Más celebridades latinas eligen Miami para vacacionar o invertir

(Por Belen Gandofolfo Screpante) Marcela Tinayre, conductora estrella de la televisión argentina, hija de la mítica actriz Mirtha Legrand, (la entrevistadora icono de la TV del sur de américa), y madre de Juana Viale (modelo, actriz y conductora), disfruta de una divertidas vacaciones junto a su nieta Ámbar en Miami, en la previa de Halloween.

Marcela Tinayre tiene una excelente relación con todos sus nietos, y por Ámbar De Benedectis, la hija mayor de su hija Juana Viale, una especial predilección. No es la primera vez que viajan juntas de vacaciones y en esta oportunidad aprovecharon para hacerse una escapada las dos solas a Miami, que incluyó compras y festejos por Halloween.

Además de pasear y de visitar las tiendas más glamurosas de la ciudad de la Florida, abuela y nieta se divirtieron probándose pelucas y disfraces con motivo de la celebración, que en Estados Unidos se vive a lo grande. Y así, con su conocido espíritu festivo, la conductora de Las rubias (NetTV) publicó algunos videos “haciéndose la payasa” con los personajes representativos de la noche de brujas, como Jack El Destripador y el Payaso Asesino. “¡Listas para Halloween!”, escribió la hija de Mirtha Legrand junto a una foto de su nieta, y donde se las observa a ambas luciendo unos lindos sombreros negros.

Por su parte, Ámbar disfrutó estos días con su abuela, acompañándola a todas partes y sumándose a los posteos graciosos que la mamá de Juana publicó en sus redes sociales.

Otro posteo no fue una foto sino una filmación donde Marcela aparece con la máscara de un payaso terrorífico, y juega con un esqueleto. 

De todos los países de Latinomerica llegan celebridades a disfrutar Miami, la ciudad del sol se ha convertido en el lugar de destino de las celebridades también.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Franco Colapinto y el renacimiento del Celebrity-Driven Content: los Alfajores Havanna decodifican el futuro del marketing crossing global

(Por Maurizio, junto a Maqueda en la F1) Está en los medios… en las redes, en los programas de streaming y tv pero nosotros te lo explicamos como nadie: el piloto argentino ejecuta por tercera vez una masterclass de product placement orgánico con Havanna en la F1 que replantea las reglas del branded content en la era post-influencer, y alienta a todas las marcas a ingresar por la puerta grande al mundo del marketing crossing y la cultura del valor.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Campeonato de Asado Argentino en Miami: cuando se enciende un fogón en Doral, se activa la economía (7.000 personas, marcas, personalidades y una impacto millonario)

(Por Galindez-Maurizio) El Campeonato del Asado Argentino no es un festival: es un modelo de negocio replicable que combina identidad cultural, experiencia inmersiva y rentabilidad económica. Norberto Spangaro (MIArgentina) y Blueteam no organizaron un evento: crearon un activo cultural valorado en millones.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)