Lionel Messi se roba el show en el Super Bowl 2024 con un comercial de cerveza (te contamos los detalles de “Super Choice”, que no salen en otros medios)

(Por Maqueda y Maurizio) El astro del fútbol Lionel Messi será el protagonista estelar de un comercial de cerveza durante el entretiempo del Super Bowl 2024, el evento de mayor audiencia en EE.UU. La marca Michelob Ultra ha apostado fuerte con esta campaña publicitaria, desembolsando 14 millones de dólares para asegurarse la presencia del argentino en un spot de 90 segundos. 

Si algo faltaba para que Lionel Messi penetrara de lleno en el mercado estadounidense, llegó la publicidad de una cerveza en la que el rosarino aparece como protagonista central.

Messi y Michelob Ultra: Una asociación lucrativa

El aviso, que se emitirá durante el Super Bowl 2024 el próximo 11 de febrero, marcará la primera incursión de Messi en la publicidad durante este evento deportivo, conocido por su capacidad para captar la atención de millones de espectadores.

Mirá el video aquí:

¿Entonces no era que la publicidad televisiva, los spot ya no sirven más?

Tanto el mundial de fútbol, o el super bowl, pero también eventos especiales como la presentación de Messi en Miami, su primer partido, pero otros como Copa América, La F1, están batiendo la audiencia de Telespectadores y a su vez los picos en Apps y en On line se deben por el rebalse de los espectadores en el Off line…

¿Entonces?

Entonces vivimos en un mundo crossing, donde la clave del éxito es cruzar el off line, el on line, la experiencia física y la ampliación de todos los formatos cruzados on - off (crossing), eso es lo que se denomina Fisidigital.

¿Y qué quiere decir esto? 

Que las marcas fuertes y las marcas que crecen realmente hacen mucho más que antes y no solo en el online, sino que amplificaron su experiencia en una enorme diversidad de vivencias .

Esto es difícil de reconocer. Mientras que las apps, meta, google intentan cada vez convencer más a los anunciantes que solo inviertan en sus medios, la realidad es que las marcas fuertes ya han diversificado y amplificado sus medios, marketing, branding y experiencia de marca.

Según informes de The New York Times, Messi habría cobrado la impresionante suma de 14 millones de dólares por su participación en el comercial de Michelob Ultra. Esta marca de cerveza, que ya había desembolsado 7 millones de dólares por un anuncio de 30 segundos el año pasado, ha apostado aún más fuerte al contratar al capitán del seleccionado argentino de fútbol masculino para su campaña de este año.

El comercial: Un despliegue de talento y entretenimiento

El spot publicitario muestra a Messi en un ambiente playero, acercándose a la barra para pedir una Michelob Ultra con dos amigos. Sin embargo, cuando la camarera intenta servirle, la cerveza se acaba y le ofrece otra marca. Decidido a esperar, Messi se embarca en un espectáculo de habilidad futbolística en la playa, cautivando a los presentes y jugando con una pelota mientras es perseguido por admiradores y curiosos.

Un comercial que remite a las producciones espectaculares de Pepsi, Adidas, Nike y por supuesto Budweiser, donde hay de todo, famosos, perros, super trucos, edición, super escenografía, calidad fotográfica, muchos extras, música icónica, y mucho, mucho producto. 

La participación de Messi en este comercial refleja su continua relevancia no solo en el mundo del fútbol, sino también en el ámbito del marketing y la publicidad. La asociación entre Messi y Anheuser-Busch InBev, la empresa matriz de Michelob Ultra, se remonta al año 2020 y se ha consolidado con la inversión millonaria de la marca en eventos deportivos de gran envergadura, incluida la Copa América y se rumorea su participación en el Mundial 2026.

Messi: Más que un jugador de fútbol

La carrera de Messi es extraordinaria, marcada por más de 800 goles, cuatro Champions League y una medalla de oro olímpica. Su presencia en el Super Bowl no solo resalta su influencia fuera del ámbito deportivo, sino que también evidencia cómo su figura es sinónimo de éxito y relevancia global.

Conclusión IN:

La incursión de Lionel Messi en la publicidad del Super Bowl subraya su poder de influencia y su capacidad para trascender fronteras, consolidándose como uno de los deportistas más reconocidos a nivel mundial.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

¡La alegría es brasileña en el Mundial de Clubes 2025! (samban en la Ocean y en todo USA)

Cuatro gigantes brasileños en octavos. Brasil, una vez más, demuestra que su fútbol y su pasión son imparables, con Palmeiras, Flamengo, Botafogo y Fluminense en plena lucha por la gloria. ¿Quién será el próximo en caer? ¿Qué partidos despiertan más expectativa? Aquí te lo contamos todo, con datos, horarios y análisis para que no te pierdas ni un solo minuto.

Tiempo de lectura: 4 minutos

“Mission Crossing en Londres”: Brad Pitt y Tom Cruise en el estreno de "F1. The Movie" (unidos por la adrenalina de un nuevo mega evento)

(Por C.V. Otero desde Londres junto a Maqueda & Maurizio) ¿Alguna vez imaginaste que una película sobre Fórmula 1 podría desatar una lluvia de marcas, activaciones y de estrellas en Londres? El estreno de F1. The Movie ha congregado a Hollywood, al deporte, a la cultura, a las marcas  a  un mega evento que es consecuencia de lo ya hecho en México, NY y que marca la metodología del nuevo Marketing Crossing de las marcas y negocios exitosos.

 (Lectura ágil de 4 minutos)

¿Invasión Phigital? Cómo McDonald's revoluciona el marketing con el lanzamiento del "Menú Fórmula 1" y su estrategia crossing

(Por Maqueda y Maurizio para la Red Infonegocios) Hace un mes fuimos uno de los primeros medios especializados en MKT en adelantarte los detalles de este lanzamiento. ¿Estamos en medio de una nueva era del marketing? La respuesta es sí. La tendencia no solo combina lo digital con lo físico, sino que las experiencias se amplifican en ambos mundos, creando una invasión phigital que transforma la forma en que las marcas conectan con sus audiencias.

(Lectura de alto valor estratégico, 4 minutos)

¿Sabés la diferencia entre los modelos matemáticos “Frequency" y “Recency” (ahora + Relevance) de planificación de medios? (entérate de lo que estás haciendo muy mal)

(Por Maqueda–Maurizio-Rotmistrovsky-Otero) ¿Por qué el Modelo Recency (+ más ahora relevance) y los Crossing Events son la nueva estrategia para el Éxito en Medios en 2025? La revolución del Marketing Crossing, en la era de la saturación y la relevancia. (¿por qué la mayoría de agencias de medios (on-off) y empresas no logran asimilarlo y ejecutarlo?)

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos