Miami: epicentro del auge comercial en todo el continente americano (según el informe "Main Streets Across the World" de Cushman & Wakefield)

(Por Taylor) En los últimos años, el sur de Florida ha vivido una serie de transformaciones que lo han consolidado como un epicentro no sólo en el ámbito inmobiliario y demográfico, sino también en el sector comercial. Una de las noticias más emocionantes es el crecimiento exponencial del comercio y las compras en la región, convirtiéndola en un punto de referencia tanto a nivel local como internacional.

¿La nueva quinta avenida? El informe revela que 7 de los 30 mejores distritos comerciales de américa, están en el Sur de Florida.

Según el informe "Main Streets Across the World" de Cushman & Wakefield, siete zonas del sur de Florida se ubican entre las mejores 30 de todo el continente americano:

  1. Design District, Miami (n.º 11 en la lista)

  2. Worth Avenue, Palm Beach (n.º 13 en la lista)

  3. Lincoln Road, Miami (n.º 14 en la lista)

  4. Brickell Boulevard Corridor, Miami (n.º 18 en la lista)

  5. Wynwood, Miami (n.º 21 en la lista)

  6. Delray Beach-Atlantic Avenue, Palm Beach (n.º 24 en la lista)

  7. Las Olas, Fort Lauderdale (n.º 25 en la lista)

 

  • Esta destacada presencia coloca al sur de Florida como la única región en todo el continente americano con siete distritos comerciales principales. 

  • En comparación, Nueva York cuenta solo con tres en la lista.

  •  Este fenómeno refleja el continuo auge inmobiliario comercial en los condados de Miami-Dade, Broward y Palm Beach.

El éxito de Terranova y Lincoln Road

Lincoln Road, el corazón de Miami Beach, ha sido un imán para compradores y turistas durante décadas. Terranova, como uno de los principales propietarios de espacios comerciales en Miami, incluyendo Lincoln Road, desempeña un papel crucial en la revitalización y el éxito continuo de esta famosa calle.

Cada día hay mejores tiendas, restaurantes y espacios de entretenimiento, atrayendo tanto a locales como a turistas.

Tres claves IN, que nadie te lo dice:

  1. Miami tematiza todo. Todo tiene un concepto, no solo una marca, no solo un branding, sino un concepto de marca y todo se “tematiza”, amplifica, ludifica, tangibiliza y se cura en nuevos formatos de “museología de marca”, esto genera un valor real, tangible, cultural incalculable.

Pocas visiones de marketing y de branding entienden el grado de detalles sistémicos y dinámicos que un negocio da en Miami, simplemente porque entendió que es lo que los clientes queremos.

  1. Más, armónicamente y coherentemente pensado, es más… Entender esto no es poco, en un mundo donde por buscar la rentabilidad a corto o mediano plazo, se auto convence de dar más, de quitar detalles, de quitar lo suplementario, complementario. Implica salir del paradigma de menos en más y del pareto, para hackear esa dinámica.

  2. El on line tiene sentido solo para amplificar la realidad física, que sería de Google apps sino sirviese para que en el auto lleguemos mejor. De qué serviría Amazon si no llegara en una caja tematizada, con tu experiencia. Miami entiende eso.

  1. Miami constantemente impulsa con eventos y festivales, como ninguna otra ciudad en el mundo, solo comparable a Dubai, y eso es un valor diferencial muy grande.

  • Ejemplo: Miami Swim Week 2024: El Epicentro de la Moda y el Estilo

Miami se prepara para recibir la Miami Swim Week 2024, que se llevará a cabo del 30 de mayo al 2 de junio. Este evento, que ha ganado renombre internacional, reúne lo mejor de la moda, el bienestar, la belleza y el estilo de vida. Desde desfiles de moda hasta cenas VIP, esta semana será una explosión de creatividad y glamour.

Ver nota de este mega evento aquí:

Prepárate para Paraíso Miami Swim Week 2024 (el evento de moda de baño más grande del mundo)

Conclusión IN

Todo eso significa una mega inversión (Capital del capital) y una meta estrategia que implica:

  1. La fiscalización de la experiencia.

  2.  Imponer el “crossing marketing ”(complejo, pero por otro lado totalmente coherente sistema donde todo está coordinado e interrelacionado) como estándar de lo que denominamos experiencia.

El sur de Florida y Latinoamérica están experimentando un emocionante auge comercial que refleja su crecimiento y desarrollo continuo. La presencia de Miami como epicentro de la moda y el comercio es innegable, y su impacto se extiende mucho más allá de las fronteras regionales. 

En los últimos años, el sur de Florida ha vivido una serie de transformaciones que lo han consolidado como un epicentro no sólo en el ámbito inmobiliario y demográfico, sino también en el sector comercial.

Una de las noticias más emocionantes es el crecimiento exponencial del comercio y las compras en la región, convirtiéndola en un punto de referencia tanto a nivel local como internacional.

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

“Miami está feliz”, de nuevo: Inter Miami gana 2-1 frente a Atlas (con debut de De Paul y doble asistencia de Messi)

(Por Ortega) En un escenario que combina fútbol de alto rendimiento, liderazgo estratégico y el impacto del talento argentino en la MLS, Inter Miami dio un paso decisivo, venciendo 2-1 a Atlas de México en un partido que será recordado por el debut de Rodrigo De Paul, las brillantes asistencias de Lionel Messi y un gol decisivo de Marcelo Weigandt en el minuto final. 

Tiempo de lectura: 4 minutos 

1 de agosto: ¿Tomamos una cervecita en Miami? (tenemos alrededor de 7.000 marcas para elegir)

(Por Maqueda y Taylor / desde Miami , en colaboración Maurizio) La escena cervecera en Miami vive un momento de auge sin precedentes. Con cerca de 7.000 marcas diferentes disponibles en el mercado local —una cantidad que refleja la diversidad y creatividad del sector—, la industria cervecera en Estados Unidos se consolida como una de las más dinámicas y competitivas del mundo. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

El Código Messi: la ciencia detrás de sus tiros libres (una espectacular investigación de un famoso diario de USA está revolucionando el análisis de fútbol)

(Por Ortega) Cuando el fútbol y la física se fusionan para crear magia (y ganancias) Un reciente análisis del Washington Post sobre un tiro libre de Lionel Messi no solo deslumbró a fanáticos: reveló la ecuación perfecta entre ciencia, disciplina y estrategia que lo convierte en un genio del fútbol. 

Tiempo de lectura: 5 minutos