La competencia que tendrá a toda América unida por un mes: fixture de la Copa América 2024 integral

(Por Maqueda y Maurizio) La Copa América 2024 está a punto de comenzar y promete ser un evento emocionante que reunirá a las mejores selecciones de fútbol de América en una competencia llena de pasión y talento. A continuación, te presentamos el fixture completo de la primera fecha para que estés al tanto de todos los partidos que se llevarán a cabo en esta edición tan esperada.

 

  1. Este evento no es solo importante por lo deportivo, sino por lo cultural.

  2. Miles de marcas, empresas, periodistas, medios, trabajan como nunca en una copa muy integradora de culturas. 

  3. El impacto económico, cultural, va más allá de lo deportivo. Esta copa une al continente.

  • La Copa América 2024 dará inicio el 20 de junio con el enfrentamiento entre Argentina y Canadá en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, Georgia.

  •  Los partidos se jugarán en diferentes sedes a lo largo de Estados Unidos, desde el AT&T Stadium en Arlington, Texas, hasta el Hard Rock Stadium en Miami Gardens, Florida.

  • La gran final se celebrará el 14 de julio en el emblemático Hard Rock Stadium de Miami Gardens, Florida.

La Copa América 2024 promete ser un evento inolvidable que capturará la atención de millones de espectadores en todo el continente. Con partidos llenos de emoción y talento, las selecciones buscarán alcanzar la gloria en esta competencia tan prestigiosa.

En la jornada inaugural, equipos como Argentina, Chile, México y Estados Unidos se enfrentarán a rivales de alto nivel en busca de un buen comienzo en el torneo. Los aficionados podrán disfrutar de grandes encuentros en sedes de primer nivel, como el AT&T Stadium en Arlington, Texas, y el Hard Rock Stadium en Miami Gardens, Florida.

Con Lionel Messi liderando a la selección argentina y otras estrellas del fútbol mundial en acción, los aficionados pueden esperar un mes lleno de goles, jugadas emocionantes y momentos memorables que quedarán grabados en la historia del deporte.

La Copa América 2024 está lista para cautivar a fans de todo el continente con un mes lleno de emociones futbolísticas. Con estadios emblemáticos como escenario y jugadores de clase mundial en acción, este torneo promete ser uno de los eventos deportivos más emocionantes del año. 

Recuerda seguir de cerca la cobertura de Infonegocios Miami para estar al tanto de todas las novedades y emociones que nos traerá la Copa América 2024.

 ¡Que comience la fiesta del fútbol! ¡Prepárate para disfrutar del mejor fútbol sudamericano en un ambiente de fiesta y competencia sin igual!

Y aquí tienes un cuadro con los estadios de la Copa América 2024:

  • | Allegiant Stadium | Las Vegas, Nevada |

  • | AT&T Stadium | Arlington, Texas |

  • | Bank of America Stadium | Charlotte, North Carolina |

  • | Children’s Mercy Park | Kansas City, Kansas |

  • | Exploria Stadium | Orlando, Florida |

  • | GEHA Field at Arrowhead Stadium | Kansas City, Missouri |

  • | Hard Rock Stadium | Miami Gardens, Florida |

  • | Levi’s Stadium | Santa Clara, California |

  • | Mercedes-Benz Stadium | Atlanta, Georgia |

  • | MetLife Stadium | East Rutherford, New Jersey |

  • | NRG Stadium | Houston, Texas |

  • | Q2 Stadium | Austin, Texas |

  • | SoFi Stadium | Inglewood, California |

  • | State Farm Stadium | Glendale, Arizona |

 

Por supuesto, aquí tienes un cuadro con todos los partidos de la Copa América 2024 junto con los estadios en los que se jugarán:

| Partido | Fecha | Hora | Estadio |

| Argentina vs. Canadá | 20 de junio | 21:00 | Mercedes-Benz Stadium, Atlanta, Georgia |

| Perú vs. Chile | 21 de junio | 21:00 | AT&T Stadium, Arlington, Texas |

| Ecuador vs. Venezuela | 22 de junio | 19:00 | Levi’s Stadium, Santa Clara, California |

| México vs. Jamaica | 22 de junio | 22:00 | NRG Stadium, Houston, Texas |

| Estados Unidos vs. Bolivia | 23 de junio | 19:00 | AT&T Stadium, Arlington, Texas |

| Uruguay vs. Panamá | 23 de junio | 22:00 | Hard Rock Stadium, Miami Gardens, Florida |

| Colombia vs. Paraguay | 24 de junio | 19:00 | NRG Stadium, Houston, Texas |

| Brasil vs. Costa Rica | 24 de junio | 20:00 | SoFi Stadium, Inglewood, California |

| Perú vs. Canadá | 25 de junio | 19:00 | Children’s Mercy Park, Kansas City, Kansas|

| Chile vs. Argentina | 25 de junio | 22:00 | MetLife Stadium, East Rutherford, New Jersey|

| Ecuador vs. Jamaica | 26 de junio | 19:00 | Allegiant Stadium, Las Vegas, Nevada |

| Venezuela vs. México | 26 de junio | 22:00 | SoFi Stadium, Inglewood, California |

| Panamá vs. Estados Unidos | 27 de junio | 19:00 | Mercedes-Benz Stadium, Atlanta, Georgia |

| Uruguay vs. Bolivia | 27 de junio | 22:00 | MetLife Stadium, East Rutherford, New Jersey|

| Colombia vs. Costa Rica | 28 de junio | 19:00 | State Farm Stadium, Glendale, Arizona |

| Paraguay vs. Brasil | 28 de junio | 22:00 | Allegiant Stadium, Las Vegas, Nevada |

| Argentina vs. Perú | 29 de junio | 21:00 | Hard Rock Stadium, Miami Gardens, Florida |

| Canadá vs. Chile | 29 de junio | 21:00 | Exploria Stadium, Orlando, Florida |

| México vs. Ecuador | 30 de junio | 21:00 | State Farm Stadium, Glendale, Arizona |

| Jamaica vs. Venezuela | 30 de junio | 21:00 | Q2 Stadium, Austin, Texas |

| Bolivia vs. Panamá | 1 de julio | 22:00 | Exploria Stadium, Orlando, Florida |

| Estados Unidos vs. Uruguay | 1 de julio | 22:00 | GEHA Field at Arrowhead Stadium, Kansas City, Missouri|

| Brasil vs. Colombia | 2 de julio | 22:00 | Levi’s Stadium, Santa Clara, California |

| Costa Rica vs. Paraguay | 2 de julio | 22:00 | Q2 Stadium, Austin, Texas |

| Cuartos de final | 4 de julio | 22:00 | NRG Stadium, Houston, Texas |

| Cuartos de final | 5 de julio | 22:00 | AT&T Stadium, Arlington, Texas |

| Cuartos de final | 6 de julio | 19:00 | State Farm Stadium, Glendale, Arizona |

| Cuartos de final | 6 de julio | 22:00 | Allegiant Stadium, Las Vegas, Nevada |

| Semifinales | 9 de julio | 21:00 | MetLife Stadium, East Rutherford, New Jersey|

| Semifinales | 10 de julio | 21:00 | Bank of America Stadium, Charlotte, North Carolina|

| Tercer puesto | 13 de julio | 21:00 | Bank of America Stadium, Charlotte, North Carolina|

| Final | 14 de julio |

No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta celebración del fútbol sudamericano en su máxima expresión. La Copa América 2024 está a punto de comenzar, y promete ser un espectáculo que no te puedes perder. 

¡Prepárate para vivir la pasión del fútbol en su máxima expresión!

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)