Playboy deja Los Ángeles y se instala con un club privado en Miami: ¿Qué significa esto para el show bizz, la economía y la política de USA y de anglolatam?

(Por Maurizio y Taylor) La decisión de Playboy Enterprises de trasladar su sede global desde Los Ángeles a Miami Beach —con una inversión de USD $100 millones en el complejo RIVANI— no es un mero cambio geográfico: es un pivot estratégico que sintetiza la transformación de Miami en el epicentro del capital cultural, financiero y tecnológico del siglo XXI. No solo de USA, sino de todo el continente.

Duración de lectura: 5 minutos 

Este movimiento, más allá de sus implicancias mediáticas, refleja un cálculo preciso sobre las ventajas competitivas de Florida en la reconfiguración global del entretenimiento y el soft power. ¿Qué variables macroeconómicas y socioculturales impulsan esta migración? Un análisis desde la óptica del real estate premium y la ingeniería financiera del entretenimiento. 



Estrategia Maestra en la Reconversión de un Ícono Cultural y su Impacto Económico en el Nuevo Eje del Poder Global

 

Playboy y el Sueño Americano 2.0

Este traslado no es anecdótico: es un termómetro de la nueva geografía del poder. Miami ha dejado de ser la "ciudad del retiro" para convertirse en la plataforma donde se redefinen industrias enteras. Como sintetiza Ben Kohn (CEO): "Aquí se escribe el futuro del entretenimiento: diverso, digital y descentralizado". Para inversores, la lección es clara: en la economía de la atención, el valor se crea donde convergen el capital, la cultura y la audacia visionaria. 

 

Ver informe especial: 

https://infonegocios.miami/the-capital-of-the-capital/por-que-playboy-elige-miami-beach-como-rivani-redefinira-el-real-estate-corporativo-en-2025-2026

 

Análisis Estratégico: De Sunset Boulevard a Ocean Drive

 

1. Tax Optimization y Entorno Empresarial:
Florida —sin impuesto estatal sobre la renta— ofrece un ahorro fiscal del 13.3% comparado con California (IRS 2025), factor crítico para empresas con márgenes ajustados en industrias creativas. Playboy proyecta ahorros operativos anuales de USD $8-10 millones, dirigibles hacia producción de contenido y expansión de su club privado en RIVANI Miami Beach (WSVN). 

2. Miami como Hub Transnacional del Entretenimiento:
El South Florida Summit 2025 identificó un crecimiento del 22% en inversiones de media ventures desde 2022, con USD $4.3 mil millones captados. Playboy se alinea con marcas como Univisión y Telemundo, que han centralizado operaciones en Miami para capitalizar su demografía trilingüe (inglés, español, portugués) y su acceso a mercados latinoamericanos. 

3. Infraestructura de Lujo y Experiencias Exclusivas:
El complejo RIVANI —diseñado por Rockwell Group— integra estudios de contenido 4K, un speakeasy VIP y amenities de bienestar. Este modelo all-in-one reduce costos logísticos (30% menos vs. LA) y maximiza sinergias B2B, clave para monetizar una base de 25 millones de suscriptores digitales (Playboy Plus Q2 2025). 

 

Data Key: Impacto Económico Cuantificable

 

  • Empleo Calificado: 450 posiciones nuevas en Miami-Dade (salarios promedio: USD $85k), con un efecto multiplicador de USD $1.2/M en sectores auxiliares (hostelería, seguridad, IT). 

 

  • Valorización Inmobiliaria: Propiedades en South Beach con proximidad a RIVANI registran un premium del 15-20% post-anuncio (Douglas Elliman Report). 

 

  • Turismo de Alto Gasto: El Playboy Club atraerá un estimado de 50,000 visitantes anuales (gasto promedio USD $1,200/noche), inyectando USD $60M a la economía local (MMGY Travel Intelligence).

 

Perspectiva Cultural: Reinventando un Ícono en la Era Digital

Playboy no migra: se reinventa. El nuevo hub en Miami Beach operará como: 

 

  • Nodo de Networking Global: El club privado —con membresías desde USD $25k/año— servirá de salón para deals en cripto, venture capital y fintech, sectores que han elevado un 37% su presencia en Miami desde 2023 (CBRE). 

 

  • Símbolo de la Miami Vibe: Fusionando herencia Playboy (glamour años 60) con estética tech-luxe (diseños de Pharrell Williams en colaboración), atrayendo a Gen-Z (45% de su audiencia digital).

 

FAQ’s de Alto Nivel

¿Cómo afecta esto al real estate residencial en Miami Beach?
Respuesta: Esperamos un aumento del 8-12% en precios de condominios >USD $5M, con demanda focalizada en edificios full-service como Fendi Château y Bentley Residences. 

¿Qué sectores se benefician indirectamente?
Respuesta: Luxury retail (ej: Design District), jets privados (Opa-locka Airport reporta +18% en reservas) y catering premium (proveedores como Groot Hospitality proyectan USD $10M en contratos). 

 Read Smart, Be Smarter!

 Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglo-Latinos united by a passion for business.

 

 Contacto Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

 





Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Delano reinventa un ícono de lujo desde Miami Beach

(Por Taylor) Cuando el patrimonio arquitectónico de Miami encuentra su destino en la vanguardia cultural: la resurrección de una marca que cambió para siempre las reglas del lifestyle hospitality.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

¿Por qué solo las marcas con Head de Culture, como “MELI”, pueden ejecutar el branding y el marketing exitoso de hoy?

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) La lista de marcas que dominan este nuevo paradigma de crossing phygital marketing es deliberadamente exclusiva: Ferrari, Mercedes-Benz, Red Bull, Louis Vuitton, TAG Heuer, Adidas, Puma, LEGO, Monster Energy. ¿Qué tienen en común? (Te mostramos además el spot, mucho más).

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

GP de Estados Unidos: Austin, el coliseo moderno de la velocidad de las Américas, y la lucha por el título (datos para expertos)

(Por Maqueda-Maurizio) AUSTIN, Texas – El Circuito de las Américas (COTA) se prepara para escribir otro capítulo crucial en la narrativa de la Fórmula 1 moderna. Este domingo 19 de octubre, la decimonovena fecha del Mundial 2025 no será simplemente otra carrera: será el escenario donde convergen historia, estrategia y el destino de un campeonato que promete una remontada épica o la consolidación de una nueva dinastía.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)