. Con 35.822 argentinos registrados en el padrón electoral del Estado de Florida, la consulesa Tito esperaba que aproximadamente 10,000 argentinos en Miami se sumarán a la votación. Este número superaría cualquier participación previa. Sin embargo, la participación real resultó ser mucho menor, con solo 4,254 votos emitidos. Un fenómeno que merece una reflexión profunda.

El cambio de escenario

En 2019, el 95% de los votos en Florida respaldaron a Mauricio Macri. Sin embargo, en los últimos años ha surgido una nueva fuerza política en la diáspora argentina: el movimiento libertario liderado por Javier Milei. 

Esta vez, la elección se llevó a cabo en el quinto piso del Hotel Marriott en el corazón del barrio de Brickell, marcando un cambio significativo en comparación con elecciones anteriores. 

Miami ha sido testigo de un aumento constante en el número de argentinos que han establecido su residencia en la ciudad. Datos del padrón electoral muestran que en 2021 había alrededor de 31,000 argentinos habilitados para votar, mientras que en la actualidad, este número ha crecido a casi 36,000. Esto refleja un flujo constante de argentinos que se mudan a Miami, en busca de nuevas oportunidades y una vida mejor. La comunidad argentina se ha vuelto parte integral de la rica cinta multicultural de Miami.

Votar en el exterior

El voto en el extranjero para los argentinos es voluntario, y en las anteriores elecciones , se registró una participación del 25% en Miami, un número significativamente superior al promedio. Miami pesa mucho en el voto extranjero de los argentinos. El hecho de que los argentinos en el exterior puedan votar es una manifestación de su compromiso con su país y su deseo de influir en el futuro político de Argentina. A pesar de estar lejos de casa, siguen siendo agentes activos de cambio.

Cómo son los resultados en Miami:

Todo parecía indicar que la supremacía del voto sería para el candidato Javier Milei, sin embargo, la realidad sorprendió a muchos. De los 4,254 votos emitidos, la candidata Bullrich obtuvo un abrumador 56%, mientras que Javier Milei alcanzó el 38%. Estos resultados fueron contrarios a las expectativas basadas en sondeos previos que sugerían un triunfo de Milei en Miami. En cuanto a Massa, el candidato que en Argentina obtuvo una victoria con el 36% de los votos, en Miami, apenas logró el 4%, equivalente a menos de 200 votos.

  • Esto generó un fuerte debate en el salón, y se planteó la posibilidad de que los votantes en Miami estuvieran preocupados por la capacidad de Milei para gobernar sin una estructura consolidada. 

  • En cuanto a los votos de Massa, surgieron rumores sobre posibles presiones institucionales ejercidas sobre aquellos que ocupan cargos en organizaciones gubernamentales.

  •  Los resultados de las elecciones argentinas en Miami, al igual que en Argentina, se revelaron como una sorpresa, lo que demuestra la complejidad y la diversidad de factores que influyen en el voto de la diáspora argentina en esta vibrante ciudad.

  • Se discutió mucho sobre cierta presión del gobierno en votantes migrantes que trabajan en las instituciones oficiales.

 

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026, el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio). En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde nuestra agencia en Miami, LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com), en coordinación con Infonegocios.Miami, nos estamos preparando para WatchParty WC2026 — una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

McDonald’s Launches ‘Stranger Things’ Edition in Spain and Argentina: Will It Come to Miami and the U.S.? And the rest of AnglolatAm? (Spot here)

(By Maqueda and Maurizio) McDonald’s Spain has just rolled out a strategic collaboration with Netflix and Stranger Things to coincide with the premiere of the show’s fifth and final season. The special edition features a themed menu and a collectible box evoking Hawkins’ 80s aesthetic, blending the brand’s classics with nods to the series.

(Value reading time: 4 minutes)