Las marcas de lujo más valiosas en 2024: ¿qué enseñanza están dejando para todo el mercado en el 2025?

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) En un mundo donde el consumo consciente y la sostenibilidad están en la cima de la agenda global, las marcas de lujo han sabido adaptarse y evolucionar. Este 2024, se presentan como verdaderos faros de distinción y exclusividad, desafiando las adversidades económicas con una resiliencia digna de admiración. Analicemos cuáles son las marcas más valiosas del sector y qué las hace destacar en un mercado cada vez más competitivo. ¿Que tiene que aprender de ellas todo el mercado ante un panorama de hiper competitividad, saturación global, sumado a la hiper producción e imitación asiática? 



Tips destacados de aprendizajes:

  • "Las marcas deben ser generosas en sus experiencias."

  • "Explora el potencial de las colaboraciones interdisciplinares."

  • "Mantén un enfoque en la sostenibilidad y la responsabilidad social."

 

Nuevo bar cafetería de Louis Vuitton en NW.

Claves estratégicas 2025 para todo el mercado global:

  • En la era post-pandemia, y en el regreso de los 90 + en on line, las marcas de lujo han demostrado que su relevancia radica en su capacidad de adaptación y evolución. "La generosidad en la experiencia del cliente es el nuevo estándar", esto aplica no solo a los nichos de lujo, sino a todo el mercado, para no ser transformados en commodities, concluyen los expertos en neuromarketing.

  • Al fusionar, cocrear, cruzar categorías y ofrecer vivencias únicas, estas marcas no solo mantienen su estatus, sino que también crean un impacto duradero en la percepción del lujo.

  • Las marcas hoy crean mundos, hoy ya no es cross marketing, sino crossing marketing, todo ser y hacer de una marca debe ser una experiencia, una vivencia en constante expansión. 

Lo primero que hay que aprender:

  1. Las marcas hoy son vivencias amplificadas extra producto en experiencias phydigitales.

Expansión de categorías y experiencias

Las marcas de lujo están diversificando sus portafolios al ofrecer experiencias que trascienden sus productos. Desde la gastronomía hasta el arte, el lujo se ha convertido en un concepto multidimensional.

Gastronomía y Experiencias Sensoriales

Las marcas están creando sinergias con la gastronomía, ofreciendo experiencias únicas que combinan el lujo con la alta cocina. "Al asociarse con chefs reconocidos, las marcas de lujo están creando eventos exclusivos que atraen a los amantes del buen vivir", comenta un experto en experiencias de marca.

Restaurante 917

IG: @infonegociosmiami

Espacios de Bienestar y Relajación

El bienestar se ha convertido en una prioridad. "Marcas como Dior están incursionando en el mundo de los spas y la hotelería, ofreciendo experiencias de relajación que refuerzan su imagen de lujo", afirma un especialista en tendencias. Estas iniciativas no solo amplían su alcance, sino que también crean un vínculo emocional con sus consumidores.

 



  1. El Papel de la sostenibilidad en el lujo

"Los consumidores de lujo no solo buscan productos de alta calidad, sino también marcas que demuestren un esfuerzo genuino por reducir su impacto ambiental." Este es un hecho innegable en la actualidad. La sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental para el éxito de las marcas de lujo. Según estudios recientes de Brand Finance, las marcas que implementan prácticas sostenibles ven un incremento en la lealtad del consumidor.

Por ejemplo, marcas como Louis Vuitton han integrado estrategias que promueven la producción ética y el uso responsable de recursos. Esto no solo refuerza su imagen, sino que también las posiciona favorablemente entre un público cada vez más consciente del impacto ambiental

  1. Innovación , asociación y adaptabilidad: claves para el éxito

"En un entorno altamente competitivo, las marcas de lujo deben encontrar el equilibrio entre preservar su legado y adoptar las tendencias modernas." La capacidad de innovar es vital. Las marcas que se adaptan a los cambios del mercado, particularmente en tecnología y plataformas digitales, logran mantenerse relevantes.

Porsche, por ejemplo, no solo lidera el mercado de automóviles de lujo, sino que también ha sido pionera en la electrificación de sus vehículos, pero sus café son una experiencia única, pero también sus alianzas y co creación con marcas de lentes, calzado deportivo, relojes, experiencias inmersivas, museos, viajes vips, categorías propias de carreras profesional y semi profesional, y por su puesto líneas de moda, boutique, cross con marcas de juguetes, etc.

Este enfoque proactivo no solo atrae a consumidores tradicionales, sino también a una nueva generación que prioriza la sostenibilidad.

 ¿Qué hace a estas marcas tan valiosas sean tan valiosas?

El éxito de estas marcas no se basa únicamente en la calidad de sus productos, sino en la capacidad de generar una conexión emocional con sus consumidores.

¿Solo las grandes marcas, las multinacionales, las de lujo pueden lograr eso?

Definitivamente, el emprendimiento más pequeño, puede tener el mismo ADN.

Las estrategias de marketing, de exclusividad, de esmero, de excelencia, de cuidado, de generosidad en la atención, en la promoción, en la demostración, en la activación de sus colecciones, producto, servicios son una esencia, una vocación. Se trata de una visión amplia y una conducta de entender que uno no vende, trabaja en valor para que nos compren. La pasión por enfocarse en que amen nuestra marca nos permite crear mundos, en lugar de fabricar cosas.

Las Diez Marcas de Lujo Más Valiosas en 2024

A continuación, exploraremos las marcas más valiosas en el ámbito del lujo, basándonos en su valor de marca y calificación según Brand Finance.

1. Porsche

  • País: Alemania

  • Valor de Marca: US $43,117 millones

Calificación: AAA

  • "Porsche se mantiene como la marca de lujo más valiosa del mundo, gracias a su adaptabilidad y compromiso con la electrificación."

Bar Porsche en Singapur

2. Louis Vuitton

  • País: Francia

  • Valor de Marca: US $32,235 millones

Calificación: AAA

  • "Louis Vuitton combina productos de alta calidad con estrategias de marketing innovadoras, manteniendo su fuerte identidad de marca."

3. Chanel

  • País: Francia

  • Valor de Marca: US $26,068 millones

Calificación: AAA

  • "Chanel ha logrado fusionar tradición e innovación, manteniendo su esencia a través de productos icónicos.

4. Hermès

  • País: Francia

  • Valor de Marca: US $16,676 millones

Calificación: AAA

  • "La meticulosa artesanía de Hermès y su enfoque en la exclusividad la posicionan como un líder en el mercado."

5. Gucci

  • País: Italia

  • Valor de Marca: US $14,864 millones

Calificación: AAA

  • "Gucci ha sabido reinventarse, captando la atención de las nuevas generaciones con su estética audaz.

6. Dior

  • País: Francia

  • Valor de Marca: US $14,653 millones

Calificación: AAA

  • "Dior combina elegancia clásica con tendencias modernas, reforzando su compromiso con la sostenibilidad."

7. Rolex

  • País: Suiza

  • Valor de Marca: US $10,711 millones

Calificación: AAA+

  • "Rolex es sinónimo de lujo y precisión, manteniendo una fuerte demanda pese a los desafíos económicos."

8. Cartier

  • País: Francia

  • Valor de marca: US $ 13,632 millones

  • Calificación: AAA-

9. Ferrari

  • País: Italia

  • Valor de marca: US $ 10,581 millones

  • Calificación: AAA+

 

10. Tiffany & Co.

  • País: Estados Unidos

  • Valor de marca: US $ 8,528 millones

  • Calificación: AAA

El nuevo horizonte del lujo: marcas que van más allá del producto en la era post-pandemi

En un mundo que ha cambiado de manera drástica tras la pandemia, las marcas de lujo han tenido que reinventarse para seguir siendo relevantes. Este fenómeno no solo se limita a la moda o el automovilismo; ahora, las marcas están explorando territorios inexplorados, fusionando categorías y creando experiencias multisensoriales que cautivan a los consumidores. En este artículo, examinaremos cómo las marcas más valiosas del planeta están expandiendo su influencia más allá de sus productos tradicionales. Desde el arte de la joyería hasta la potencia de los automóviles, descubriremos cómo estas marcas están generando un valor agregado que trasciende el lujo.





El libro censurado que a un mes de su lanzamiento es récord mundial: Facebook y el Poder Oculto (la verdad que Meta no quiere que sepas)

(Por Taylor y Rodriguez Otero) ¿Sabías que un libro mordaz sobre Meta, la empresa matriz de Facebook, se convirtió en un éxito de ventas en EE.UU. y Amazon, y revela secretos oscuros sobre el gigante tecnológico? Descubre cómo esta polémica puede cambiar tu visión sobre las plataformas digitales y su impacto en la sociedad y los negocios en Miami, latam y el mundo ¿Por qué  hacer un libro precisamente para contar como un sistema (red) apuesta a que la gente deje de leer libros, papers, documentos?

Información de valor: Nota 4 Minutos de lectura. 

¿Cómo Fiat convirtió una estrategia de compra de empresas en un imperio global hoy?

(Por Maqueda & Maurizio) La Revolución Silenciosa de Fiat en el Mercado Automotor. Desde un Fiat 510 a ser el cuarto grupo automotriz más grande del mundo. Desde Alfa Romeo y Maserati hasta Ferrari, Fiat ha demostrado que la compra inteligente y la integración empresarial pueden transformar un fabricante de autos en un imperio de influencia y riqueza. ¿Cuánto pesa Brasil en el grupo?. ¿Cómo es su portfolio y mercado?

Información de valor: Micro Nota 4 Minutos de lectura

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

Una revolución en el marketing deportivo y la experiencia del fanático: la producción multimedia de "MotorHome" llega a Miami (desde Córdoba, Argentina)

(Por Ortega desde Miami) Se trata de "MotorHome", un innovador proyecto de una productora argentina (Roll Production) que, con una brillante idea y un equipo de especialistas en fútbol, marcas y cultura popular, presenta un contenido multicanal que combina streaming, redes sociales, activaciones y alianzas estratégicas con medios como Fox, Telefe Argentina, Infonegocios Miami, y plataformas digitales de primer nivel.

Información de valor: Micro Nota 3 Minutos de lectura

En vivo desde Imola: el regreso esperado por fans de todo el mundo de Colapinto (lo que nadie te dice: ¿el caos le juega a favor?)

(Por Taylor en colaboración con XDXT) La Fórmula 1 como Campo de Batalla Estratégica. En el vertiginoso ecosistema de la Fórmula 1, donde cada curva representa una decisión crítica y cada temporada un capítulo de reinvención, el regreso de Franco Colapinto a la parrilla no es solo una noticia deportiva; es una lección magistral de resiliencia y estrategia en tiempos turbulentos, y aunque muchos se enojen de Marketing.

Información de valor: Micro Nota 3 Minutos de lectura.

Reserve Padel organiza el “Moonlight Open” (con presencia de importantes jugadores como Tapia, Galán y Coello) en honor a Charlie Moon y con fin solidario

Este viernes 16 de mayo, Reserve Cares—el brazo solidario de Reserve Padel—organizará la primera edición del Moonlight Open en Reserve Miami Seaplane. El Moonlight Open unirá a la comunidad local en torno al deporte, la filantropía y la celebración, con la ambiciosa meta de recaudar entre 750.000 y 1.000.000 de dólares para apoyar la investigación y el tratamiento del cáncer en el Sylvester Comprehensive Cancer Center.

Huawei también se mete al juego de las PCs con su HarmonyOS (¿no hay suficiente con Windows, OS y Linux?)

(Por Taylor desde Silicon Beach, con Maurizio) La batalla tecnológica del siglo se libra en los escritorios, y tiene muchas implicancias. ¿Estamos ante la mayor disrupción tecnológica desde el nacimiento de Windows y MacOS? El 19 de mayo de 2025, Huawei presentará su primera línea de computadoras personales con HarmonyOS, un sistema operativo 100% chino, desarrollado desde cero para romper la dependencia de Silicon Valley.

Contenido estratégico(Información de valor: Micro Nota 1,5 Minutos de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 4 minutos de lectura)

Centroamérica unida: la gran oportunidad impulsada por Nayib Bukele (¿por qué es un proyecto interesante para el continente?)

(Por Maurizio y Otero) En un mundo cada vez más interconectado, la idea de unir pequeñas naciones en una sola entidad cohesiva no es solo un sueño, sino una estrategia viable propuesta por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Esta propuesta que se presentó por primera vez hace más de un año y medio, comienza a resonar en todo los rincones del continente, ya que sería ampliamente beneficiosa en multisentidos. En su ambiciosa visión es muy racional. ¿Qué ideologías están en contra por mezquinos intereses?.

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 2 Minutos de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 4 minutos de lectura)