Emprendedores de “Alto Impacto en Miami” seleccionados por Endevor

La organización global que lleva más de 20 años en América Latina Endeavor, busca seguir impulsando a los emprendedores de "alto impacto" para ayudarlos a lograr el éxito de sus empresas. Para ello, se realizó en Miami una nueva selección de integrantes de los cuales participaron más de 50 candidatos de 18 países, quedando postulados 36 emprendedores.

Entre los seleccionados, figuran empresarios de 13 países entre los que se encuentran Chile, Brasil, Perú o Ecuador. Los empresarios seleccionados son chilenos Cristina Navaroo, Ximena Navaroo y Claudio Bertin, de la empresa Bioled, así como sus compatriotas Carlos Barceló, Patricio Mansilla y Daniel Seoane, de la compañía PricingCompass; el peruano Kenneth Lopez, de Tekton Labs; y el brasileño Tiago Dalvi, de la compañía Olist, son algunos de los elegidos.

Laura Maydon, directora ejecutiva de Endeavor Miami, explicó a los medios de comunicación que las empresas no son "startups" sino "skillups", lo que significa que son más maduras y han llegado "a un punto de inflexión para la aceleración", explica.

Endeavor, que empezó a funcionar en Chile hace 20 años y hoy está presente en 27 mercados de todo el mundo, ayuda a emprendedores con empresas innovadoras y de "alto impacto" (entendido como la capacidad de tener un efecto multiplicador en la economía) a "escalar" en su negocio para llegar a ser un caso de éxito Mercado Libre, ResultadosDigitais, Satellogic, Clip y Cabify, entre otras, forman parte de esta red de emprendedores, que, según un comunicado de la organización, ha contribuido a la "generación de 10.000 millones de dólares en ingresos y generado más de 650.000 puestos de trabajo en todo el mundo".


Aunque Endeavor se ha extendido a otras áreas del mundo e incluso a países desarrollados, la región para la que fue pensada originalmente, América Latina, sigue siendo fundamental.

Las empresas que entran a formar parte de Endeavor pagan una contribución anual y hay un compromiso de retribuir a la organización si llegan a ser casos de éxito.

La directora ejecutiva de Endeavor Miami subraya que esta ciudad del sur de Florida es especial para la organización.
como define a Endeavor, del sur de la Florida destacan por ser un crisol de culturas.

Además, en principio un inmigrante tiene que tener un mayor grado de "empuje emprendedor" que quienes no tienen el desafío de cambiar de país o de cultura.

Cadillac confirma (en un video increíble que te mostramos aquí) a Checo Pérez y Valtteri Bottas para su debut en F1 en 2026

(Por Maurizio-Maqueda) El anuncio, difundido con un video de alto impacto en redes, consolida la apuesta de General Motors por la máxima categoría en un año de cambio regulatorio profundo. Cadillac confirmó oficialmente a Sergio “Checo” Pérez (México) y Valtteri Bottas (Finlandia) como sus pilotos para su temporada debut en la Fórmula 1 en 2026.

Tiempo de lectura: 5 minuto

Revolución sin alcohol en Miami y Latam 2025: cómo la Generación Z ( y todas en cadena) están transformando la categoría (parte I)

(Por Maurizio y Taylor) En la era del burnout y la hiperconexión digital, una generación está rompiendo el molde: el alcohol ya no es sinónimo de éxito social, negocios o diversión. Miami, epicentro de innovación latinoamericana y anglosajona, lidera esta revolución silenciosa. Te contamos. (En una serie de notas analizamos estratégicamente por qué hay mucho más que solo una reducción de consumo de alcohol en el cambio drástico de hábitos post pandemia)

Lectura de valor: 5 minutos 

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos