LG asombra al mundo del branding con su cambio innovador

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) La compañía electrónica de consumo de Corea del Sur ha decidido modificar su identidad de marca global para hacerla más atractiva para la Generación Z, y adaptarse a un panorama tecnológico en constante cambio. Presenta su nueva identidad de marca, que se caracteriza por una animación en su logotipo capaz de mostrar hasta ocho gestos diferentes en soportes digitales. Este recurso es poco común en el mundo de las marcas, y la compañía busca acercarse a las nuevas generaciones y reforzar su estatus de marca icónica.

Dossier: 

LG cambia su identidad de marca global para conquistar a la Generación Z.La nueva identidad visual de LG se enfoca en la expresividad y dinamismo, y su objetivo es transmitir los valores de la marca a todos los usuarios, independientemente de su ubicación en el mundo. La marca ha reinterpretado su calidez y sentido de unión para impulsar la interacción con más clientes a través de una nueva identidad visual que agrega vitalidad y elementos interactivos.

El símbolo de LG, compuesto por las letras L y G, puede realizar hasta ocho gestos distintos, como asentir, guiñar o girar sobre sí mismo. El logotipo ahora cuenta con un nuevo color, LG Active Red, más vibrante que su tono anterior, y se pueden aplicar diversos elementos degradados en diferentes tonos para adaptarse a las características únicas de cada producto o servicio.

El eslogan de la marca "Life's Good" se utilizará más ampliamente en el packaging de productos, y se ha introducido una nueva tipografía inspirada en varios productos de LG. En general, la nueva identidad visual de LG ofrece una imagen más dinámica, juvenil y atractiva para los usuarios más jóvenes, sin perder el reconocimiento de marca a través del símbolo que se ha reforzado con el movimiento y la nueva expresividad.

El rebranding incluye la introducción de un nuevo color rosado, "LG Active Red", que se utilizará en todos los puntos de venta y de contacto con los clientes, así como una renovación de la tipografía y la expresividad digital, mientras se mantiene el icónico logo y eslogan "Life's Good".

Para hacer que el logo sea más expresivo, LG ha animado ocho movimientos diferentes del logo, desde asentir, girar y sonreír, hasta guiñar el ojo para dar mayor participación al consumidor.

El rebranding de LG sigue la tendencia de otras marcas exitosas, como Apple, Google, Microsoft e Intel, que han actualizado sus logotipos para hacerlos más atractivos para la Generación Z, con diseños limpios, minimalistas y colores vibrantes.

Conclusión: 

El rebranding de LG es una estrategia efectiva para conectar con una nueva audiencia y adaptarse a un panorama tecnológico en constante cambio. El éxito de esta iniciativa dependerá de la capacidad de LG para mantenerse al día con las preferencias de la Generación Z y seguir innovando en el futuro.

Tips de sus racionales del cambio:

  1. Mantenerse al día con las preferencias de la Generación Z es crucial para el éxito de una marca en el panorama tecnológico en constante cambio.

  2. La renovación de los logotipos refleja la evolución y la innovación de la marca, y demuestra que la empresa tiene visión de futuro y comprende las preferencias de la nueva generación de consumidores.

  3. Los diseños limpios, minimalistas y colores vibrantes son visualmente atractivos para la Generación Z.

  4. La animación del logotipo es una forma efectiva de hacer que la marca sea más expresiva y aumentar la participación del consumidor.

Historia de un gran logo:

 



 

Análisis de la estrategia del cambio de logo para LG:

  1. Conectar con la Generación Z: La decisión de LG de actualizar su identidad de marca se debe a su intención de conquistar a una nueva generación de clientes, específicamente a la Generación Z, que valora la frescura, la autenticidad y la innovación.

  2. Mantener el eslogan: LG decidió mantener su icónico eslogan “Life’s Good” para conservar su identidad y no perder el reconocimiento que ha construido a lo largo del tiempo.

  3. Agregar nuevos colores: El nuevo color rosa llamado “LG Active Red” se suma al rojo característico de la marca para dar un aspecto más enérgico y juvenil.

  4. Renovación de tipografía: La nueva tipografía para el eslogan “Life’s Good” refleja la innovación y modernidad de la marca, al mismo tiempo que busca ser más legible y amigable.

  5. Expresividad digital: La animación del logo circular en las plataformas digitales con movimientos como asentir, girar, sonreír y guiñar el ojo, reflejan la evolución y frescura de la marca, y la hacen más cercana y participativa para la Generación Z.

  6. Transmitir visión de futuro: La renovación de la identidad de marca de LG refleja la evolución y la innovación de la marca, indicando que la empresa se mantiene al día en un panorama tecnológico cambiante y tiene visión de futuro para satisfacer las preferencias de los consumidores más jóvenes.

  7. Simplicidad y minimalismo: La tendencia actual en diseño de logotipos es hacia la simplicidad y minimalismo, por lo que LG ha simplificado su diseño para lograr una identidad visual más limpia y contemporánea.

  8. Gran innovación de arte aplicada en el diseño logo, para ser más expresivo, LG ha animado ocho movimientos diferentes del logo, desde asentir, girar y sonreír, hasta guiñar el ojo para dar mayor participación al consumidor.

Resumen final:

LG ha modificado su identidad de marca global para hacerla más atractiva para la Generación Z, con nuevos colores, tipografía y expresividad digital, mientras se mantiene el icónico logo y eslogan "Life's Good". La renovación de los logotipos refleja la evolución y la innovación de la marca, y demuestra que la empresa tiene visión de futuro y comprende las preferencias de la nueva generación de consumidores.

En InfoNegocios Miami estamos atentos a tus intereses culturales, sociales y comerciales:

Si deseas comunicarte con nosotros para informarte de cómo participar en nuestros contenidos, y sumarte a nuestra red de contactos y eventos puedes hacerlo escribiendo a: hello@infonegocios.miami o content@infonegocios.miami

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos