Puma Cumbre: un golazo en el marketing deportivo (la nueva pelota oficial de la Copa América 2024)

(Por Ortega y Maurizio) El sorteo de la Copa América 2024 ha revelado no solo los caminos de los equipos, sino también la emocionante presentación de la pelota oficial del torneo. La elección de PUMA como proveedor de la pelota es un hito significativo que refleja la creciente importancia del fútbol en los Estados Unidos para América Latina y el mundo.

PUMA Cumbre: en la cumbre del fútbol mundial

La PUMA Cumbre, la pelota oficial de la 48ª edición de la Copa América 2024, encarna la pasión del fútbol del continente, reflejando los valores y características únicas del torneo, así como la conexión que este genera entre las naciones a lo largo de las Américas.

PUMA: Un gigante del deporte global

  • PUMA es una de las principales marcas deportivas del mundo, diseñando, desarrollando, vendiendo y comercializando calzado, ropa y accesorios. Durante 75 años, PUMA ha avanzado incansablemente en el deporte y la cultura creando productos para los atletas más rápidos del mundo.

  •  PUMA ofrece productos de rendimiento y estilo de vida inspirados en el deporte en categorías como fútbol, running, entrenamiento, baloncesto, golf y automovilismo. Colabora con diseñadores y marcas de renombre para incorporar influencias deportivas en la cultura de estilo de vida y moda. 

  • El Grupo PUMA es propietario de las marcas PUMA, Cobra Golf y stichd. La compañía distribuye sus productos en más de 120 países, emplea a alrededor de 20,000 personas en todo el mundo y tiene su sede en Herzogenaurach, Alemania.

Puma deja fuera de juego a sus rivales en el marketing deportivo

Esta alianza entre CONMEBOL y PUMA marca un camino ascendente hacia la cima del fútbol continental. Presentada durante el sorteo de la fase de grupos en Miami el 7 de diciembre, la PUMA Cumbre lleva el nombre de la cordillera que atraviesa las Américas, buscando elevar el fútbol de la región. Su diseño se basa en la forma del continente, con 16 líneas que representan los países participantes en la Copa América 2024. La pelota busca unir a todas las naciones que competirán en la copa de selecciones nacionales más antigua y emocionante del mundo.

  • La PUMA Cumbre cuenta con tecnología de alta gama con garantía FIFA Quality Pro, asegurando el más alto rendimiento. Su diseño consta de 12 paneles sellados que proporcionan un equilibrio de peso perfecto, con costuras ampliadas y profundas para garantizar un efecto positivo en la aerodinámica. 

  • Además, una válvula PAL (PUMA Air Lock) garantiza la retención de aire. PUMA, conocida por estar a la vanguardia del diseño y la tecnología, demuestra una vez más su innovación con la PUMA Cumbre.

  • La pelota de la Copa América™ rodará por primera vez el jueves 20 de junio de 2024 en el estadio Mercedes-Benz de Atlanta, donde se jugará el partido inaugural. El producto estará disponible en importantes minoristas de América Latina y en PUMA.com. Aquellos interesados en asistir a los partidos de la Copa América 2024™️ pueden visitar www.copaamerica.com.



Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)

(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes. 

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cuando sos el Goat… : el golazo de entrenamiento que sacudió la MLS y se hizo viral

(Por Ortega, desde Miami) En una sesión de entrenamiento que parecía puro juego, Lionel Messi y Rodrigo De Paul encendieron un destello que va más allá del césped. Un disparo de Messi desde atrás del arco, con su siempre impecable zurda, terminó en gol y desencadenó la ovación de un compañero que ya es noticia por sí mismo: De Paul. 

(Contenido: 3 minutos)

McLaren F1: la venta billonaria que demuestra la redefinición el modelo de negocio deportivo global (crossing-multiexperiencial)

(Por Maqueda y Maurizio) Un hecho drástico, más  que explica cómo hace cuatro años cambió todo lo que se entendía por MKT (crossing)-experiencias y modelo de negocios.  Cómo Zak Brown Transformó una Escudería en decadencia en el activo deportivo más codiciado del Mundo — Y Por qué esto es solo el comienzo

(Contenido de alto valor: 3 minutos)

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)