Los estadounidenses gastarán más en las vacaciones de verano este año (Estiman 100 mil millones de dólares)

(Por Mariangel Villasana)

La firma aseguradora Allianz Travel Insurance realizó un estudio acerca del gasto vacacional que harán los estadounidenses este verano. Los resultados arrojaron que la cifra total será un hito puesto que superará los 100 mil millones de dólares, lo cual es una excelente noticia para la industria de viajes y turismo, según Daniel Durazo, director de comunicaciones de Allianz Global Assistance USA.

De acuerdo a la investigación, el promedio de gastos de cada estadounidense en sus vacaciones de verano 2017 será de 1.978 dólares, mientras que en 2016 el gasto fue de 1.798 dólares, lo cual supone un incremento del 12.5%. La cifra total de 2017 asciende a 101 mil millones de dólares, frente a 89.900 millones que fue el gasto de 216.

En detalle y por grupo etario, los de 35 a 54 años son los que más gastan, con un promedio de 2.628 dólares. Los que menos gastan son los de 18 a 34 años, quienes registran un monto de 1.373 dólares. En el medio están los mayores de 55 años, quienes gastan alrededor de 1865 dólares.

Para este estudio, realizado del 1 al 4 de junio a 1.009 adultos de todo el país por teléfono, se consideró vacación todo viaje de placer de al menos una semana a un lugar situado a más de cien millas del hogar.

2025: la lógica de las redes humanas (¿acaparar o compartir?)

(Por Sonia Abadi) Sea en Miami o en Montevideo, en Madrid o en Dubai, hemos arribado a una verdad en las redes humanas hoy. Finalmente entendimos que el futuro es asociativo, conectivo y colaborativo. (Cocreativo). En los negocios, las artes, la ciencia y la tecnología. Y que nuestras redes humanas trascienden los círculos de poder y nos abren infinitas posibilidades.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

F1: Ferrari vs. McLaren, la dialéctica que define la nueva era de negocios, crossing marketing, branding y cultura

(Maurizio-Maqueda) Con 16 títulos, Ferrari permanece como el Everest estadístico de la F1. Pero la brecha se estrecha, de la mano de McLaren y lo hace de forma simbólicamente poderosa. Que representa ambas culturas que han sabido cambiar drásticamente sus modelos de negocios, amplificar sus líneas de producto, integrar multi competencias y fundamentalmente salir de su paradigma de liderazgo.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos