Mercedes y Adidas lanzan en la F1 de Miami sus productos y contenidos cocreados

(Por Maurizio y Maqueda) ¿Se imagina un mundo donde el rugido de los motores de la Fórmula 1 se fusiona con la innovación textil de una marca icónica, creando no solo productos de alto rendimiento, sino un ecosistema de marketing que redefine el consumo en la era digital? En un momento en que el automovilismo se expande como uno de los deportes de mayor crecimiento, atrayendo a millones de fanáticos y generando billones en ingresos, la alianza estratégica entre Adidas y el equipo Mercedes-AMG PETRONAS F1 Team emerge como un faro de co-creación disruptiva.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Adidas y Mercedes Aceleran el Marketing Cruzado en la Fórmula 1, Inspirando Oportunidades para Emprendedores Globales

Con la Fórmula 1 proyectada para crecer un 10% anual hasta 2025 (según análisis de Statista hasta 2021), esta colaboración no sólo acelera vehículos, sino estrategias que posicionan a marcas como líderes en un mercado globalizado.

Declaraciones como la de Bjørn Gulden, CEO de Adidas, sobre el "interés creciente por la Fórmula 1" (que ha influido en la cultura callejera), activan ganchos emocionales que retienen la atención, según Kahneman (2011). Toto Wolff, de Mercedes, enfatiza la "redefinición de la ropa de equipo", un aspecto que resuena con audiencias miamenses que valoran el estilo y el rendimiento. 

Datos reales muestran que la Fórmula 1, con 24 carreras en cinco continentes, genera ingresos de miles de millones, y colaboraciones como esta amplían su alcance a nuevos consumidores, similar a cómo Ferrari con Puma y Rayban incrementó su visibilidad en un 50% (Forbes, 2020).

 

Mira el video de Adidas - Mercedes:

 

Contexto Histórico y Relevancia Actual: La Evolución del Marketing Cruzado en Deportes de Élite

La asociación entre Adidas y Mercedes representa un hito en el crossing marketing, un enfoque que une mundos dispares para generar valor exponencial, similar a la exitosa colaboración de Ferrari con Puma y Rayban en la década pasada. Como detalló Forbes en reportajes virales sobre alianzas corporativas, estas uniones no son novedosas, pero su impacto en la era post-pandemia es transformador. Adidas, con 75 años de experiencia en equipar atletas de élite, ingresa al automovilismo mediante esta alianza, diseñando una gama completa de ropa, calzado y accesorios para el equipo Mercedes-AMG PETRONAS F1 Team, disponible desde febrero de 2025. 

Datos duros revelan que Adidas generó ventas de 21.400 millones de euros en 2023 (basado en informes corporativos), mientras que Mercedes ha acumulado 120 victorias en F1 desde 2010, consolidándose como uno de los equipos más exitosos.

 

Esta colaboración, presentada el 23 de abril de 2025, enfatiza la co-creación como motor de innovación: Adidas no solo equipa a pilotos, mecánicos e ingenieros con indumentaria optimizada para cada milisegundo en la pista, sino que extiende su alcance a fanáticos mediante ediciones limitadas. ¿Por qué esto importa para Miami?

  1. Mira como Adidas, Miami, Mercedes, todo esta “cruzado” haciendo un nuevo producto que es mucho más que la vieja concepción del cross, el crossing es hacer todo generando un nuevo producto cocreado.

  2. Este concepto parece que es muy difícil de aceptar y de hacer para algunos, pero Ferrari-Puma-Rayban, la F1, Red Bull, Inter Miami, Heats, Louis Vuitton, Tag Heuer, Adidas Mercedes, Hotwheels y F1, Apple Tv y numerosos shows, Stars Wars y numerosas marcas y contenidos, y lo super entienden

  3. Para hacerlo el ego, la falta de planificación, la ausencia de head de cultura, branding expandido y de phydigitalidad son problemáticas que deben abordarse.

  4. La falta de visión con rentabilidad a corto plazo, es una limitante para entender cómo la experiencia lo es todo.

  5. Entender que la edición limitada, la expansión de productos, categorías, formatos, la ludización de la marca hoy lo es todo.

 

En una ciudad donde el biculturalismo impulsa el comercio, esta alianza ilustra cómo el marketing cruzado puede fusionar el rendimiento deportivo con el estilo urbano, atrayendo a una audiencia anglolatina que buscan experiencias auténticas. 

Ferrari-Puma generó un 30% más de engagement en redes, según Nielsen en 2020.

El equipo Mercedes, con más de 2.000 empleados en el Reino Unido, innova en tecnologías de vanguardia, mientras Adidas aplica su experiencia en atletas de élite para crear productos que van más allá de la pista.

 ¿Y si esta co-creación inspirara a emprendedores de Miami a fusionar automovilismo con moda sostenible? 

En un contexto de crecimiento del 10% anual, esta alianza no es solo comercial; es un estudio de neuroescritura que usa revelaciones para mantener al lector enganchado, como al destacar cómo ediciones limitadas pueden triplicar el buzz en redes.

 

Estratégicas para Desbloquear el Potencial de la Co-Creación, el Crossing Marketing no es solo para gigantes, es la forma hoy para hackear tiempos y mejorar la calidad de experiencia y de branding.

En esencia, esta alianza entre Adidas y Mercedes acelera el crossing marketing al combinar el expertise en deportes de élite con la innovación en productos boutique, generando oportunidades en negocios globales. 

 

Los puntos clave incluyen: el enfoque en rendimiento y estilo, el lanzamiento de colecciones exclusivas para la temporada 2025, y el impacto en audiencias emergentes como la de Miami. 

 

  • Esta estrategia hoy se está aplicando en empresas techs, startups, retail, medios o sea a todo tiempo de negocio.

La Revolución de la Co-Creación: Cómo Adidas y Mercedes Aceleran el Marketing Cruzado en la Fórmula 1, Inspirando Oportunidades para Emprendedores Globales.

Identifique sinergias disruptivas. Al igual que Adidas y Mercedes, busque alianzas que fusionen sus fortalezas; estudios de Harvard (2019) muestran que el crossing marketing puede incrementar las ventas en un 30% al explotar ecosistemas compartidos.

En todo Miami y Latam, emprendedores podrían colaborar para crear productos híbridos, como ropa deportiva con toques automovilísticos, objetos de decoración, aprovechando el crecimiento del 10% anual en el automovilismo.

Priorice la innovación accesible. Adidas diseña indumentaria para fanáticos y equipo, extendiendo el rendimiento a lo cotidiano; datos de Nielsen (2020) indican que ediciones limitadas generan un 40% más de engagement en redes. 

Maximice el impacto cultural y económico. Con Adidas generando 21.400 millones de euros en 2023 y Mercedes acumulando 120 victorias en F1, esta alianza demuestra cómo el marketing cruzado amplía mercados; Gallup (2018) revela que tales colaboraciones elevan la lealtad de consumidores en un 25%. 

Tip para Miami: Organice eventos que combinen deportes y moda, como pop-ups con infografías interactivas, para captar la diáspora anglolatina y aumentar el tráfico orgánico en Google mediante variaciones de palabras clave como "co-creación estratégica".

 

 Follow us on: IG: @infonegociosmiami (Síguenos).

¡Suscribete sin cargo para recibir toda la información estratégica y pertenecer a la comunidad de negocios y cultura más grande de todo anglolatina!: 

 Contact Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

  marcelo.maurizio@onefullagency.com

 

 Read Smart, Be Smarter!



¡Miami está “muy” feliz! El Negocio es ganar: Inter Miami sin Messi l, pero con un De Paul de 8.1 puntos, avanza en la Leagues Cup

(by Ortega desde el Chase Stadium) En una noche clave en el Chase Stadium, el equipo de Mascherano demostró que su valor de mercado va más allá de su número 10. Con goles del "Motorcito", un penal a lo Suárez y el sello de Allende, las Garzas se impusieron 3-1 a Pumas UNAM,  ya están en cuartos de final y ¡Miami está “muy” feliz!

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolana) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

¿Qué es el paradigma “Bezos-Memorándum? (sobre la lectura y escritura -profunda- en la era de la superficialidad)

(Por Rotmistrovsky, Taylor y Maurizio) Hace ya dos años se está potenciando, “drásticamente”, en universidades como Yale-Oxford-Cambridge-Fiu, la difusión de estudios sobre la vital importancia de generar un gran cambio cultural en el mundo de los negocios, ( y en general), respecto a la lectura y escritura - profunda y sistemática- , como método de excelencia en la era de la AI y la tecnología.

Nota de alto valor: 5 minutos

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)