Preocupación en Florida (y todo el país) por el límite de la Deuda de Estados Unidos (la Cámara comienza el debate sobre el Acuerdo Bipartidista para evitar el impago)

(Por Juan Maqueda) El acuerdo entre la Casa Blanca y los republicanos para elevar el límite de la deuda de Estados Unidos superó su primer obstáculo legislativo el martes, cuando un comité de la Cámara permitió que se debatiera a partir del miércoles en el pleno.

Este paso, necesario para que la Cámara de Representantes pueda votar sobre el acuerdo, se logró a pesar de la resistencia de algunos de los miembros más radicales del Partido Republicano. Han criticado el plan, considerando que no logra suficientes recortes en el gasto público.

"Quiero ser muy claro. Ningún republicano debería votar a favor de este acuerdo. Estamos trabajando arduamente para asegurarnos de que se detenga", dijo el legislador conservador Chip Roy, una de las voces que se pronunciaron en contra del pacto, durante una conferencia de prensa.


El Comité de Reglas de la Cámara acordó avanzar en el proceso legislativo con siete votos a favor y seis en contra.

De ser aprobado, el compromiso alcanzado durante el fin de semana entre el presidente estadounidense Joe Biden y el presidente de la Cámara, Kevin McCarthy, republicano, elevará el límite de la deuda para los próximos dos años, extendiéndose más allá de las próximas elecciones presidenciales.

A cambio, la Casa Blanca se compromete a reducir los niveles de gasto e introducir algunos requisitos para los programas de ayuda alimentaria y las familias vulnerables.

La aprobación del acuerdo por parte del Congreso es crucial para evitar que el país incurra en un impago de su deuda pública, después de alcanzar el límite de la deuda en enero, el límite legal de la cantidad de dinero que Estados Unidos puede pedir prestado para cumplir con sus obligaciones.

Los legisladores tienen hasta el 5 de junio para aprobar la medida en ambas cámaras, que es la fecha en la que el Departamento del Tesoro estima que el país agotará sus reservas.

El acuerdo ha enfrentado críticas tanto de algunos de los miembros más radicales del Partido Republicano, quienes han pedido su rechazo, como de algunos miembros progresistas del Partido Demócrata.

Sin embargo, cuenta con el apoyo de la cúpula de ambos partidos en ambas cámaras del Congreso.

Durante una conferencia de prensa el martes por la noche, varios republicanos de la Cámara expresaron su apoyo a la propuesta y manifestaron su confianza en que contarán con los votos necesarios para avanzar el miércoles.

"Había miembros esta mañana que estaban indecisos y tenían preguntas muy válidas. Recibieron la información y esta noche dijeron que votarán a favor. Creo que seguiremos viendo cómo crece el apoyo; eso es lo que sucede con toda legislación importante", dijo Steve Scalise, líder de la mayoría republicana en la Cámara.

Los conservadores también argumentaron que la propuesta es solo el comienzo de una ofensiva para limitar lo que perciben como un gasto excesivo por parte de la administración de Biden y los demócratas en Washington.

Los legisladores tienen hasta el 5 de junio para aprobar la medida en ambas cámaras, que es la fecha en la que el Departamento del Tesoro estima que el país agotará sus reservas.

Reacciones:

Los miembros del Caucus de la Libertad, que representan la facción más conservadora del Partido Republicano, llamaron a los medios de comunicación a unir fuerzas en contra de la legislación destinada a evitar un impago de la deuda soberana.

"No tenía idea de que habría un plan tan breve y nocivo como este. Votaré 'no' y exhorto a mis colegas a hacer lo mismo", agregó Andy Biggs, quien la semana pasada presentó un proyecto de ley que aboga por utilizar los fondos asignados pero no utilizados, como ayuda por COVID, para posponer la fecha del posible impago y continuar las negociaciones.

"Negociar no significa ignorar completamente lo que habíamos aprobado", criticó el congresista Ralph Norman.

La congresista Lauren Boebert coincidió en que la Cámara había hecho su trabajo y que ni el presidente Joe Biden ni el Senado controlado por los demócratas habían hecho lo suyo. "Si cada republicano votara según lo que prometió en su campaña, votarían en contra de este mal acuerdo mañana", argumentó.

(Con información de EFE y AFP)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos

Coca-Cola y Star Wars: la estrategia de Crossing Marketing que revoluciona las experiencias de marca (y potencia el engagement en Anglolatina)

(Por Juan Maqueda, en colaboración con Maurizio-Otero) ¿Sos coleccionista de latas o fanático de Star Wars, amás el Mkt?. Nosotros las tres cosas, por eso te contamos la reciente colaboración entre Coca-Cola y Star Wars, bajo la campaña "Refresh Your Galaxy", ejemplifica a la perfección cómo el crossing marketing —la integración de marcas, contenidos y comunidades— redefine la narrativa de impacto en mercados tan dinámicos como LATAM, Miami, EE.UU. y España. 

¿Sabías que hay una gran película sobre Puma y Adidas (ambas muy presentes en el Mundial de Clubes) que cuentan cómo empezó el Mkt deportivo?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Muchas veces vemos películas que no prestamos ni la atención y ni la conciencia que se merecen, y son un verdadero MBA acelerado y dinámico, es el caso de Duelo de Hermanos. Desde Motorhome te sugerimos buscarla y verla, porque es super futbolera, y te enseña todo sobre  marketing y negocios.. 

Apple: prepárate para tu próximo iPhone de alta gama (¿se mueve la manzanita?)

(Por Taylor desde Silicon Beach) ¿Podría Apple estar a punto de reinventar el diseño clásico de sus iPhones? Los rumores que circulan sobre el próximo iPhone 17, especialmente en su versión Pro y Pro Max, indican que la marca de Cupertino podría dar un giro inesperado en su estética, con cambios que sorprenderán a sus seguidores y al mercado global. Desde una reducción en el tamaño del logo hasta un rediseño completo en la disposición de las cámaras, la innovación parece estar en el centro de esta nueva estrategia. 

Tiempo de lectura: 5 minutos