Miami baja 5 puestos en el ranking de ciudades con mayor delito en minoristas en EEUU

(Por redacción de InfoNegocios Miami) A pesar de descender cinco posiciones respecto a 2021, Miami sigue siendo relevante en la medida del impacto del crimen organizado minorista. La ciudad se sitúa en la décima posición del 2023 en la lista nacional de las zonas más golpeadas por el crimen organizado en el comercio minorista, según revela la Federación Nacional de Minoristas de los Estados Unidos (NRF) en su estudio más reciente.

La NRF explicó que esta clasificación proviene de la Encuesta nacional de seguridad minorista 2023, que se esfuerza en reunir datos en torno a los riesgos y amenazas que supone el crimen minorista organizado, una actividad delictiva que tiene como objetivo la conversión de mercancías, efectivo, cargamentos obtenidos ilegalmente o sus equivalentes en efectivo para obtener ganancias.

  • La encuesta tomó en cuenta el aporte de 177 marcas minoristas, representativas de las ventas minoristas anuales en 2022, lo que representa uno de los volúmenes más altos de ventas y con más de 97 mil localidades repartidas por toda la nación. Dichas empresas fueron invitadas a detallar sus porcentajes de pérdida para poder desarrollar esta lista de las zonas metropolitanas más afectadas por el crimen organizado.

  • Los grupos criminales en el ámbito minorista suelen enfocarse en bienes específicos. La encuesta señala que en los últimos años ha habido una expansión en la variedad de artículos seleccionados por estos grupos, lo que abarca desde productos de alta gama hasta productos de uso diario con capacidad de rápida reventa.

  • Es importante destacar que esta no es la primera vez que Miami aparece en esta lista. De hecho, la ciudad descendió cinco posiciones en comparación con las cifras de 2021, donde se encontraba en quinta posición. En 2019, Miami ocupó la tercera posición en la lista de la NRF.

Junto a Miami en la clasificación de la NRF de 2023 figuran ciudades como Los Ángeles, también en California, y Oakland/San Francisco, Houston en Texas, Nueva York, Seattle en Washington, Atlanta en Georgia, Sacramento también en California, Chicago en Illinois, Denver en Colorado y Albuquerque en Nuevo México.

A la luz de estos resultados, la NRF, por medio de su web, manifestó su compromiso en “abogar apasionadamente por las personas, las marcas, las políticas y las ideas que ayudan al comercio minorista a prosperar”. 

Asimismo, espera que estas cifras referentes al robo estimulen la investigación exhaustiva, las oportunidades de desarrollo y los espacios colaborativos entre sus miembros para promover la innovación en las soluciones de control de pérdidas y delitos.

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

1 de agosto: ¿Tomamos una cervecita en Miami? (tenemos alrededor de 7.000 marcas para elegir)

(Por Maqueda y Taylor / desde Miami , en colaboración Maurizio) La escena cervecera en Miami vive un momento de auge sin precedentes. Con cerca de 7.000 marcas diferentes disponibles en el mercado local —una cantidad que refleja la diversidad y creatividad del sector—, la industria cervecera en Estados Unidos se consolida como una de las más dinámicas y competitivas del mundo. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

El Código Messi: la ciencia detrás de sus tiros libres (una espectacular investigación de un famoso diario de USA está revolucionando el análisis de fútbol)

(Por Ortega) Cuando el fútbol y la física se fusionan para crear magia (y ganancias) Un reciente análisis del Washington Post sobre un tiro libre de Lionel Messi no solo deslumbró a fanáticos: reveló la ecuación perfecta entre ciencia, disciplina y estrategia que lo convierte en un genio del fútbol. 

Tiempo de lectura: 5 minutos