¿Qué estás haciendo mal con tus pautas con influencers y nadie te lo dijo? Explorando el poder oculto del Product Placement en el contenido (parte II)

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) En el siempre dinámico mundo del marketing, una estrategia se destaca por su sutileza y eficacia, capaz de crear conexiones poderosas con los consumidores: el Product Placement. Más allá de ser una mera técnica publicitaria, se ha convertido en un arte en sí mismo, infiltrándose de manera ingeniosa en diversas formas de entretenimiento, desde las redes sociales hasta las pantallas de cine.

Este artículo es una guía esencial para aquellos que buscan no solo vender productos, sino también forjar conexiones duraderas con su audiencia a través de la inmersión cuidadosa en las narrativas de la vida cotidiana.

Tips concretos:

Para comprender la magnitud del impacto del Product Placement, es esencial adentrarse en la mente del consumidor.

  1. Uno de los máximos errores es pautar que un influencer vaya a tu negocio o que use tu producto directamente y agradezca. Eso literalmente es un desastre para tu marca, y el único que se beneficia con eso es el influencer.

  2. Otro enorme error es que el influencer haga un guión literal, él o ella, sobre cómo usar tu producto o servicio, o que "meta" de manera forzada, aun siendo graciosa la participación de tu producto o servicio en su contenido.

  3. Si eres un profesional y tienes un estratega de marcas, un estratega en marketing y en branding, sabrás que lo correcto es 👍 Jamás se contrata un o una influencer, por lo menos deben ser de 3 a 5.

  4. El producto o servicio va emplazado en muchos contenidos de los influencers, mucho tiempo, en distintas circunstancias y de manera sutil, absolutamente real.

  5. El guión es cocreado con la producción del influencer y de los curadores, estrategas de la marca. (No hay ninguna justificación por más chico que sea tu emprendimiento y presupuesto, que lo más importante de todo que es tu marca y branding lo dejes librado al azar, debes contratar siempre a un estratega de marca).

  1. Las acciones de emplazamiento pueden ser con alta frecuencia o con frecuencia random, pero nunca hagas cosas cortas y poco tiempo. Incluso para shocks de ventas y promociones. (Es como hacer un toque con tu pareja y pretender que te sea fiel). Toda acción es de largo alcance y sostenible en el tiempo. Lo que puedes hacer es ajustar mensajes al calendario y oportunidad.

  2. Jamás, jamás, jamás hagas algo con alguien que solo su influencia es hacerse conocido o mostrarse. Busca creators que den valor a tu público para cocrear mensajes totalmente compatibles con la historia de tu marca.

  3. Si vas a contratar a un "recorredor de lugares" y no haces un plan largo, donde vaya periódicamente a tu local, lo único que haces es ser uno más de su recorrido. Puede darte cierta notoriedad, pero será muy breve tu impacto.

  4. Debes hacer una historia común, aplicar branding, mostrar la personalidad de la marca y eso debe sobresalir en la sutileza del emplazamiento.

  5. Recurre antes de contratar a una serie de influencers, a expertos en product placement… Imagínate a Tom Cruise, diciendo antes de subir a su avión, "y aquí me pongo los Ray-Ban para pilotear mejor mi nave" (más o menos esto es lo que hace el 99% de las marcas que pautan algo con los influencers, excepto las grandes marcas que guían, hacen un planning, un Storybrand y lo ejecutan cocreativamente sus expertos en branding y estrategia de marketing crossing).

Una inmersión en la mente del consumidor

El cerebro del consumidor: Un terreno fértil para el Product Placement

Para comprender la magnitud del impacto del Product Placement, es esencial adentrarse en la mente del consumidor. La neurociencia, como nos revela Martin Lindstrom en sus obras, nos ofrece una ventana única para entender cómo el cerebro procesa y retiene la información. El Product Placement se aprovecha de la psicología cognitiva, insertándose en narrativas cotidianas y generando una conexión emocional con el espectador o usuario.

Más allá del marketing digital, está el marketing estratégico. ¿Por qué las megamarcas lo prefieren?

Grandes nombres como Apple y Nike invierten considerablemente en esta estrategia, eclipsando incluso otras formas de marketing, y aquí radica la clave: la autenticidad. A diferencia de los anuncios tradicionales, el Product Placement se integra de manera orgánica en el contexto, evitando interrupciones bruscas y permitiendo que el producto forme parte de la historia.

La sinfonía del contenido integrado: Libros, cine, videojuegos, teatro, programa de radios, lugares temáticos, creators y más

Esta estrategia trasciende los límites de la pantalla, infiltrándose en todas las formas de entretenimiento. Desde novelas que destacan productos específicos hasta videojuegos que incorporan marcas reconocibles, el Product Placement se ha convertido en una sinfonía de contenido integrado, resonando en la mente del público.

La ciencia detrás de la decisión: Influencia subconsciente

Lindstrom, en sus análisis, desentraña cómo estas tácticas no solo crean conciencia de marca, sino que también influyen en las decisiones de compra a un nivel subconsciente. La familiaridad generada por la presencia de un producto en contextos positivos refuerza la percepción positiva en la mente del consumidor, moldeando sus preferencias de manera imperceptible.

Explorando la biblioteca de la efectividad: Lecturas recomendadas

  • "Buyology: Verdades y Mentiras Acerca de Por Qué Compramos" - Martin Lindstrom

  • "The Hidden Persuaders" - Vance Packard

  • "Hit Makers: How to Succeed in an Age of Distraction" - Derek Thompson

Conclusión: Más allá del marketing, una experiencia integral crossing

En el juego del marketing contemporáneo, el Product Placement emerge como una experiencia compartida entre marcas y consumidores. Al comprender las complejidades de la mente humana, las megamarcas se sumergen en la narrativa cultural, tejiendo sus productos en el tapiz de historias que resuenan en el corazón del público.

Este artículo ofrece una visión detallada del impacto del Product Placement en la mente del consumidor, respaldado por los principios de la neurociencia y las estrategias efectivas de marcas líderes. Los libros recomendados proporcionan una comprensión más profunda de la psicología del consumidor y las tácticas de influencia en el marketing.

Con esta técnica sutil pero poderosa, el Product Placement se erige como un aliado estratégico en la conquista de la mente del consumidor, llevando el arte de la persuasión a nuevas alturas.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026, el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio). En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde nuestra agencia en Miami, LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com), en coordinación con Infonegocios.Miami, nos estamos preparando para WatchParty WC2026 — una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

McDonald’s Launches ‘Stranger Things’ Edition in Spain and Argentina: Will It Come to Miami and the U.S.? And the rest of AnglolatAm? (Spot here)

(By Maqueda and Maurizio) McDonald’s Spain has just rolled out a strategic collaboration with Netflix and Stranger Things to coincide with the premiere of the show’s fifth and final season. The special edition features a themed menu and a collectible box evoking Hawkins’ 80s aesthetic, blending the brand’s classics with nods to the series.

(Value reading time: 4 minutes)