Miami-Dade: triunfo arrollador de Daniella Levine Cava (10 tips de su presente y futuro)

(Por Taylor y Maurizio) En una jornada electoral repleta de expectativas y decisiones cruciales, los votantes del condado de Miami-Dade han ratificado a Daniella Levine Cava como alcaldesa, otorgándole un contundente respaldo con más del 57,9 % de los votos. Este triunfo consolida su posición al frente de la alcaldía por un segundo mandato de cuatro años, en medio de una contienda política intensamente disputada que también definió otras importantes posiciones en el condado.

Las claves del éxito de Levine Cava:

  1. Compromiso y Resiliencia: Levine Cava ha destacado por su compromiso inquebrantable y su capacidad de respuesta ante los desafíos que ha enfrentado durante su primer mandato. Desde la crisis de asequibilidad hasta la protección de la Bahía de Biscayne, la alcaldesa ha demostrado una determinación implacable en la defensa de los intereses de Miami-Dade.
  2. Visión de Futuro: Ante un panorama marcado por el crecimiento urbano y los cambios económicos, Levine Cava ha sabido proyectar una visión de futuro que apunta a preservar la identidad y el entorno natural que hacen de Miami-Dade un lugar único y próspero.
  3. Conexión con la Comunidad: La alcaldesa ha sabido establecer una conexión sólida y significativa con los residentes del condado, escuchando sus inquietudes y procurando soluciones acordes a las necesidades de una población diversa y vibrante.
  4. Trabajo Arduo y Dedicación: El compromiso de Levine Cava con su labor como alcaldesa se refleja en su dedicación incansable y en su disposición a trabajar arduamente por el bienestar y el progreso de Miami-Dade.
  5. Gestión Eficiente: La eficiencia en la gestión de los recursos públicos y en la implementación de políticas que promuevan el desarrollo sostenible ha sido una prioridad constante en la administración de Levine Cava.
  6. Innovación y Creatividad: La alcaldesa se ha destacado por su enfoque innovador y creativo en la búsqueda de soluciones para los retos que enfrenta la comunidad, apostando por ideas frescas y disruptivas que impulsen el crecimiento y la prosperidad en Miami-Dade.
  7. Transparencia y Participación Ciudadana: Levine Cava ha promovido la transparencia en la gestión pública y ha incentivado la participación activa de la ciudadanía en la toma de decisiones que impactan en el futuro del condado.
  8. Alianzas Estratégicas: La alcaldesa ha sabido forjar alianzas estratégicas con diversos actores del ámbito público y privado, buscando sinergias que potencien el desarrollo económico y social de Miami-Dade.
  9. Sostenibilidad Ambiental: La protección del entorno natural y la promoción de prácticas sostenibles han sido pilares fundamentales en la agenda de Levine Cava, quien ha abogado por políticas que garanticen la preservación de los recursos naturales de la región.
  10. Liderazgo Inspirador: Con su liderazgo inspirador y su visión de futuro, Daniella Levine Cava se erige como una figura emblemática en la escena política de Miami-Dade, marcando un rumbo claro y prometedor para el futuro del condado.
  11. El triunfo de Daniella Levine Cava en las elecciones de Miami-Dade no sólo consolida su liderazgo en la alcaldía, sino que también representa un voto de confianza en su capacidad para enfrentar los desafíos venideros y construir un futuro próspero y equitativo para todos los habitantes de la región. 

Levine-Cava cosechó el 57,91% de los sufragios, mientras que en segundo lugar quedó el exalcalde de Miami Lakes, Manny Cid, que obtuvo el 22,98%. El podio lo completó el influencer Alexander Otaola (11,82%), y después le siguieron Carlos Garín (2,95%), Shlomo Danzinger (1,88%), Eddy Rojas (1,28%) y Miguel Quintero (1,17%).

Su reelección abre un nuevo capítulo en la historia de Miami-Dade, marcado por la continuidad, la innovación y el compromiso con el bienestar común.

IG: @infonegociosmiami

 

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 



El "Big Nude Boat" desde Miami: cuando el nudismo se hace mar adentro

(Por Taylor-Maqueda) Los cruceros nudistas no son novedad, pero su escala y sofisticación actuales representan un salto cuántico. Bare Necessities Tour & Travel, fundada en 1990 por el empresario Ken Tiemann, fue pionera en fletar barcos completos para audiencias nudistas. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El terremoto violeta en Argentina: cómo Milei reconfiguró el mapa político y por qué Miami (y USA) prestan tanta atención a este resultado

(Por Taylor & Molina con Maurizio) Miami es mucho más “importante y clave” para Argentina, de lo que muchos creen. El domingo 26 de octubre de 2025 quedará inscrito en la historia política argentina como el día en que el violeta no solo se expandió—se volvió hegemónico. Con precisión quirúrgica, La Libertad Avanza (LLA) ejecutó una maquinaria electoral que arrojó resultados categóricos: 15 provincias conquistadas-

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)