Los expertos en seguridad de América se reúnen en Miami: lo mejor de la 9ª Conferencia de Seguridad Hemisférica

(Por Taylor) La Florida International University y la Fundación TAEDA se unen para impulsar este evento de alto calibre que reúne a líderes académicos, gubernamentales, militares y del sector privado para abordar los desafíos de seguridad más apremiantes que enfrenta el hemisferio occidental. El jueves se inició la 9° Conferencia de Seguridad Hemisférica (HSC), hoy viernes continúa.

La 9ª Conferencia de Seguridad Hemisférica en Miami ha sido un espacio enriquecedor donde los máximos expertos en seguridad han intercambiado ideas, propuestas y visiones para fortalecer la seguridad y defensa en el hemisferio occidental.



Ponentes estelares y temas candentes

Entre los destacados oradores se encuentran figuras de renombre como la jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson; el presidente de Paraguay, Santiago Peña; el general retirado de las Fuerzas Armadas estadounidenses, Timothy Ray; y el CEO de Infobae, Daniel Hadad.

El lema de este año, "Latinoamérica y el Caribe se globalizan. La región en el contexto de seguridad mundial", pone el foco en la internacionalización de la organización criminal transnacional, las amenazas en el ciberespacio, el uso de la tecnología y la seguridad ambiental, entre otros temas relevantes.

Reflexiones y perspectivas

La conferencia ha sido un espacio para reflexiones profundas y perspectivas esclarecedoras. Los participantes han abordado temas cruciales como la importancia de la cooperación internacional, el fortalecimiento institucional y la construcción de relaciones de confianza.

Se destacan las palabras de Laura Richardson, quien enfatizó la importancia de redoblar esfuerzos para hacer frente a las amenazas y trabajar en conjunto para garantizar la seguridad y prosperidad en la región.

Compromiso y colaboración

Los ministros de Defensa de Brasil, Paraguay y Chile también han aportado su visión en un panel destacado, resaltando la importancia de mantener buenas relaciones con los países vecinos y trabajar en coordinación para abordar los desafíos en materia de seguridad a nivel continental.

¡Un evento que no solo marca la agenda en seguridad, sino que también promueve la colaboración y el diálogo constructivo para un futuro más seguro y próspero en nuestra región!

Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)

(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes. 

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cuando sos el Goat… : el golazo de entrenamiento que sacudió la MLS y se hizo viral

(Por Ortega, desde Miami) En una sesión de entrenamiento que parecía puro juego, Lionel Messi y Rodrigo De Paul encendieron un destello que va más allá del césped. Un disparo de Messi desde atrás del arco, con su siempre impecable zurda, terminó en gol y desencadenó la ovación de un compañero que ya es noticia por sí mismo: De Paul. 

(Contenido: 3 minutos)

McLaren F1: la venta billonaria que demuestra la redefinición el modelo de negocio deportivo global (crossing-multiexperiencial)

(Por Maqueda y Maurizio) Un hecho drástico, más  que explica cómo hace cuatro años cambió todo lo que se entendía por MKT (crossing)-experiencias y modelo de negocios.  Cómo Zak Brown Transformó una Escudería en decadencia en el activo deportivo más codiciado del Mundo — Y Por qué esto es solo el comienzo

(Contenido de alto valor: 3 minutos)

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)