F1: Gran Premio de Azerbaiyán, la carrera de la que hablará toda la semana (cada vez más medios, fans y marcas se suman a esta competición)

(Por Maqueda y Maurizio) El Gran Premio de Azerbaiyán ha vuelto a poner a la Fórmula 1 en el centro de la conversación global, atrayendo a más marcas, aficionados y medios de comunicación que nunca. La carrera, que se llevó a cabo en el impresionante circuito urbano de Bakú, ha sido testigo de un desenlace espectacular, destacando la victoria de Oscar Piastri y un impactante choque entre Checo Pérez y Carlos Sainz. Este evento no solo marca un hito en la temporada, sino que también refleja el creciente interés y la evolución del automovilismo.

Tips del crecimiento notorio de F1:

  • La Fórmula 1 ha evolucionado significativamente en los últimos años. Con el aumento de la cobertura mediática y el interés de las marcas, se ha convertido en un fenómeno global, quizás en mayor caso de crecimiento en los últimos años. 

  • La estrategia de los nuevos creadores de la F1, de utilizar estrategias de MKT Crossing, experiencias reales ampliadas, gran cantidad de acciones phydigitales y temáticas, expansión de productos, categorías y cross-category, cocreaciones con otros tipos de shows y eventos, además del ingreso de nuevos segmento de sponsors ha hechos que la F1 hoy sea un ejemplo del nuevo management basados en CULTURA DE MARCA.

  • El uso de tecnologías avanzadas, neurociencias, el análisis de datos en tiempo real y la inteligencia artificial, ha transformado la forma en que se preparan y ejecutan las carreras. 

  • Esto no solo mejora el rendimiento de los equipos, sino que también proporciona una experiencia más rica para los aficionados.

Resumen de la carrera:

  • Ganador: Oscar Piastri (McLaren) – Segunda victoria de su carrera.

  • Franco Colapinto (Arg): Octavo lugar, sumando puntos importantes.

  • Contexto: McLaren se posiciona como líder en la tabla de constructores.

Y por si fuera poco:

  • Incidente destacado: Choque entre Checo Pérez (Red Bull) y Carlos Sainz (Ferrari) en el cierre de la carrera.


Un Contexto de Alta Tensión

El GP de Azerbaiyán no solo fue emocionante por el resultado final, sino también por las intensas luchas en la pista. Oscar Piastri, que arrancó en la segunda posición, superó a Charles Leclerc en la vuelta 20 y mantuvo su liderazgo con maestría. 

Este tipo de maniobras son reflejo de la preparación y el entrenamiento que los pilotos deben afrontar, donde la neurociencia y la preparación juegan un papel vital. La toma de decisiones en fracciones de segundo puede determinar el éxito o el fracaso.

El choque entre Checo Pérez y Carlos Sainz fue un claro recordatorio de que la presión en la Fórmula 1 es inigualable. Ambos pilotos luchaban ferozmente por el tercer puesto cuando, en un giro inesperado, colisionaron, permitiendo que George Russell ascendiera al podio.

 Este tipo de incidentes no solo son parte del espectáculo, sino que también generan un impacto emocional en los espectadores, que se ven inmersos en la adrenalina de la competición.

 

La Ascensión de McLaren

La victoria de Piastri y la destacada actuación de su compañero Lando Norris, quien finalizó cuarto después de haber comenzado en la decimoquinta posición, consolidan a McLaren como un contendiente formidable en esta temporada. 

McLaren ha superado a Red Bull en la tabla de constructores, marcando un cambio histórico que no se veía desde 2014. Este resurgimiento ha sido impulsado por una combinación de ingenio técnico y una mentalidad de equipo que prioriza la unión y el esfuerzo colectivo.

Como bien señala los neurocientíficos y experto en neuromanagement, la conexión emocional que los equipos generan con sus seguidores puede ser un factor decisivo en el rendimiento. 

Las emociones juegan un papel crucial en la lealtad del consumidor, y McLaren ha sabido capitalizar esta conexión. A medida que los aficionados se involucran más con el equipo, su apoyo se traduce en un rendimiento superior en la pista.

El Impacto de los Nuevos Talentos

Franco Colapinto, el joven piloto argentino, también dejó su huella en esta carrera, finalizando en un notable octavo lugar. En su segunda participación en la Fórmula 1, Colapinto demostró madurez y habilidad en un circuito que presentó desafíos significativos. 

Su capacidad para mantener la calma y aprovechar las oportunidades, como la colisión entre Sainz y Pérez, es un testimonio del talento emergente en la F1. Esta nueva generación de pilotos está elevando el nivel de competencia, atrayendo a un público más amplio y diverso.

  • Registrate sin cargo, y recibe el newsletter solo dejando tu mail y nombre aquí

  • IG: @infonegociosmiami

Infonegocios RED: 4.5 Millones de anglolatinos leyendo diariamente las noticias del mundo de los negocios

Contacts: marcelo.maurizio@onefullagency.com or juan.maqueda@onefullagency.com 




Los primeros resultados del Mundial de Clubes 2025 (y cuándo juegan los equipos de España y América Latina)

(Una creación colaborativa de XDXT, Roll ideas, Red InfoNegocios, Fox, Telefé) El proyecto MotorHome es una locura apasionada que sigue los principales partidos del Mundial de Clubes con un equipo de periodistas amigos, con un propósito que lo ha hecho totalmente diferencial a todo contenido futbolístico, mostrar cómo vive el hincha, el fan, la cultura del fútbol.

(Lectura ágil de 3 minutos)

La F1, la película, y su nueva forma de hacer mega campañas exitosas (¿por qué medios, algunos influencers y ciertas agencias no quieren hablar de ello?)

(Por Taylor desde NY, junto Maqueda & Maurizio) ¿Qué hay detrás de la cortina? Aunque las activaciones de Crossing están en boca de muchos, los grandes medios parecen tener un rezago en reconocer que estamos ante una revolución en la forma de hacer marketing. Aquí la verdad revelada.

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos de lectura)

¿Por qué la película F1: The Movie y sus mega activaciones como la de Times Square están cambiando las reglas del juego? (la revolución del Crossing Marketing)

(Por Taylor desde NY, junto Maqueda & Maurizio) La película de la F1, acaba de invadir nada menos y nada más que las 5 esquinas, con autos, OOH, activaciones, ¿Alguna vez te has preguntado por qué ahora las campañas de marketing exitosas hacen muchísima más cosas?

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos de lectura)