Nicky Jam pisa fuerte en Miami con su restaurante estilo bakery

(Por Belén Gandolfo Escrepante) Nicky Jam, el rey de la música urbana, se propuso un nuevo objetivo: abrir su propio restaurante y ofrecer el mejor brunch de todo Miami. Y todo indica que lo logró con creces. Te contamos cómo es La Industria, el restaurante estilo bakery del artista en Miami. 

“Siempre quise tener un restaurante. Conocí a dos personas que tenían un restaurante y me encantaban sus propuestas culinarias; luego me propusieron un negocio y dije esto es lo que quiero”, reconoció el artista en una entrevista el día de su inauguración. 

Así fue cómo surgió La Industria, Bakery y Café, en Bayside Marketplace en Miami, Florida. El menú combina los platos típicos de la cocina de Estados Unidos con toques de gastronomía venezolana y puertorriqueña. “Yo, cada vez que quería ir a un sitio de brunch tenía que llamar y hacer reserva y esperar, y dije: no, voy a hacer mi sitio. Un sitio de Venezuela y Puerto Rico, pero pa’l mundo”, explicó el popular artista. 

En el menú están los pancakes favoritos de Nicky Jam, con dulce de leche y banana. Hay arepitas rellenas, fritas sin gluten rellenas de pollo deshebrado, carne de res deshebrada y reina pepiada y croquetas de malanga. Ellos aseguran que sus sándwiches “te harán sentir como un ganador” y las hamburguesas logran esa comida fusión latina y estadounidense perfecta. Vale la pena probar la Boricua burger, una hamburguesa de Angus Beef de 500 gramos rellena de plátanos dulces, queso azul, cebolla caramelizada, mayonesa de limón y pimienta, queso cheddar y tocineta (panceta) applewood. La hamburguesa La Venezolana con queso venezolano refrito, guacamole, tomate y lechuga también es una excelente opción.

La ambientación del lugar, con toques tropicales y caribeños, es también muy fotogénica. Hay dos puntos que no podes dejar de instagramear si vas a La Industria. Uno de ellos es el panel verde vertical sobre el que tiene una frase en neón “Dimelo papi”, es uno de los spots obligados. El otro, la gigantografía de Nicky Jam con dos platos repletos de coloridos pancakes. 

La respuesta del público fue muy buena, tanto que analizan abrir una nueva sucursal en el Aventura Mall. “Sobresaliente, riquísimo los postres!!! Muy grandes para los españoles!!, pero con ayuda nos lo pudimos terminar. El personal de 10 y en especial Álvaro!!! Gracias. Me falto conocer a Nicky Jam, para la próxima”, comentó María, una turista española en un sitio de recomendaciones gastronómicas. 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Qué es el Storybeing y cómo revoluciona el marketing en la era de las experiencias phygitales y crossing? (parte II)

La evolución de las historias en el marketing. Desde los orígenes del storytelling, las marcas han buscado conectar con sus audiencias a través de historias, acciones y experiencias. Pero en un mundo donde la tecnología y la innovación transforman rápidamente cómo interactuamos, surge un nuevo concepto que va más allá de contar o vivir historias: el Storybeing. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Adidas presentó la espectacular pelota oficial de la final del Mundial de Clubes FIFA 2025: La "Pro Ball" enamoró a todos los críticos

¿Por qué la nueva pelota de Adidas para la final (y semifinales) del Mundial de Clubes FIFA 2025 está causando revuelo en el mundo del fútbol? Se la considera una de las más linda de todos los campeonatos.La "Adidas 2025 FIFA Club World Cup Final Pro Ball" no solo promete rendimiento excepcional, sino que también ha atrapado la atención de medios y críticos por su estética innovadora y simbólica. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami, la tierra de los museos temáticos de marca, contagia a toda hispanoamérica (crossing y experiencias phygitales, la evolución del marketing)

(Por Maurizio, Taylor y Otero) Desde la antigüedad, las historias han sido el vehículo fundamental para transmitir valores, conocimientos y cultura. Pero hoy, en un entorno saturado de contenidos digitales y experiencias superficiales, surge una tendencia revolucionaria que lleva estas ideas al siguiente nivel: los Museos de Marca. 

Duración de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?