Estados Unidos lidera con autoridad el medallero de estas Olimpiadas (y el histórico de los Juegos Olímpicos)

(Por Diego Cánepa) En el apasionante mundo de las competencias olímpicas, Estados Unidos brilla con fulgor propio, situándose en la cima del medallero histórico con una impresionante superioridad, dejando atrás a la extinta Unión Soviética y a 153 equipos que han conquistado la gloria desde 1896 hasta 2020.

Antes del emocionante inicio de los Juegos de París, la nación estadounidense adornaba su palmarés con 1.070 medallas de oro, 841 de plata y 744 de bronce, alcanzando un asombroso total de 2.655 preseas. Por su parte, la desaparecida Unión Soviética cerró su brillante capítulo olímpico con 395 medallas doradas, 319 plateadas y 296 de bronce, acumulando un total de 1.010 glorias.

Aunque no existe un medallero oficial de los Juegos Olímpicos, los Servicios de Información Olímpica han recopilado meticulosamente los datos históricos de las medallas ganadas por cada delegación, permitiendo así la creación de una tabla de resultados que despierta la pasión de los amantes del deporte en todo el mundo.

Los constantes cambios geopolíticos han dejado su huella en la composición de las delegaciones participantes, generando cierta complejidad a la hora de confeccionar un medallero preciso. En los albores de los Juegos Olímpicos, la competición se caracterizaba por la ausencia de la tradicional rivalidad entre naciones, dando paso a la presencia de equipos multinacionales o representativos de clubes, lo cual ha añadido un matiz de intriga y nostalgia a la historia de la competición.

El ranking histórico de medallas olímpicas se estructura en base al número de medallas de oro, seguido por las de plata y bronce, reflejando así el desempeño excepcional de cada delegación a lo largo de las diferentes ediciones de los Juegos.

Top 10 del medallero histórico de los Juegos Olímpicos:

  1. Estados Unidos: 1022 medallas de oro / 795 medallas de plata / 705 medallas de bronce = 2.522 medallas en total

  2. *Unión Soviética: 395 medallas de oro / 319 medallas de plata / 296 medallas de bronce = 1.010 medallas en total

  3. Gran Bretaña: 292 medallas de oro / 323 medallas de plata / 315 medallas de bronce = 930 medallas en total

  4. China: 263 medallas de oro / 199 medallas de plata / 174 medallas de bronce = 636 medallas en total

  5. Alemania: 239 medallas de oro / 267 medallas de plata / 291 medallas de bronce = 797 medallas en total

  6. Francia: 231 medallas de oro / 257 medallas de plata / 285 medallas de bronce = 773 medallas en total

  7. Italia: 222 medallas de oro / 195 medallas de plata / 215 medallas de bronce = 632 medallas en total

  8. Hungría: 182 medallas de oro / 156 medallas de plata / 177 medallas de bronce = 515 medallas en total

  9. Japón: 169 medallas de oro / 150 medallas de plata / 180 medallas de bronce = 499 medallas en total

  10. Rusia: 168 medallas de oro / 158 medallas de plata / 176 medallas de bronce = 502 medallas en total

¿Cómo va el medallero en estos juegos?

 

El top 10 de las Olimpiadas 2024:

 

Gran actuación de Australia, Corea del sur y Países Bajos.

 




¿Cómo sigue el ranking?

Muy buenas actuaciones de Canadá y Nueva Zelanda.

 





 

En definitiva, Estados Unidos se erige como el coloso indiscutible de los Juegos Olímpicos, manteniendo su legado de excelencia y dedicación en cada disciplina, inspirando a generaciones enteras a superar sus límites y alcanzar la grandeza en el apasionante mundo del deporte de élite. 

¡Que viva la emoción olímpica que une a los pueblos de todo el mundo en una celebración única de talento, esfuerzo y espíritu competitivo!

IG: @infonegociosmiami

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 

El "Big Nude Boat" desde Miami: cuando el nudismo se hace mar adentro

(Por Taylor-Maqueda) Los cruceros nudistas no son novedad, pero su escala y sofisticación actuales representan un salto cuántico. Bare Necessities Tour & Travel, fundada en 1990 por el empresario Ken Tiemann, fue pionera en fletar barcos completos para audiencias nudistas. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Delano reinventa un ícono de lujo desde Miami Beach

(Por Taylor) Cuando el patrimonio arquitectónico de Miami encuentra su destino en la vanguardia cultural: la resurrección de una marca que cambió para siempre las reglas del lifestyle hospitality.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi diserta en el American Business Forum 2025 en Miami (¿por qué es tan importante su presencia para la cultura anglolatina?)

(Por Taylor - Maqueda y Maurizio, un contenido cocreado con la prestigiosa comunidad empresarial Ristretter) Cuando el mejor futbolista de la historia comparte escenario con presidentes y CEOs de Fortune 500: disección del fenómeno Messi como case study de liderazgo transcultural (anglolatino), construcción de legacy wealth y reinvención del concepto "atleta-empresario" en el siglo XXI.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami 2025: la cumbre que redefine el poder político global y consolida a Florida-Mia, como el epicentro geopolítico,cultural y económico del siglo XXI (informe I)

(Con colaboración de expertos en diplomacia comercial: Mauvecin-Rovmistrosly & Maurizio-Maqueda) El America Business Forum convoca a Trump, Milei, Messi, M.C. Machado y la élite mundial en un evento que trasciende lo empresarial para convertirse en declaración de principios del nuevo orden hemisférico.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El America Business Forum consolida a Florida-Miami, como el epicentro geopolítico,cultural, económico del siglo XXI (Informe II)

(Con colaboración de expertos en diplomacia comercial: Mauvecin-Rovmistrosly & Maurizio-Maqueda) Miami y este tipo de Foros, son un nuevo tipo de mega eventos mucho más ágiles y fuertes y representativos que instituciones y organizaciones que se hicieron post segunda guerra mundial, en otro mundo, en otra historia.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)