Los restaurantes más cool para la semana del amor: hoy, MILA (exquisita fusión Mediterránea-Asiática en lo más alto de Miami)

(Por Juan Maqueda) MILA es mucho más que un restaurante, es una experiencia culinaria y sensorial que combina el encanto del Mediterráneo con la exuberancia asiática. Ubicado en el corazón de Miami, este oasis gastronómico en lo alto de la ciudad ofrece una fusión única de sabores, ambiente y servicio.

El espacio, cuidadosamente diseñado para honrar el espíritu simple del diseño cicládico, fusiona detalles inspirados en el Wabi-Sabi con una estética moderna y lujosa. Desde su inauguración, MILA ha cautivado a los comensales con su cocina inspirada en las prácticas alimenticias asiáticas y mediterráneas, promoviendo el placer de disfrutar la vida a través de los sentidos.

Bajo la dirección del chef Michaël Michaelidis, galardonado con 26 estrellas Michelin, MILA se compromete a llevar a sus comensales en un viaje culinario por las costas del Mediterráneo y Japón, ofreciendo una expresión creativa de la sabrosa cocina MediterrAsia.

Los platos, presentados en el estilo informal de izakaya, invitan a compartir en una atmósfera enérgica, acompañados de preparaciones teatrales en la mesa que hacen de cada experiencia una aventura culinaria única.

Desde su ubicación en el tercer piso, MILA ofrece una vista panorámica de Miami mientras los comensales disfrutan de un cóctel en el bar, cenan en el elegante salón o se relajan en el exclusivo lounge VIP. La experiencia se complementa con la sorprendente decoración, que combina madera, hierro forjado y elementos naturales en un ambiente cálido y acogedor.

La cocina MediterrAsia de MILA presenta una variedad de platos que deleitan todos los sentidos. Desde delicias del mar como el crudo de vieira hasta platos principales como el lomo de cordero, cada bocado está diseñado para sorprender y satisfacer.

Para aquellos que buscan una experiencia completa, MILA ofrece una amplia selección de cócteles artesanales, elaborados por mixólogos expertos, que complementan a la perfección la exquisita oferta gastronómica del restaurante.

Desde su apertura, MILA se ha convertido en un destino imperdible para los amantes de la buena comida y la buena vida. Si te encuentras en Miami, no puedes dejar de visitar este emblemático restaurante, donde la celebración y la gastronomía se fusionan para crear momentos inolvidables.

MILA: donde la celebración y la buena mesa se unen en una experiencia única en Miami.

MILA: Quizás el más exquisito restaurante en el Corazón de South Beach

Ubicado en el corazón de South Beach Miami, MILA es mucho más que un restaurante: es una experiencia gastronómica, un lounge en la azotea y un bar de mixología que transporta a los comensales en un viaje culinario por las costas del Mediterráneo y Japón.

El espacio de MILA está cuidadosamente diseñado para crear una atmósfera mágica, glamorosa y vibrante donde la celebración y la buena mesa se unen en una experiencia única. Desde la entrada, los comensales son recibidos con una escalera escultural que conduce a MILA New Spaces, donde se abre un mundo de placer y elegancia para los sentidos.

En el MM Club, reservado para miembros exclusivos, los invitados pueden disfrutar de un ambiente oscuro, sexy e íntimo, donde se ofrece un programa de mixología teatral que involucra los cinco sentidos, acompañado de bocados ligeros y música étnica para crear una atmósfera relajada y chic.

MILA Omakase es una experiencia serena y tranquila inspirada en Japón, donde solo diez afortunados pueden disfrutar de un exclusivo omakase de dos horas con un chef maestro de sushi de nivel Michelin. Aquí, los invitados se deleitan con los ingredientes más puros y lujosos en un ambiente de calma y sofisticación.

El MILA Lounge, inspirado en las tribus africanas y el ethos de diseño primitivo del continente madre, ofrece una experiencia nocturna elevada y glamorosa. Con residentes DJs, actuaciones de artistas inesperadas y un programa de mixología innovador, este espacio multi-sensorial transporta a los visitantes a un mundo de lujo y exclusividad.

La cocina de MILA combina influencias de Asia y el Mediterráneo en un menú saludable y sabroso que celebra la vida y los placeres de la buena comida. Desde tapas hasta platos principales, cada bocado en MILA es una experiencia culinaria excepcional que deleita los sentidos y estimula el paladar.

Con una decoración que fusiona la elegancia moderna con elementos naturales, MILA es un destino imperdible para aquellos que buscan una experiencia gastronómica única en el corazón de Miami Beach. Celebra, disfruta y sumérgete en la magia de MILA, donde la comida, la celebración y el placer se unen en armonía.

Dirección:

MILA

800 Lincoln Rd., Miami Beach

Teléfono: 786-706-0744

Horario: Domingo a miércoles de 18:00 a 23:00, jueves a sábado de 17:00 a 00:00.

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Franco Colapinto y el renacimiento del Celebrity-Driven Content: los Alfajores Havanna decodifican el futuro del marketing crossing global

(Por Maurizio, junto a Maqueda en la F1) Está en los medios… en las redes, en los programas de streaming y tv pero nosotros te lo explicamos como nadie: el piloto argentino ejecuta por tercera vez una masterclass de product placement orgánico con Havanna en la F1 que replantea las reglas del branded content en la era post-influencer, y alienta a todas las marcas a ingresar por la puerta grande al mundo del marketing crossing y la cultura del valor.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)