Puma Cumbre: un golazo en el marketing deportivo (la nueva pelota oficial de la Copa América 2024)

(Por Ortega y Maurizio) El sorteo de la Copa América 2024 ha revelado no solo los caminos de los equipos, sino también la emocionante presentación de la pelota oficial del torneo. La elección de PUMA como proveedor de la pelota es un hito significativo que refleja la creciente importancia del fútbol en los Estados Unidos para América Latina y el mundo.

PUMA Cumbre: en la cumbre del fútbol mundial

La PUMA Cumbre, la pelota oficial de la 48ª edición de la Copa América 2024, encarna la pasión del fútbol del continente, reflejando los valores y características únicas del torneo, así como la conexión que este genera entre las naciones a lo largo de las Américas.

PUMA: Un gigante del deporte global

  • PUMA es una de las principales marcas deportivas del mundo, diseñando, desarrollando, vendiendo y comercializando calzado, ropa y accesorios. Durante 75 años, PUMA ha avanzado incansablemente en el deporte y la cultura creando productos para los atletas más rápidos del mundo.

  •  PUMA ofrece productos de rendimiento y estilo de vida inspirados en el deporte en categorías como fútbol, running, entrenamiento, baloncesto, golf y automovilismo. Colabora con diseñadores y marcas de renombre para incorporar influencias deportivas en la cultura de estilo de vida y moda. 

  • El Grupo PUMA es propietario de las marcas PUMA, Cobra Golf y stichd. La compañía distribuye sus productos en más de 120 países, emplea a alrededor de 20,000 personas en todo el mundo y tiene su sede en Herzogenaurach, Alemania.

Puma deja fuera de juego a sus rivales en el marketing deportivo

Esta alianza entre CONMEBOL y PUMA marca un camino ascendente hacia la cima del fútbol continental. Presentada durante el sorteo de la fase de grupos en Miami el 7 de diciembre, la PUMA Cumbre lleva el nombre de la cordillera que atraviesa las Américas, buscando elevar el fútbol de la región. Su diseño se basa en la forma del continente, con 16 líneas que representan los países participantes en la Copa América 2024. La pelota busca unir a todas las naciones que competirán en la copa de selecciones nacionales más antigua y emocionante del mundo.

  • La PUMA Cumbre cuenta con tecnología de alta gama con garantía FIFA Quality Pro, asegurando el más alto rendimiento. Su diseño consta de 12 paneles sellados que proporcionan un equilibrio de peso perfecto, con costuras ampliadas y profundas para garantizar un efecto positivo en la aerodinámica. 

  • Además, una válvula PAL (PUMA Air Lock) garantiza la retención de aire. PUMA, conocida por estar a la vanguardia del diseño y la tecnología, demuestra una vez más su innovación con la PUMA Cumbre.

  • La pelota de la Copa América™ rodará por primera vez el jueves 20 de junio de 2024 en el estadio Mercedes-Benz de Atlanta, donde se jugará el partido inaugural. El producto estará disponible en importantes minoristas de América Latina y en PUMA.com. Aquellos interesados en asistir a los partidos de la Copa América 2024™️ pueden visitar www.copaamerica.com.



La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

1 de agosto: ¿Tomamos una cervecita en Miami? (tenemos alrededor de 7.000 marcas para elegir)

(Por Maqueda y Taylor / desde Miami , en colaboración Maurizio) La escena cervecera en Miami vive un momento de auge sin precedentes. Con cerca de 7.000 marcas diferentes disponibles en el mercado local —una cantidad que refleja la diversidad y creatividad del sector—, la industria cervecera en Estados Unidos se consolida como una de las más dinámicas y competitivas del mundo. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

El Código Messi: la ciencia detrás de sus tiros libres (una espectacular investigación de un famoso diario de USA está revolucionando el análisis de fútbol)

(Por Ortega) Cuando el fútbol y la física se fusionan para crear magia (y ganancias) Un reciente análisis del Washington Post sobre un tiro libre de Lionel Messi no solo deslumbró a fanáticos: reveló la ecuación perfecta entre ciencia, disciplina y estrategia que lo convierte en un genio del fútbol. 

Tiempo de lectura: 5 minutos