Las marcas de lujo más valiosas en 2024: ¿qué enseñanza están dejando para todo el mercado en el 2025?

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) En un mundo donde el consumo consciente y la sostenibilidad están en la cima de la agenda global, las marcas de lujo han sabido adaptarse y evolucionar. Este 2024, se presentan como verdaderos faros de distinción y exclusividad, desafiando las adversidades económicas con una resiliencia digna de admiración. Analicemos cuáles son las marcas más valiosas del sector y qué las hace destacar en un mercado cada vez más competitivo. ¿Que tiene que aprender de ellas todo el mercado ante un panorama de hiper competitividad, saturación global, sumado a la hiper producción e imitación asiática? 



Tips destacados de aprendizajes:

  • "Las marcas deben ser generosas en sus experiencias."

  • "Explora el potencial de las colaboraciones interdisciplinares."

  • "Mantén un enfoque en la sostenibilidad y la responsabilidad social."

 

Nuevo bar cafetería de Louis Vuitton en NW.

Claves estratégicas 2025 para todo el mercado global:

  • En la era post-pandemia, y en el regreso de los 90 + en on line, las marcas de lujo han demostrado que su relevancia radica en su capacidad de adaptación y evolución. "La generosidad en la experiencia del cliente es el nuevo estándar", esto aplica no solo a los nichos de lujo, sino a todo el mercado, para no ser transformados en commodities, concluyen los expertos en neuromarketing.

  • Al fusionar, cocrear, cruzar categorías y ofrecer vivencias únicas, estas marcas no solo mantienen su estatus, sino que también crean un impacto duradero en la percepción del lujo.

  • Las marcas hoy crean mundos, hoy ya no es cross marketing, sino crossing marketing, todo ser y hacer de una marca debe ser una experiencia, una vivencia en constante expansión. 

Lo primero que hay que aprender:

  1. Las marcas hoy son vivencias amplificadas extra producto en experiencias phydigitales.

Expansión de categorías y experiencias

Las marcas de lujo están diversificando sus portafolios al ofrecer experiencias que trascienden sus productos. Desde la gastronomía hasta el arte, el lujo se ha convertido en un concepto multidimensional.

Gastronomía y Experiencias Sensoriales

Las marcas están creando sinergias con la gastronomía, ofreciendo experiencias únicas que combinan el lujo con la alta cocina. "Al asociarse con chefs reconocidos, las marcas de lujo están creando eventos exclusivos que atraen a los amantes del buen vivir", comenta un experto en experiencias de marca.

Restaurante 917

IG: @infonegociosmiami

Espacios de Bienestar y Relajación

El bienestar se ha convertido en una prioridad. "Marcas como Dior están incursionando en el mundo de los spas y la hotelería, ofreciendo experiencias de relajación que refuerzan su imagen de lujo", afirma un especialista en tendencias. Estas iniciativas no solo amplían su alcance, sino que también crean un vínculo emocional con sus consumidores.

 



  1. El Papel de la sostenibilidad en el lujo

"Los consumidores de lujo no solo buscan productos de alta calidad, sino también marcas que demuestren un esfuerzo genuino por reducir su impacto ambiental." Este es un hecho innegable en la actualidad. La sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental para el éxito de las marcas de lujo. Según estudios recientes de Brand Finance, las marcas que implementan prácticas sostenibles ven un incremento en la lealtad del consumidor.

Por ejemplo, marcas como Louis Vuitton han integrado estrategias que promueven la producción ética y el uso responsable de recursos. Esto no solo refuerza su imagen, sino que también las posiciona favorablemente entre un público cada vez más consciente del impacto ambiental

  1. Innovación , asociación y adaptabilidad: claves para el éxito

"En un entorno altamente competitivo, las marcas de lujo deben encontrar el equilibrio entre preservar su legado y adoptar las tendencias modernas." La capacidad de innovar es vital. Las marcas que se adaptan a los cambios del mercado, particularmente en tecnología y plataformas digitales, logran mantenerse relevantes.

Porsche, por ejemplo, no solo lidera el mercado de automóviles de lujo, sino que también ha sido pionera en la electrificación de sus vehículos, pero sus café son una experiencia única, pero también sus alianzas y co creación con marcas de lentes, calzado deportivo, relojes, experiencias inmersivas, museos, viajes vips, categorías propias de carreras profesional y semi profesional, y por su puesto líneas de moda, boutique, cross con marcas de juguetes, etc.

Este enfoque proactivo no solo atrae a consumidores tradicionales, sino también a una nueva generación que prioriza la sostenibilidad.

 ¿Qué hace a estas marcas tan valiosas sean tan valiosas?

El éxito de estas marcas no se basa únicamente en la calidad de sus productos, sino en la capacidad de generar una conexión emocional con sus consumidores.

¿Solo las grandes marcas, las multinacionales, las de lujo pueden lograr eso?

Definitivamente, el emprendimiento más pequeño, puede tener el mismo ADN.

Las estrategias de marketing, de exclusividad, de esmero, de excelencia, de cuidado, de generosidad en la atención, en la promoción, en la demostración, en la activación de sus colecciones, producto, servicios son una esencia, una vocación. Se trata de una visión amplia y una conducta de entender que uno no vende, trabaja en valor para que nos compren. La pasión por enfocarse en que amen nuestra marca nos permite crear mundos, en lugar de fabricar cosas.

Las Diez Marcas de Lujo Más Valiosas en 2024

A continuación, exploraremos las marcas más valiosas en el ámbito del lujo, basándonos en su valor de marca y calificación según Brand Finance.

1. Porsche

  • País: Alemania

  • Valor de Marca: US $43,117 millones

Calificación: AAA

  • "Porsche se mantiene como la marca de lujo más valiosa del mundo, gracias a su adaptabilidad y compromiso con la electrificación."

Bar Porsche en Singapur

2. Louis Vuitton

  • País: Francia

  • Valor de Marca: US $32,235 millones

Calificación: AAA

  • "Louis Vuitton combina productos de alta calidad con estrategias de marketing innovadoras, manteniendo su fuerte identidad de marca."

3. Chanel

  • País: Francia

  • Valor de Marca: US $26,068 millones

Calificación: AAA

  • "Chanel ha logrado fusionar tradición e innovación, manteniendo su esencia a través de productos icónicos.

4. Hermès

  • País: Francia

  • Valor de Marca: US $16,676 millones

Calificación: AAA

  • "La meticulosa artesanía de Hermès y su enfoque en la exclusividad la posicionan como un líder en el mercado."

5. Gucci

  • País: Italia

  • Valor de Marca: US $14,864 millones

Calificación: AAA

  • "Gucci ha sabido reinventarse, captando la atención de las nuevas generaciones con su estética audaz.

6. Dior

  • País: Francia

  • Valor de Marca: US $14,653 millones

Calificación: AAA

  • "Dior combina elegancia clásica con tendencias modernas, reforzando su compromiso con la sostenibilidad."

7. Rolex

  • País: Suiza

  • Valor de Marca: US $10,711 millones

Calificación: AAA+

  • "Rolex es sinónimo de lujo y precisión, manteniendo una fuerte demanda pese a los desafíos económicos."

8. Cartier

  • País: Francia

  • Valor de marca: US $ 13,632 millones

  • Calificación: AAA-

9. Ferrari

  • País: Italia

  • Valor de marca: US $ 10,581 millones

  • Calificación: AAA+

 

10. Tiffany & Co.

  • País: Estados Unidos

  • Valor de marca: US $ 8,528 millones

  • Calificación: AAA

El nuevo horizonte del lujo: marcas que van más allá del producto en la era post-pandemi

En un mundo que ha cambiado de manera drástica tras la pandemia, las marcas de lujo han tenido que reinventarse para seguir siendo relevantes. Este fenómeno no solo se limita a la moda o el automovilismo; ahora, las marcas están explorando territorios inexplorados, fusionando categorías y creando experiencias multisensoriales que cautivan a los consumidores. En este artículo, examinaremos cómo las marcas más valiosas del planeta están expandiendo su influencia más allá de sus productos tradicionales. Desde el arte de la joyería hasta la potencia de los automóviles, descubriremos cómo estas marcas están generando un valor agregado que trasciende el lujo.





Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Asesinan a Charlie Kirk, aliado de Trump, en tiroteo durante evento en universidad de Utah: reacciones y claves del crimen

(Por Taylor-Molina) El gobernador Spencer Cox (Utah) califica el hecho como "asesinato político"; Trump ordena banderas a media asta y promete "justicia". La comunidad internacional está conmocionada. La paradoja es que tanto se dice que la derecha, los conservadores, los libertarios atacan a la prensa, hoy una vez más, todo pensador, esta vez un comentarista y miembro activo de los medios,  defensor de la familia,  del matrimonio, de las libres ideas, de la fé judeo cristiana, del respeto por la mujer,  por los niños, por la libertad, es asesinado.

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Empresas de Latam pierden US$ 287.000 Millones/Anual: error mortal, subestimar el marketing real (phydigital) en la era crossing (parte III)

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En 2025, mientras el mundo celebra la IA y el metaverso, LATAM comete un suicidio corporativo masivo: el 73% de sus empresas han eliminado stands, equipos de activación y presupuesto para OOH (publicidad exterior), creyendo que el “marketing digital” es la panacea (Datos: eMarketer). El resultado: marcas desangrándose en un océano de algoritmos, incapaces de conectar con humanos reales. Este artículo no es una crítica: es un plan de rescate. 

(Duración de lectura de valor: 5 minutos)