Regresa el Festival del Marisco de South Beach (una celebración imperdible de sabor y cultura)

(Por Vera) Miami se prepara para recibir uno de los eventos más esperados del año: la 12ª edición del Festival del Marisco de South Beach, que se llevará a cabo del 23 al 26 de octubre de 2024. Este festival gastronómico no solo destaca la rica tradición culinaria de la región, sino que también marca el inicio de la temporada del cangrejo de piedra, una delicia que atrae a gourmets de todas partes. Con un enfoque en la sostenibilidad y la responsabilidad social, el festival promete ser un escaparate de la creatividad y el talento de los chefs de South Florida. Si eres amante del marisco y buscas una experiencia única, este evento es una cita ineludible.

Resumen y Tips

 

 

La 12ª edición del Festival del Marisco de South Beach se perfila como un evento imperdible que combina gastronomía de alta calidad, entretenimiento y compromiso social. Con su rica oferta culinaria y actividades dinámicas, es la ocasión perfecta para disfrutar de lo mejor que Miami tiene para ofrecer. Si eres un amante del marisco o simplemente buscas una experiencia única en la ciudad, asegúrate de marcar tu calendario para este festival. La combinación de buena comida, buena compañía y un ambiente enérgico promete hacer de este evento una experiencia memorable.

Puntos Clave:

  1. El festival se celebrará del 23 al 26 de octubre en Miami Beach.

  2. Incluye eventos exclusivos como “An Evening at Joe’s” y el “Chef Showdown”.

  3. Proporciona una experiencia culinaria con más de 40 vendedores y actividades interactivas.


  • IG: @infonegociosmiami

 

Tips Destacados:

  • Compra tus entradas anticipadamente: Evita las largas colas y asegura tu lugar en este evento popular.

  • Explora todas las actividades: Desde catas hasta demostraciones culinarias, hay algo para todos.

  • Prueba platillos exclusivos: No te pierdas las especialidades de los chefs locales, como los cangrejos de piedra y el ceviche.

 


Un evento gastronómico de Clase Mundial

La Magia de la Comida Marina

El Festival del Marisco de South Beach no es un festival cualquiera. Este evento es considerado uno de los mejores en su tipo en Estados Unidos, según publicaciones como Forbes y Travel Channel. Los asistentes podrán deleitarse con una amplia gama de platillos marinos, desde cangrejos de piedra frescos hasta ceviche elaborado por chefs de renombre. Este año, más de 40 restaurantes de Miami estarán representados, ofreciendo una experiencia culinaria que resalta los sabores locales.

Un vistazo a los eventos destacados

  • An Evening at Joe’s: Este exclusivo evento se llevará a cabo en el icónico Joe's Stone Crab, donde solo 50 VIPs disfrutarán de una cena de cinco platos, maridada con vinos de alta gama. Es una oportunidad única de experimentar la cocina de un restaurante que ha sido un pilar de la gastronomía de Miami durante más de 100 años.

  • Crabs, Slabs & Cabs: En el Loews Miami Beach, este evento ofrece una cena formal con un enfoque en el surf and turf. Los invitados disfrutarán de un menú espectacular diseñado por chefs destacados, incluyendo al famoso chef Robert Irvine.

  • Chef Showdown: Este emocionante evento enfrenta a los mejores chefs de Miami en una competencia de cocina en la playa. Los asistentes no solo son espectadores, sino que también actúan como jueces, eligiendo al campeón de la noche.


Una experiencia social y cultural

Más allá de la comida

El Festival del Marisco de South Beach no se trata solo de degustar deliciosos platillos; es también una celebración de la cultura y la comunidad de Miami. Con música en vivo, demostraciones culinarias y actividades interactivas, los asistentes pueden disfrutar de un ambiente festivo mientras aprenden sobre la rica herencia culinaria de la región.

Beneficios para la comunidad

El festival también tiene un fuerte componente social. Las ganancias del evento apoyan el programa EAT SMART de la CI Foundation, que proporciona comidas saludables y orientación nutricional a los jóvenes en las escuelas públicas de Miami-Dade. Así, cada bocado que disfrutes contribuye a una causa mayor.

.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

La alianza entre galletas Keebler y Superman, se suman a la revolución del crossing mkt y de expansión de experiencias phigitales (entre ellas con un OOH increíble)

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo saturado de campañas tradicionales, la colaboración entre Keebler, la emblemática marca de galletitas, y la nueva película de Superman, representa un ejemplo magistral de cómo las alianzas estratégicas pueden transformar una simple promoción en una experiencia de impacto global. 

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.