F1: Londres se transforma en una pasarela de alta velocidad (el asombroso y disruptivo mega evento- experiencia phydigital)

(Por Maurizio, Otero y Maqueda) ¿Por qué la F1 es un caso de estudio para el Marketing Cuántico o Crossing? Olvídate de las pasarelas o eventos convencionales, la Fórmula 1 (F1) ha tomado Londres por asalto con un despliegue de estilo, tecnología y adrenalina nunca antes visto. En un evento que fusiona el glamour de Hollywood con la precisión de la ingeniería, multi instalaciones, web, streaming y grandes acciones de OOH (out of home), las escuderías más prestigiosas del mundo presentaron sus armas para la temporada 2025, cautivando a fanáticos y dejando al mundo entero con la boca abierta. 

(Tiempo de lectura de valor: 3 minutos)

 

Lo Esencial (Key Takeaways):

(The F1 celebrated its 75th anniversary with a joint presentation of the 10 teams at the O2 Arena in London, a historic milestone in the sport).

 



  • Espectáculo Inédito: La F1 celebró su 75 aniversario con una presentación conjunta de los 10 equipos en el O2 Arena de Londres, un hito histórico en el deporte. 

  • Hamilton Bajo los Reflectores: Lewis Hamilton, ataviado en el icónico rojo Ferrari, protagonizó la noche en su primera gran aparición pública con la escudería italiana. 

  • Más Allá de las Carreras: El evento, concebido para trascender el nicho deportivo, combinó música, comedia y un despliegue de moda sin precedentes. 





El Rugido del Motor se Fusiona con el Flash de las Cámaras 

1. Un Desfile de Estrellas sobre la Alfombra Roja:

Pilotos, jefes de equipo y celebridades desfilaron por la alfombra roja del O2 Arena, en una atmósfera que evocaba la magia de los premios Oscar. Las cámaras capturaron cada detalle, desde el impecable traje rojo de Hamilton hasta la sonrisa cómplice de Fernando Alonso. 

 

2. Tecnología de Vanguardia y Elegancia Atemporal 

Los nuevos autos, con sus líneas aerodinámicas y colores vibrantes, se robaron todas las miradas. (Las escuderías aprovecharon la ocasión para mostrar sus últimas innovaciones, combinando la eficiencia tecnológica con una estética impecable. 

3. Un Espectáculo para Todos los Sentidos 

La música en vivo de artistas de renombre internacional puso a bailar al público, mientras que los momentos de comedia arrancaron carcajadas y crearon una atmósfera distendida. La F1 demostró que es mucho más que un deporte, es un espectáculo total capaz de cautivar a un público global. 

 

 Follow us on: IG: @infonegociosmiami (Síguenos).

 

4. Expandiendo Horizontes: La F1 Apuesta por Nuevas Audiencias 

Con este evento disruptivo, la F1 busca atraer a un público más amplio, interesado no solo en la velocidad y la competencia, sino también en la moda, el entretenimiento y la innovación. La estrategia, claramente influenciada por el éxito de series como "Drive to Survive", busca humanizar el deporte y acercarlo a nuevas generaciones. 

 

5. Londres: Un Hub Global para Marcas y Patrocinadores 

La elección de Londres como sede no es casualidad. La capital británica, reconocida como un centro global de negocios y entretenimiento, ofrece una plataforma inmejorable para que las marcas y patrocinadores conecten con una audiencia sofisticada y cosmopolita. 

Preguntas Frecuentes (FAQs):

 

¿Qué equipos participaron en el evento? Los 10 equipos de la Fórmula 1 estuvieron presentes, incluyendo Ferrari, Mercedes, Red Bull y McLaren. 

 

¿Se revelaron los autos definitivos para la temporada 2025? Si bien se mostraron las nuevas decoraciones, es posible que algunos equipos hayan reservado detalles técnicos para los test de pretemporada. 





¿Dónde puedo ver imágenes del evento? Puedes encontrar fotos y videos en el sitio web oficial de la F1, así como en sus redes sociales. 



Subscribete sin cargo en Infonegocios Miami:

 

 https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

 Contacto Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

  marcelo.maurizio@onefullagency.com






Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.