LG asombra al mundo del branding con su cambio innovador

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) La compañía electrónica de consumo de Corea del Sur ha decidido modificar su identidad de marca global para hacerla más atractiva para la Generación Z, y adaptarse a un panorama tecnológico en constante cambio. Presenta su nueva identidad de marca, que se caracteriza por una animación en su logotipo capaz de mostrar hasta ocho gestos diferentes en soportes digitales. Este recurso es poco común en el mundo de las marcas, y la compañía busca acercarse a las nuevas generaciones y reforzar su estatus de marca icónica.

Dossier: 

LG cambia su identidad de marca global para conquistar a la Generación Z.La nueva identidad visual de LG se enfoca en la expresividad y dinamismo, y su objetivo es transmitir los valores de la marca a todos los usuarios, independientemente de su ubicación en el mundo. La marca ha reinterpretado su calidez y sentido de unión para impulsar la interacción con más clientes a través de una nueva identidad visual que agrega vitalidad y elementos interactivos.

El símbolo de LG, compuesto por las letras L y G, puede realizar hasta ocho gestos distintos, como asentir, guiñar o girar sobre sí mismo. El logotipo ahora cuenta con un nuevo color, LG Active Red, más vibrante que su tono anterior, y se pueden aplicar diversos elementos degradados en diferentes tonos para adaptarse a las características únicas de cada producto o servicio.

El eslogan de la marca "Life's Good" se utilizará más ampliamente en el packaging de productos, y se ha introducido una nueva tipografía inspirada en varios productos de LG. En general, la nueva identidad visual de LG ofrece una imagen más dinámica, juvenil y atractiva para los usuarios más jóvenes, sin perder el reconocimiento de marca a través del símbolo que se ha reforzado con el movimiento y la nueva expresividad.

El rebranding incluye la introducción de un nuevo color rosado, "LG Active Red", que se utilizará en todos los puntos de venta y de contacto con los clientes, así como una renovación de la tipografía y la expresividad digital, mientras se mantiene el icónico logo y eslogan "Life's Good".

Para hacer que el logo sea más expresivo, LG ha animado ocho movimientos diferentes del logo, desde asentir, girar y sonreír, hasta guiñar el ojo para dar mayor participación al consumidor.

El rebranding de LG sigue la tendencia de otras marcas exitosas, como Apple, Google, Microsoft e Intel, que han actualizado sus logotipos para hacerlos más atractivos para la Generación Z, con diseños limpios, minimalistas y colores vibrantes.

Conclusión: 

El rebranding de LG es una estrategia efectiva para conectar con una nueva audiencia y adaptarse a un panorama tecnológico en constante cambio. El éxito de esta iniciativa dependerá de la capacidad de LG para mantenerse al día con las preferencias de la Generación Z y seguir innovando en el futuro.

Tips de sus racionales del cambio:

  1. Mantenerse al día con las preferencias de la Generación Z es crucial para el éxito de una marca en el panorama tecnológico en constante cambio.

  2. La renovación de los logotipos refleja la evolución y la innovación de la marca, y demuestra que la empresa tiene visión de futuro y comprende las preferencias de la nueva generación de consumidores.

  3. Los diseños limpios, minimalistas y colores vibrantes son visualmente atractivos para la Generación Z.

  4. La animación del logotipo es una forma efectiva de hacer que la marca sea más expresiva y aumentar la participación del consumidor.

Historia de un gran logo:

 



 

Análisis de la estrategia del cambio de logo para LG:

  1. Conectar con la Generación Z: La decisión de LG de actualizar su identidad de marca se debe a su intención de conquistar a una nueva generación de clientes, específicamente a la Generación Z, que valora la frescura, la autenticidad y la innovación.

  2. Mantener el eslogan: LG decidió mantener su icónico eslogan “Life’s Good” para conservar su identidad y no perder el reconocimiento que ha construido a lo largo del tiempo.

  3. Agregar nuevos colores: El nuevo color rosa llamado “LG Active Red” se suma al rojo característico de la marca para dar un aspecto más enérgico y juvenil.

  4. Renovación de tipografía: La nueva tipografía para el eslogan “Life’s Good” refleja la innovación y modernidad de la marca, al mismo tiempo que busca ser más legible y amigable.

  5. Expresividad digital: La animación del logo circular en las plataformas digitales con movimientos como asentir, girar, sonreír y guiñar el ojo, reflejan la evolución y frescura de la marca, y la hacen más cercana y participativa para la Generación Z.

  6. Transmitir visión de futuro: La renovación de la identidad de marca de LG refleja la evolución y la innovación de la marca, indicando que la empresa se mantiene al día en un panorama tecnológico cambiante y tiene visión de futuro para satisfacer las preferencias de los consumidores más jóvenes.

  7. Simplicidad y minimalismo: La tendencia actual en diseño de logotipos es hacia la simplicidad y minimalismo, por lo que LG ha simplificado su diseño para lograr una identidad visual más limpia y contemporánea.

  8. Gran innovación de arte aplicada en el diseño logo, para ser más expresivo, LG ha animado ocho movimientos diferentes del logo, desde asentir, girar y sonreír, hasta guiñar el ojo para dar mayor participación al consumidor.

Resumen final:

LG ha modificado su identidad de marca global para hacerla más atractiva para la Generación Z, con nuevos colores, tipografía y expresividad digital, mientras se mantiene el icónico logo y eslogan "Life's Good". La renovación de los logotipos refleja la evolución y la innovación de la marca, y demuestra que la empresa tiene visión de futuro y comprende las preferencias de la nueva generación de consumidores.

En InfoNegocios Miami estamos atentos a tus intereses culturales, sociales y comerciales:

Si deseas comunicarte con nosotros para informarte de cómo participar en nuestros contenidos, y sumarte a nuestra red de contactos y eventos puedes hacerlo escribiendo a: hello@infonegocios.miami o content@infonegocios.miami

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

¡La alegría es brasileña en el Mundial de Clubes 2025! (samban en la Ocean y en todo USA)

Cuatro gigantes brasileños en octavos. Brasil, una vez más, demuestra que su fútbol y su pasión son imparables, con Palmeiras, Flamengo, Botafogo y Fluminense en plena lucha por la gloria. ¿Quién será el próximo en caer? ¿Qué partidos despiertan más expectativa? Aquí te lo contamos todo, con datos, horarios y análisis para que no te pierdas ni un solo minuto.

Tiempo de lectura: 4 minutos

¿Invasión Phigital? Cómo McDonald's revoluciona el marketing con el lanzamiento del "Menú Fórmula 1" y su estrategia crossing

(Por Maqueda y Maurizio para la Red Infonegocios) Hace un mes fuimos uno de los primeros medios especializados en MKT en adelantarte los detalles de este lanzamiento. ¿Estamos en medio de una nueva era del marketing? La respuesta es sí. La tendencia no solo combina lo digital con lo físico, sino que las experiencias se amplifican en ambos mundos, creando una invasión phigital que transforma la forma en que las marcas conectan con sus audiencias.

(Lectura de alto valor estratégico, 4 minutos)

¿Sabés la diferencia entre los modelos matemáticos “Frequency" y “Recency” (ahora + Relevance) de planificación de medios? (entérate de lo que estás haciendo muy mal)

(Por Maqueda–Maurizio-Rotmistrovsky-Otero) ¿Por qué el Modelo Recency (+ más ahora relevance) y los Crossing Events son la nueva estrategia para el Éxito en Medios en 2025? La revolución del Marketing Crossing, en la era de la saturación y la relevancia. (¿por qué la mayoría de agencias de medios (on-off) y empresas no logran asimilarlo y ejecutarlo?)

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos