La inflación se enfría en Estados Unidos: ¿qué esperar?

(Por redacción de InfoNegocios Miami) La tasa de inflación de Estados Unidos ha descendido a su nivel más bajo en más de 2 años, lo que supone un avance hacia el fin de la situación de emergencia relacionada con el incremento de precios y, probablemente, de las históricas medidas de endurecimiento monetario de la Fed.

Con un registro del 3% en junio, la inflación ahora es solo un tercio del nivel registrado hace 12 meses, que fue el más elevado de los últimos 40 años. Los datos del mes pasado también fueron más favorables de lo previsto.

Sin embargo, esto no significa que la batalla contra la tensión de los precios haya concluido, especialmente para la Fed, que ha insinuado que subirá una vez más sus tasas a finales de mes. Aunque existe la posibilidad de que el incremento del 26 de julio sea el último en un largo periodo de tiempo.

Las bolsas de Estados Unidos mostraron optimismo después de que el dato de inflación de junio resultara mejor de lo esperado por los analistas, ya que tanto el índice general como el subyacente avanzaron un 0,2% en el mes, cuando las previsiones eran del 0,3%.

El Nasdaq Composite (CCMPDL) lideró las ganancias de la jornada, al subir un 1,15%, mientras que el S&P 500 ganó un 0,74% y alcanzó su nivel más alto desde abril de 2022, alcanzando los 4.472,16 puntos. El Dow Jones Industrial avanzó un 0,25% tras los datos de los precios.

"Aquí las apuestas cambian un poco, y podríamos estar pensando que el ciclo de finalización en las tasas de interés en EE.UU. se acerca, tal vez un movimiento más, pero podrían estar evitando un segundo movimiento", explicó David Cubides, director de Investigaciones Económicas en Alianza Valores, a Bloomberg Línea.

Los datos de los precios fueron los más bajos en dos años para la inflación subyacente, que excluye la energía y los alimentos, reflejando los resultados de la política restrictiva de la Reserva Federal. La cifra interanual fue del 4,8%, aunque una de las razones clave en la desaceleración es que la cifra se compara con junio de 2022, a pocos meses del inicio de la guerra de Rusia en Ucrania.

Entre los resultados destacados del día en las empresas de mega capitalización se encuentran Nvidia Corp. (NVDA), que subió un 3,57%, y Meta Platforms Inc. (META), que avanzó un 3,70%.

"El dato de la inflación continuando el proceso de desaceleración, sumado a los recientes datos de la semana pasada de empleo y desempleo, que muestran cierto enfriamiento en el margen del mercado laboral, alejan las posibilidades de una política monetaria muy dura. Sin embargo, hoy las probabilidades de un próximo aumento de tasas (0,25 bps) por parte de la Fed se sitúan por encima del 90%", escribió Maximiliano Donzelli, jefe de investigación de IOL invertironline, al referirse a la próxima reunión de la Fed, que se llevará a cabo entre el 25 y 26 de julio.

 

Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)

(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes. 

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cuando sos el Goat… : el golazo de entrenamiento que sacudió la MLS y se hizo viral

(Por Ortega, desde Miami) En una sesión de entrenamiento que parecía puro juego, Lionel Messi y Rodrigo De Paul encendieron un destello que va más allá del césped. Un disparo de Messi desde atrás del arco, con su siempre impecable zurda, terminó en gol y desencadenó la ovación de un compañero que ya es noticia por sí mismo: De Paul. 

(Contenido: 3 minutos)

McLaren F1: la venta billonaria que demuestra la redefinición el modelo de negocio deportivo global (crossing-multiexperiencial)

(Por Maqueda y Maurizio) Un hecho drástico, más  que explica cómo hace cuatro años cambió todo lo que se entendía por MKT (crossing)-experiencias y modelo de negocios.  Cómo Zak Brown Transformó una Escudería en decadencia en el activo deportivo más codiciado del Mundo — Y Por qué esto es solo el comienzo

(Contenido de alto valor: 3 minutos)

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)