Miami: el mega impacto positivo de la f1 en Mayo (¿La carrera del billón de dólares?)

(Por Juan Maqueda en cocreación con Marcelo Maurizio) El Gran Premio de Fórmula 1 en Miami genera millonarios ingresos y un enorme impacto positivo, en todo sentido. ¿Cuánto es ese impacto que muchas ciudades del mundo quisieran tener?

El año pasado, el Gran Premio de Fórmula 1 en Miami resultó en un gran impulso económico para la ciudad, generando alrededor de US$ 350 millones de dólares, solo  en nuevos gastos, según datos recopilados por Applied Analysis. Los fanáticos de las carreras gastaron en promedio US$ 1,940 por persona durante el evento, el doble de lo que gasta un turista típico en Miami, informó oportunamente. Front Office Sports.

Pero esta cifra, muy responsable, deja muchísimos ingresos sin medir y claramente en el 2023 ha sido superada ampliamente. 

La impresionante logística de la carrera le permite a proveedores de la ciudad recibir un ingreso sin precedentes. Además de hoteles, gastronomía y turismo, la ciudad recibe un enorme inyección de publicidad, activaciones de sponsors de la F1 por todo el perímetro de Miami. Si uno ve hoy detenidamente a  Miami empresas como  Heineken, Jack Daniel´s, Red Bull, Cerveza Michelob, Ray Ban y cientos de marcas han desplegado una enorme inversión, que genera fuentes de trabajo, mejora en locales y grandes ventas en la ciudad como lo ha provocado el O.O.H (publicidad en billboard y todo tipo de soporte en lugares públicos ) donde empresas como Outfront ha impactado con su desarrollo y con el despliegue de marcas que ha generado de forma impecable en la ciudad, atrayendo una nueva economía para Miami.

"Es evidente cómo el evento cobra vida en la ciudad", dijo Charles Khabouth, director ejecutivo y fundador de INK Entertainment, propietario y operador de varios restaurantes en Miami. "He experimentado de primera mano el gran impacto que eventos internacionales como este tienen en la economía local, con la afluencia de turistas y el aumento del tráfico peatonal para las empresas locales. El atractivo de la Fórmula 1 es innegable".

Durante el  Gran Premio de Fórmula 1 Crypto.com Miami, 2023 los precios de las entradas en el sitio web oficial de la carrera comenzaron desde  US$ 880 para pases de tres días y superaron los US$5,000 por persona para asientos de tribuna de tres días que incluyeron acceso a la pista durante las rondas de clasificación.

Sin embargo, la mayoría de tickets  este año solicitados fueron desde los  US$1,400 por las entradas. Estos precios convierten al Gran Premio de Fórmula 1 en Miami en la segunda carrera más cara del calendario de la F1, superando incluso al Gran Premio de Singapur, que ofreció un servicio de botella de US$70,000 en algunos clubes durante el fin de semana de carreras del año pasado.

Si bien las cifras oficiales de 250.000 visitantes en 2022, parecen cercanas a las del 2023, donde el número estricto informado es de 275.000 personas, ya se está revisando el mismo y todo indica que está más cerca de 290.000, ya que claramente lo super impactante de este evento, es la enorme cantidad de gente que trabaja a nivel logístico en el predio acompañando las experiencias de contingentes corporativos, paquetes turísticos y experiencias dentro del Hard Rock.

Pero la realidad es que en el 2023, todo fue potenciado a nivel exponencial, desde el sector de fans a las miles de experiencias dentro y fuera del fabuloso Hard Rock Stadium.

Los alojamientos adicionales organizados por la Fórmula 1 en el Fontainebleau Miami Beach elevan el precio total a US$6,149.

Los asistentes a la carrera  disfrutaron de grandes mejoras en el Paddock Club, un exclusivo espacio que ofrece degustaciones de Tequila Cincoro y maridajes con Caviar Petrossian, entre un centenar de propuestas exclusivas de todo tipo que la F1 de Miami que quedaron todas vendidas en este 2023, y que  ya tiene a la venta para el 2024.

 La casa club por ejemplo, brindó el servicio con tres niveles separados y puedo albergar a más de 6,000 invitados en suites privadas con vistas a los garajes de los equipos.

Si bien hay muchas ciudades que hoy tienen el inmenso privilegio de tener una fecha de la F1, pocas tienen el desarrollo coordinado que tanto la ciudad como Hard Rock Stadium y como todo el ecosistema de economía, marketing  y turismo de Miami han desplegado, generando un billonario ingreso que merece ser valorado y documentado a ¡ fondo ! y de manera amplia.

Pero además, Miami recibió una invasión de famosos (celebridades), de medios y  de millones de fotos y videos subidos a instagram  y tik tok que dieron vuelta todo el mundo y que  tienen un valor incalculable y un impacto directo en su cultura y en su economía.

Te recomendamos ver la galería de fotos increíble de la F1 de Miami.

¿Qué desafíos hay para el 2024?

Seguramente amplificar las experiencias corporativas para empresas de todo latam y de todo USA, y quizás ya generar experiencias F1 MIAMI, ya fuera del mismo predio, que  “repliquen” de manera similar este enorme templo del deporte y de la pasión.

Miami hoy compite por el podio de la mejor fecha de la F1 y está en carrera con los mejores tiempos y con el mejor equipo de competición.

Miami hoy ya es sinónimo de F1 y de mega ingresos.

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

1 de agosto: ¿Tomamos una cervecita en Miami? (tenemos alrededor de 7.000 marcas para elegir)

(Por Maqueda y Taylor / desde Miami , en colaboración Maurizio) La escena cervecera en Miami vive un momento de auge sin precedentes. Con cerca de 7.000 marcas diferentes disponibles en el mercado local —una cantidad que refleja la diversidad y creatividad del sector—, la industria cervecera en Estados Unidos se consolida como una de las más dinámicas y competitivas del mundo. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

El Código Messi: la ciencia detrás de sus tiros libres (una espectacular investigación de un famoso diario de USA está revolucionando el análisis de fútbol)

(Por Ortega) Cuando el fútbol y la física se fusionan para crear magia (y ganancias) Un reciente análisis del Washington Post sobre un tiro libre de Lionel Messi no solo deslumbró a fanáticos: reveló la ecuación perfecta entre ciencia, disciplina y estrategia que lo convierte en un genio del fútbol. 

Tiempo de lectura: 5 minutos