Impacto en el supermercadismo de la región: el Grupo Casino pone en venta su operación de Sudamérica

(Por Juan Maqueda) El Grupo francés Casino, que cotiza en la bolsa de París como Casino Guichard Perrachon, busca reducir su déficit mediante la venta de algunas de sus operaciones rentables. Con una presencia destacada en el ámbito global del supermercadismo, el grupo cuenta con casi 13,000 tiendas activas en la región. Ha anunciado su intención de vender todos sus activos en Sudamérica, sumándose a la lista de empresas que abandonan el país como Argentina y Colombia.

Esta decisión surge como respuesta a una profunda crisis financiera y a una deuda multimillonaria que enfrenta el grupo. Los activos en la región incluyen a Pao de Azúcar (GPA) en Brasil y Almacenes Éxito en Colombia, Uruguay y Argentina.

Casino es dueña de Almacenes Éxito, quien es propietario de varias marcas, como Éxito, Carulla y Surtimax en Colombia, Pao de Azúcar, Extra y Assai en Brasil, y Devoto, Disco y Geant en Uruguay. En Argentina, donde ingresó en 1998 con la adquisición de Libertad, cuenta con 35 sucursales y 14 shoppings en 10 provincias, y emplea a 3.100 personas.

Es importante destacar que la venta de Casino, en Argentina, no implica la salida de Libertad del país ni está relacionada con la crisis económica, los controles de precios o la brecha cambiaria. De hecho, en los últimos 12 meses, la cadena ha inaugurado 12 nuevas sucursales, la mayoría de ellas Mini Mayoristas. Además, en mayo pasado, introdujo el concepto Fresh Market Libertad en el shopping Dot Baires de Buenos Aires, un espacio que ofrece productos frescos y alimentos gourmet, inspirado en los mercados europeos.

Actualmente, Libertad tiene presencia en 10 provincias argentinas y continúa con su plan de aperturas en el país.

Aunque Casino busca un nuevo dueño para sus operaciones en la región, Grupo Libertad seguirá trabajando en su plan estratégico de expansión y fortalecimiento de la omnicanalidad. El monto pretendido para la venta de los activos se mantiene en reserva por el momento.

La situación de Libertad de Argentina, si bien por motivos diferentes, guarda similitudes con la venta de Walmart a finales de 2020. La cadena estadounidense, que operaba 92 sucursales, fue adquirida por el empresario Francisco de Narváez, quien la renombró como Changomas. La salida de Walmart formó parte de una reestructuración global de la compañía, enfocándose en el mercado estadounidense

Si bien no es una cuestión directa, Colombia y Argentina ( en Argentina muchas multinacionales se han retirado los últimos tres años) y en Colombia, el drástico cambio de inseguridad y de políticas de extrema izquierda , también empiezan a repercutir en la toma de decisiones de inversión.  Ambos países  no pasan por un momento económico muy bueno y son cruciales en el peso del grupo en la región.

La venta de estos activos representa un momento crucial para la industria del supermercadismo en la región, destacando la necesidad de adaptación y transformación en un entorno empresarial en constante cambio.

El Grupo francés Casino ha sorprendido al anunciar su intención de vender todos sus activos en Sudamérica, Esta decisión estratégica se debe a la profunda crisis financiera que enfrenta el grupo y a su abrumadora deuda multimillonaria. Casino, que cotiza en la bolsa de París como Casino Guichard Perrachon, busca reducir su déficit mediante la venta de activos, incluso aquellos que generan ganancias.

Esta noticia ha generado diversas opiniones en el mundo de los negocios. Algunos expertos consideran que la venta de los activos sudamericanos es una medida necesaria para que Casino pueda concentrarse en su mercado principal y abordar sus problemas financieros. Además, se argumenta que la venta de activos rentables permitirá a la compañía obtener fondos para pagar sus deudas y buscar nuevas oportunidades de crecimiento en otros mercados.

Por otro lado, hay quienes expresan su preocupación por el impacto que esta decisión podría tener en la economía de la región y en los empleados de las cadenas de supermercados afectadas. La venta de activos de Casino en Sudamérica podría implicar cambios en la estructura de la industria del supermercadismo en estos países, lo que podría afectar la competencia y los precios de los productos.

En cuanto a Libertad, la cadena de supermercados argentina propiedad de Casino, la noticia de la venta de los activos en Sudamérica ha generado incertidumbre entre los empleados y los consumidores. Aunque se ha aclarado que la búsqueda de un nuevo dueño no implica la salida de Libertad del país, la situación plantea interrogantes sobre el futuro de la cadena y su capacidad para mantener su posición en el mercado local.

En términos de la industria del supermercadismo en general, esta noticia pone de relieve los desafíos que enfrentan las empresas en un entorno económico incierto y altamente competitivo. La pandemia de COVID-19 ha impactado significativamente el sector minorista, acelerando la adopción de modelos de negocio en línea y generando cambios en los hábitos de compra de los consumidores. En este contexto, las empresas deben adaptarse rápidamente a los cambios y buscar formas innovadoras de mantenerse relevantes y rentables.

La decisión de Casino de vender sus activos en Sudamérica, refleja los desafíos financieros y estratégicos a los que se enfrenta la compañía. Si bien algunos expertos ven esta medida como una forma de recuperación y reenfoque, otros expresan preocupación por las posibles implicaciones económicas y laborales. La venta de estos activos representa un momento crucial para la industria del supermercadismo en la región, destacando la necesidad de adaptación y transformación en un entorno empresarial en constante cambio.

San Valentín 2025 en Miami: cómo es la innovación que crea tendencias en todo LatAm en el mercado de regalos que conquistan el cerebro

(Por Vera, Maurizio, Taylor) En algún momento de la historia, Paris, Londres, NY, Milán, Berlín, eran las únicas capitales de las tendencias en la moda y consumo. Hoy Dubai, Singapur, Shanghai, Miami, Tokio, Los Ángeles, también lo hacen, esto se da por la fusión de tecnología, la industria de las experiencias, el cross con el show business, la diversidad y el mercado de turismo, compras y espectáculos. En el caso de Miami, la fusión única de lo anglo con lo latino, la convierten en una “capital” Intercontinental, sin discusiones y su impacto y rebalse en toda la vida de Latam es cada día más fuerte.

El fenómeno Trump en Daytona 500: segunda lección de Crossing Mkt y de “Head of Culture” en mega eventos (de Florida para todo USA y el mundo)

(Por Molina y Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un espectáculo sin precedentes, la Daytona 500 de 2025 se convirtió en el escenario donde la adrenalina del automovilismo y el poder presidencial convergen de manera espectacular. Donald Trump, en su segunda aparición como presidente en este icónico evento, no solo dio el banderazo de salida, sino que redefinió la intersección entre política, deporte y marketing digital. Este análisis profundiza en las implicaciones multifacéticas de este fenómeno, desde la perspectiva del neuromarketing hasta su impacto en la economía y la cultura popular.

(Tiempo estimado de lectura: 7 minutos)

Cazadores de unicornios: las próximas bestias mil millonarias de LatAm en la mira (2025)

(Por Taylor) (Análisis Especial para Infonegocios Miami junto a M. Maurizio) Prepárense para presenciar el nacimiento de nuevas leyendas empresariales. El ecosistema emprendedor de América Latina hierve con un nuevo linaje de startups que se acercan a la mítica valoración de los mil millones de dólares: los unicornios. En este informe, nos adentramos en el corazón del ecosistema emprendedor latinoamericano para identificar a los candidatos más prometedores y analizar las fuerzas que impulsan su ascenso meteórico.

(Tiempo de Lectura: 4 Minutos)

Daytona 500 2025: la revolución del automovilismo (y de los mega eventos) en la era digital (innovación, AI, experiencias phydigitales y crossing marketing en la pista)

(Por Taylor y Maqueda desde Florida) En el mundo del automovilismo, la Daytona 500 se erige como un faro de innovación y espectáculo. Este año, la carrera no solo desafió los límites de la velocidad, sino que también redefinió la intersección entre deporte, medios, tecnología y marketing. Con William Byron coronándose como el campeón más joven en repetir victoria, el evento se convirtió en un laboratorio de estrategias de vanguardia y un escaparate para las últimas tendencias en neuromarketing deportivo.

Top 10 de regalos para mujeres en la semana de San Valentín (el arte neurocientífico de regalar)

(Una Cocreación Vera, Maurizio, Taylor) Olvídate de solo regalar una cena, bombones, flores y zapatos para ellas. En un Miami donde el "time is money" y la saturación digital exige contenidos que impacten en segundos, elegir el regalo perfecto para San Valentín trasciende lo romántico: es un mindgame estratégico. Según el 2024 Consumer Trends Report, el 78% de los anglolatinos en EE.UU. priorizan regalos que combinen high emotional value con utilidad práctica. Este artículo, te cuenta como el mejor regalo es una idea diseñada con técnicas de neuromarketing, AI, el asesoramiento de especialistas y el análisis de datos duros. Todo esto revela el top 10 de regalos para él y ella en Miami. Decodificamos por qué estos ítems activan los "botones cerebrales" del deseo. 

Semana de San Valentín 2025 en Miami: cuáles fueron los mejores regalos para ellos (según especialistas, AI, y la neurociencia)

(Por Vera, Maurizio y Taylor) En 2025, regalar es un data-driven act que exige entender algoritmos cerebrales: desde la ínsula (que procesa el placer táctil) hasta la corteza prefrontal (asociada al estatus social) puede parecer mucho, pero ya muchos expertos en regalos, con la utilización de las neurociencia e investigación de tendencias están asesorando en Miami, con una multiplicidad de herramientas y conocimientos, más el uso de la AI, por supuesto. 

Fórmula 1: Londres ruge con la presentación más épica de la historia (75 años de velocidad, belleza, show e innovación)

(Por Juan Maqueda con Marcelo Maurizio) ¡Prepárense para el rugido de los motores y el destello de la innovación! La F1, entiende como nadie la estrategia de multiacciones cocreadas, conectadas e interrelacionadas, expandidas en multi categorías y en experiencias phydigitales. Lo que hoy se denomina como Crossing Marketing y Head of Cultura. Este martes, la Fórmula 1 rompe con los esquemas tradicionales y enciende Londres con un espectáculo sin precedentes. Por primera vez en sus 75 años de historia, la máxima categoría del automovilismo reúne a los 10 equipos en un solo escenario para presentar sus armas para la temporada 2025. 

(3 minutos de lectura)

F1: Londres se transforma en una pasarela de alta velocidad (el asombroso y disruptivo mega evento- experiencia phydigital)

(Por Maurizio, Otero y Maqueda) ¿Por qué la F1 es un caso de estudio para el Marketing Cuántico o Crossing? Olvídate de las pasarelas o eventos convencionales, la Fórmula 1 (F1) ha tomado Londres por asalto con un despliegue de estilo, tecnología y adrenalina nunca antes visto. En un evento que fusiona el glamour de Hollywood con la precisión de la ingeniería, multi instalaciones, web, streaming y grandes acciones de OOH (out of home), las escuderías más prestigiosas del mundo presentaron sus armas para la temporada 2025, cautivando a fanáticos y dejando al mundo entero con la boca abierta. 

(Tiempo de lectura de valor: 3 minutos)

Messi rompe el hielo (literalmente) y un nuevo récord (y enciende la Concachampions con un golazo de otra galaxia)

(Por Maqueda y Ortega para Infonegocios Miami) Lionel Messi, ¿acaso hay algo que este hombre no pueda hacer? En un partido marcado por temperaturas bajo cero que pondrían a prueba hasta a un oso polar, "La Pulga" demostró una vez más por qué es considerado uno de los mejores jugadores de la historia. Un golazo magistral en la victoria 1-0 del Inter Miami sobre el Sporting Kansas City en la ida de la Concachampions no sólo encendió a la afición, sino que también extendió un récord personal que lleva ya dos décadas: 21 años consecutivos marcando goles como profesional. ¡Pura magia! (Mirá el golazo y las fotos del partido aquí).

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El mega evento cross, que ha asombrado al mundo de la moda y el lujo: Miami Concours 2025

(Por Maqueda y Vera, con Maurizio) La ciudad del sol se vistió de lujo sobre ruedas y asombró al mundo. Miami, sinónimo de sofisticación y vanguardia, fue el escenario perfecto para dos eventos que fusionaron a la perfección el mundo del motor con la moda, el arte y la experiencia de lujo: Miami Concours 2025. La ciudad vibró al ritmo de motores potentes, diseños exclusivos y un ambiente cosmopolita que solo Miami sabe ofrecer. (disfruta de la fotos y videos super cool, aquí)

(Tiempo de lectura 4 minutos)