Messi, Beckham, Adidas... y el rumor MLS (¿Es el Inter de Miami el nuevo destino?)

(Por redacción de InfoNegocios, desde España) El día lunes una super noticia ha generado un total revuelo en España, Inglaterra, Francia y por supuesto en Miami. ¿Hay una mega competencia de marcas, que está llegando a un nuevo nivel de estrategias de Marketing Deportivo?

¿Messi es de Miami? 

Barcelona tenía encanto… 

Cuando Messi y el Club azulgrana la llenaron de gloria deportiva, se volvió un destino inigualable de España. ¿Qué pasaría si Miami se transformara en el nuevo hogar de Lionel?



El rumor trascendió por el medio inglés The Times que publica: 

"Inter Miami está cerca de llegar a un acuerdo con Lionel Messi, y el club estadounidense confía en que la superestrella argentina firmará después de la Copa del Mundo aquí en Qatar. La franquicia de Miami, copropiedad de David Beckham, espera que Messi se vaya del Paris Saint-Germain al final de la temporada europea, en un acuerdo que convertirá al jugador de 35 años en el jugador mejor pagado de la historia de la MLS”.

Lionel Messi ya invirtió en Miami hace un tiempo, adueñándose de un lujoso espacio para compartir con su familia y la conexión triangular entre Adidas, Messi y Beckham colabora con la posibilidad de ver al jugador en los estadios estadounidenses. 

En diciembre de 2020, el Super 10 había declarado: “Yo siempre tuve la ilusión de poder disfrutar y vivir la experiencia de vivir en Estados Unidos, de vivir lo que es esa liga, lo que es la vida allí. Me gustaría, después, si pasa o no, no lo sé”. “Se dice que la influencia de Beckham es clave para el trato: como embajador de Qatar en la Copa del Mundo, tiene una línea directa con los dueños del PSG. El ex capitán de Inglaterra también tiene una relación con Messi a través de su asociación con Adidas”, planteó The Times.

Messi en Miami tendría una posición inigualable en la próxima Copa del Mundo, que se llevará a cabo en los Estados Unidos (donde Miami es sede), así como también en Canadá y México.

¿Podría abrirle la puerta a Messi a convertirse en embajador de la Copa del Mundo y, quizás, jugar su sexta edición a los 39 años?

Para la Major League Soccer sería un atractivo inigualable desde perspectivas económicas, show y calidad deportiva. Sin dudas, esto valdría también para Florida y, en especial, para Miami como un valor agregado a su crecimiento actual: más inversiones y capitales, nuevos motivos para el turismo, más opciones de espectáculo, fortalecimientos de imagen de marca, creación de nuevos negocios y emprendimientos. Lionel Messi no es sólo un jugador de fútbol, también es una compañía en sí misma, una marca registrada y una persona que cautiva al mundo vistiendo todo color de camiseta. 

Cadillac confirma (en un video increíble que te mostramos aquí) a Checo Pérez y Valtteri Bottas para su debut en F1 en 2026

(Por Maurizio-Maqueda) El anuncio, difundido con un video de alto impacto en redes, consolida la apuesta de General Motors por la máxima categoría en un año de cambio regulatorio profundo. Cadillac confirmó oficialmente a Sergio “Checo” Pérez (México) y Valtteri Bottas (Finlandia) como sus pilotos para su temporada debut en la Fórmula 1 en 2026.

Tiempo de lectura: 5 minuto

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Revolución sin alcohol en Miami y Latam 2025: cómo la Generación Z ( y todas en cadena) están transformando la categoría (parte I)

(Por Maurizio y Taylor) En la era del burnout y la hiperconexión digital, una generación está rompiendo el molde: el alcohol ya no es sinónimo de éxito social, negocios o diversión. Miami, epicentro de innovación latinoamericana y anglosajona, lidera esta revolución silenciosa. Te contamos. (En una serie de notas analizamos estratégicamente por qué hay mucho más que solo una reducción de consumo de alcohol en el cambio drástico de hábitos post pandemia)

Lectura de valor: 5 minutos