Miami Verano 2024: Sexy Fish en Brickell, un destino culinario ¡asombroso! (lección de crossing temático, conceptual, físi digital)

(Por Juan Maqueda y Felix Maqueda) En el vibrante corazón de Brickell, Miami, yace un tesoro gastronómico que ha cautivado los paladares más exigentes desde hace casi dos años: Sexy Fish. Este restaurante y bar de inspiración asiática ofrece una experiencia culinaria única que combina la frescura del sushi y sashimi japonés con la exquisitez de los mariscos, pescados y carnes. En nuestra recomendación con toda seguridad, te presentamos Sexy Fish.

Nada es menos que “ amazing “ , cada detalle es impresionante en Sexy Fish, tanto que vamos hacer otra nota más de este ejemplo de todo lo que la real experiencia gastronómica tiene que hacer:

  • Desde su branding aplicado a la cross experiencie, hasta sus redes sociales, que son muy bien usadas para expandir la realidad y no para suplir, como hacen la mayoría de los “malos ejemplos de marketing digital reinante”

Sexy Fish hace lo más lógico en el 2024, crea un mundo real, inmensamente diferente, lo ilógico es que muchos emprendimientos en esta industria, no solo en Miami, intentan lograr su diferenciación, sólo con producto (sólo), lo cual es prácticamente, imposible

Image description

  • Un restaurante digno de hacer miles de kilómetros para venir a visitarlo.

Seas miamense, seas turista estadounidense o latino, este es el lugar para visitar sin dudas:

No te pierdas este cocktail de bienvenida:

  • Los momentos de la cena se transforman en una experiencia eléctrica los viernes y sábados por la noche, cuando Sexy Fish se convierte en un animado lugar de encuentro donde los comensales disfrutan de música house de DJs residentes e invitados internacionales.

Sexy Fish es mucho más que un restaurante: es un destino gastronómico imprescindible para quienes buscan una experiencia culinaria inolvidable en Miami. Aunque el precio puede ser un poco elevado, cada centavo invertido se ve recompensado con una noche excepcional que perdurará en la memoria mucho después de que las últimas copas hayan sido brindadas.

Tips In:

  • Desde el momento en que cruzas la puerta, te sumerges en un mundo submarino de elegancia y sofisticación. 

  • Los interiores de Sexy Fish están impregnados del estilo y la opulencia de una brasserie de mediados de siglo, con motivos del océano que te transportan a las profundidades marinas.

  •  Con 10 esculturas increíbles y 26 lámparas de peces que flotan alrededor de una gran columna de cascada, cada rincón del restaurante es una obra de arte en sí misma.

El menú es una celebración de sabores audaces y creativos. 

Desde el Burrata Kimchi y Pracker de langostinos hasta el Tartar de Salmón con Especias Coreanas, cada plato es una explosión de frescura y sabor que deleitará incluso a los comensales más exigentes.

 Los mariscos y pescados frescos se presentan de manera impecable, mientras que los cócteles teatrales añaden un toque de diversión y emoción a la experiencia gastronómica.

Un experiencia asombrosa:

Para aquellos que buscan una experiencia aún más exclusiva, la Sala Rainbow Reef ofrece un espacio privado dramáticamente diseñado con un tanque de peces coralinos en la pared trasera. Este lugar íntimo permite a los invitados sumergirse en la atmósfera del restaurante mientras disfrutan de la privacidad de su propio santuario gastronómico.

Desde la barra de destino con su parte superior de ónix rosa hasta los cómodos asientos de cuero coralino y las mesas de alto brillo, cada detalle en Sexy Fish ha sido cuidadosamente seleccionado para brindar una experiencia culinaria inolvidable.

Recomendaciones IN para disfrutar Sexy Fish en Miami:

  • Reserva con anticipación: Dada la popularidad y el renombre del restaurante, es recomendable hacer reservaciones con suficiente anticipación, especialmente durante los fines de semana o eventos especiales como el Día de la Madre o de los enamorados.

  • Explora los cócteles creativos: La carta de cócteles de Sexy Fish es una experiencia en sí misma. Atrévete a probar algunas de sus creaciones únicas y deliciosas, como el Pear & Cardamom con Crystal Head Vodka y Champagne, o el Cherry & Almond con Toki Whisky y Poppy Seed.

  • Déjate sorprender por los platos de autor: Con la dirección del chef Bjorn Weissgerber, cada plato en Sexy Fish es una obra maestra culinaria. Desde el Yellowtail Sashimi hasta el Carmelized Black Cod, cada bocado es una explosión de sabores exquisitos.

 

  • Ambiente sofisticado: Disfruta de la atmósfera elegante y glamorosa del restaurante, inspirada en los océanos de Asia y diseñada por el galardonado Martin Brudnizki Studio. Admira las obras de arte originales de Damien Hirst y la impresionante instalación de lámparas de peces de Frank Gehry.

  • No te pierdas los postres: La experiencia culinaria en Sexy Fish no estaría completa sin probar sus irresistibles postres. Desde los Cinnamon Donuts con salsa de Mango y Maracuyá hasta los ricos y densos chocolates, cada postre es una delicia para el paladar.

Recuerda que en Sexy Fish no solo disfrutarás de una excelente comida, sino que también te sumergirás en un ambiente vibrante y sofisticado que te dejará con recuerdos inolvidables de tu experiencia gastronómica en Miami.

 ¡No dudes en vivir la experiencia!

  • La dirección de Sexy Fish en Miami es la siguiente:

Sexy Fish, 1001 South Miami Avenue, Miami, Florida

El restaurante se encuentra ubicado en el corazón de Brickell, en una de las zonas más vibrantes de la ciudad.

IG: @infonegociosmiami

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 



La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Análisis post funeral del Papa Francisco: Trump y los líderes mundiales rindieron homenaje en un funeral hito, que reescribe la Diplomacia Global

(Por Molina con la colaboración de Taylor) Los presidentes Milei, Meloni y Trump en primera fila en el funeral. ¿Te has preguntado alguna vez cómo un evento como el funeral de un líder espiritual puede transformar las dinámicas de relaciones y de poder mundial, revelando alianzas inesperadas y oportunidades para el acuerdos, negocios en un mundo polarizado? El soleado sábado en Roma, donde más de 250.000 almas se congregaron en la Plaza de San Pedro, no solo para despedir al "Papa del Pueblo", sino para presenciar un espectáculo diplomático que eclipsa incluso las cumbres de la ONU. En este contexto, el presidente Donald Trump, con su estilo inconfundible, se convierte en el centro de un drama global que mezcla fe, política y estrategia económica. 

(Información de alto valor estratégico: 5 minutos)

Repensar, revalorizar y conectar: ¿Por qué es tan importante que hoy lo apliques a todo? ¿Qué vas a perder si no lo hacés?

(Por Cecilia Giordano, consultora en tecnología-speacker) (Artículo cocreado: Beyond-Infonegocios Miami). Vivimos en un mundo donde la Inteligencia Artificial Generativa (IA-G) avanza a pasos agigantados. Está transformando industrias, redefiniendo roles y desafiando la forma en que trabajamos. Sabemos que la IA puede aumentar la eficiencia, automatizar tareas repetitivas y potenciar la creatividad. Pero también sabemos algo igual de importante: ninguna tecnología puede replicar la conexión humana auténtica.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Mercedes y Adidas lanzan en la F1 de Miami sus productos y contenidos cocreados

(Por Maurizio y Maqueda) ¿Se imagina un mundo donde el rugido de los motores de la Fórmula 1 se fusiona con la innovación textil de una marca icónica, creando no solo productos de alto rendimiento, sino un ecosistema de marketing que redefine el consumo en la era digital? En un momento en que el automovilismo se expande como uno de los deportes de mayor crecimiento, atrayendo a millones de fanáticos y generando billones en ingresos, la alianza estratégica entre Adidas y el equipo Mercedes-AMG PETRONAS F1 Team emerge como un faro de co-creación disruptiva.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

McDonald’s y la nueva ola del marketing experiencial & crossing: de la cajita feliz al universo de marca

(Por Juan Maqueda, Rodriguez Otero y Marcelo Maurizio) ¿Puede una hamburguesa desencadenar recuerdos de la infancia, tendencias de moda y lealtad corporativa al mismo tiempo? En tiempos donde la sobrecarga de información y la saturación publicitaria desafían a las marcas a reinventarse, McDonald’s ofrece una lección maestra desde sus headquarters en Chicago y con su alianza en Japón con graniph. El gigante del fast food demuestra que el futuro del marketing está en crear universos experienciales, donde la nostalgia y la innovación se entrelazan para conquistar tanto al consumidor adulto como al colaborador interno. Descubre cómo esta estrategia —que ya imitan los grandes players de Miami y el mundo— está redefiniendo el vínculo emocional entre marcas y audiencias, y qué aprendizajes puedes aplicar hoy a tu negocio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

¡Atención Miami! Williams Racing, la nueva fórmula de experiencias para marcas exitosas

(Por Maurizio y Maqueda desde Lincoln Road) En el corazón vibrante de Miami, donde confluyen culturas, negocios y tendencias globales, Williams Racing ha convertido la ciudad en un laboratorio vivencial de lo que hoy se denomina Crossing Marketing y experiencia phygital (física + digital). Más allá de la velocidad de la F1, la escudería británica está reescribiendo las reglas del juego para todas las industrias: desde el retail hasta la gastronomía, desde la moda hasta el entretenimiento, cualquier marca puede —y debe— transformarse en un universo expansivo e interconectado de experiencias. ¿Por qué? Porque en la economía de la atención, solo las emociones memorables y los ecosistemas vivos logran cautivar a los consumidores hiperconectados y saturados de información. Si quieres entender cómo escalar tu negocio en 2025, inspírate en la cátedra práctica y disruptiva que Williams Racing está impartiendo esta semana en Miami Beach.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

La Fórmula 1 en Miami: un imán para celebridades, marca y amantes de las experiencias VIP

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) El rugido de los motores, la emoción de la velocidad y el glamour de la Fórmula 1 se fusionan en Miami, creando un evento que trasciende las pistas y se convierte en una experiencia sensorial inigualable. ¿Preparado para vivirlo? Abróchate el cinturón, porque te llevamos a la parrilla de salida de la información clave para disfrutar al máximo del Gran Premio de Miami.

(Lectura de valor estratégico: 5 minutos)

Miami Heat vs. Cavaliers: la jugada maestra de Spoelstra (lecciones de estrategia que nos deja la NBA para un MBA)

(Por Ortega) El Juego 3 no es solo baloncesto: es teatro estratégico, marketing en tiempo real y neurociencia aplicada.Descubre por qué los ajustes de Spoelstra antes del Juego 3 son un MBA exprés sobre liderazgo, riesgo, cultura Heat y branding. La serie se muda a Biscayne Boulevard y el Kaseya Center promete calor de 115 dB. Pero la verdadera incandescencia está en el pizarrón: Erik Spoelstra remezcla su quinteto —Herro, Adebayo, Wiggins, Ware y Mitchell— mientras Nikola Jovic reaparece tras fractura. ¿Capricho táctico? No. Es estrategia pura: perturbar el patrón para forzar errores rivales y activar la dopamina de una fan-base sedienta de épica.

(Lectura de valor: 4 minutos)

Prosegur Security ha protegido la final de la Copa del Rey de Fútbol con un dispositivo formado por 1.000 profesionales de seguridad

Prosegur Security, líder en el sector de la seguridad privada, ha sido la compañía responsable, por cuarta vez, de proteger la final de la Copa del Rey, el campeonato nacional de fútbol más antiguo del país que se ha disputado entre el Real Madrid y el Barcelona en el Estadio de La Cartuja de Sevilla el sábado 26 de abril. En esta 121ª edición, el dispositivo de seguridad se ha reforzado y ampliado con 1=.000 profesionales de seguridad privada de la compañía localizados en distintos puntos del estadio y otros puntos de la ciudad, reflejando la creciente complejidad del evento que contará con más de 70.000 asistentes.