Revolución de MKT crossing en las calles de Miami: el emotivo debut del mini autito a control remoto WhatsApp-Mercedes que enamoró a la F1

(Por Ortega, Maurizio y Maqueda) El crossing y la asociación, la tematización lúdica de marcas y la fisidigitalidad de la experiencia, hoy son la más notorias, complejas e impactantes estrategias conjuntas de las grandes marcas. Un ejemplo claro es la alianza entre WhatsApp y Mercedes-AMG PETRONAS F1 se centra en la celebración del rápido crecimiento de la app de mensajería en los Estados Unidos, destacando un aumento de usuarios y mensajes enviados.

Para conmemorar este hito, se lanzó un nuevo emoji personalizado de un coche de carreras que estará disponible para los más de dos mil millones de usuarios de WhatsApp, coincidiendo con el Gran Prix de Miami, dos mega marcas tematizan la unión creando desde intervenciones en la vía pública, desfiles, Out of Home , activaciones con autitos a control remoto, conceptualizando y generando contenido fisigital, de ambas marcas.

“Por más tech que seas, ya no sirve que un project manager quiera ganar más clientes B2B o B2C, con videos técnicos o “customer journey racional”, nos comentan desde el box de la F1, por eso tantas marcas tech y tantas startups están activando “físicamente” en la F1, o en el fútbol, o en los e-games o en el golf".

Video del mini autito en la F1:

 

El crossing y la fisigitalidad en acción (cuando el video corto, videito hecho de app, ya no alcanza):

  • El Empire State Building se iluminó de verde WhatsApp y se proyectó un espectáculo de luces con el emoji en movimiento, fusionando la tecnología de las comunicaciones con la emoción de la Fórmula 1.

Video resumen aquí.

  • Además de la presentación del emoji, se llevó a cabo una demostración de un coche de Fórmula 1 en Manhattan, donde Lewis Hamilton condujo junto a una réplica a tamaño real del emoji del coche de carreras por la Quinta Avenida. 

  • Esta exhibición en las calles de Nueva York simboliza la unión entre la alta tecnología de las comunicaciones de WhatsApp y la velocidad y emoción de la Fórmula 1, mostrando la colaboración entre ambas marcas para llevar experiencias únicas a sus seguidores y usuarios.

Will Cathcart, director de WhatsApp, resaltó la importancia de este evento como un testimonio del crecimiento y la relevancia de la plataforma en Estados Unidos. Destacó que WhatsApp va más allá de ser una simple aplicación de mensajería, convirtiéndose en una herramienta esencial para comunicaciones privadas y seguras. La asociación con Mercedes-AMG PETRONAS F1 refuerza esta idea al unir pasiones, celebrar momentos emblemáticos y conectar a personas de todo el mundo a través de la tecnología y la emoción del deporte del motor.

WhatsApp se encuentra en la vanguardia de la innovación una vez más, iluminando el Empire State Building de verde y lanzando un nuevo emoji de auto de carreras para celebrar su crecimiento explosivo en los Estados Unidos. En colaboración con el equipo de Mercedes-AMG PETRONAS F1, este emotivo evento marcó un hito en la fusión entre la tecnología de comunicaciones y la emoción de la Fórmula 1. 

En un espectáculo deslumbrante, el piloto estrella Lewis Hamilton y el director del equipo, Toto Wolff, dieron vida al Empire State Building con un resplandor verde WhatsApp, simbolizando la unión entre la velocidad de la Fórmula 1 y la conectividad global. Este evento marcó el lanzamiento del nuevo emoji de auto de carreras, que ahora está disponible para más de dos mil millones de usuarios de WhatsApp, justo a tiempo para el Gran Premio de Miami.

Desde el icónico edificio de Nueva York hasta las bulliciosas calles de Miami, donde se hicieron instalaciones y activaciones de marca en la calle (vía pública) con stands… sí con stand, no con “algo on line solo”, esta iniciativa ha cautivado a audiencias de todo el mundo. 

Mientras en NYC hubo exhibición de F1 en las calles y un mini autito W-app-Mercedes hacía piruetas al lado, el mini autito emoji a control remoto, llego al aeropuerto de Miami, fue filmado y llegó hasta los boxes de Mercedes donde todos disfrutaron de sus habilidades.

Entonces eso sí fue captado por miles de fotos de redes, videos y viralizado, generando y usando al online, como distribuidor de contenido y no como generador de contenido, de manera secuencialmente lógica.

Tips IN:

  • La colaboración con Mercedes-AMG PETRONAS F1 ha permitido a los usuarios de WhatsApp sumergirse en la emoción del deporte motor a través del nuevo emoji de auto de carreras y los stickers exclusivos del equipo.

  • La presencia de Hamilton en las calles de Manhattan y la iluminación del Empire State Building han generado un entusiasmo sin precedentes entre los fanáticos de la Fórmula 1 y han demostrado el poder de la tecnología para unir pasiones y celebrar momentos emblemáticos.

  •  La alianza entre WhatsApp y Mercedes-AMG PETRONAS F1 representa la sinergia entre la privacidad y la innovación tecnológica.

  • El emoji de auto de carreras está disponible para los usuarios bajo la búsqueda "F1", añadiendo un toque festivo a sus conversaciones.

  • La exhibición de Hamilton en la Quinta Avenida de Manhattan marcó un hito en la integración de la alta tecnología y la velocidad en un entorno urbano.

  • Desde las luces de Nueva York hasta las calles de Miami, este evento ha dejado una huella imborrable en la historia de la Fórmula 1 y la comunicación moderna.

En un mundo donde la tecnología y la emoción se entrelazan, el lanzamiento del emoji de auto de carreras de WhatsApp ha cautivado a audiencias de todo el mundo, destacando la importancia de la conectividad en la era digital.

 

Pero además demuestra, tanto como la acción de Puma-HP-Ray Ban con las Ferrari azul, o las ciento de acciones de VISA y Red Bull en calles, hoteles, playas, que hay un drástico esfuerzo de las marcas por “tangibilizar” y hacer “real” la experiencia de marca, expandiendo con muchos detalles el marketing, el branding, la tematización, la museología de marca, las alianzas y cross de producto, las ediciones limitadas y las extensiones de marcas.



 

Marcelo Maurizio: “ El negocio, detrás del negocio, es el mejor negocio”, es lo que siempre se observa y analiza, que Miami ya aprendió como nadie en el mundo. Por ejemplo, el mejor negocio de una Bar especialista en Cerveza, es su boutique, la venta de sus mini heladeritas, vajilla, cristalería, merchandising, coleccionables, de su market y productos personalizados, sus eventos privados, su memorabilia, museos, espacios temáticos, cursos, meetings… etc. 

La marca que expande su experiencia, es la más rentable a través de las emociones y el valor diferencial que brinda en productos o servicios amplificadores del consumo base, racional, directo y primario.

San Valentín 2025 en Miami: cómo es la innovación que crea tendencias en todo LatAm en el mercado de regalos que conquistan el cerebro

(Por Vera, Maurizio, Taylor) En algún momento de la historia, Paris, Londres, NY, Milán, Berlín, eran las únicas capitales de las tendencias en la moda y consumo. Hoy Dubai, Singapur, Shanghai, Miami, Tokio, Los Ángeles, también lo hacen, esto se da por la fusión de tecnología, la industria de las experiencias, el cross con el show business, la diversidad y el mercado de turismo, compras y espectáculos. En el caso de Miami, la fusión única de lo anglo con lo latino, la convierten en una “capital” Intercontinental, sin discusiones y su impacto y rebalse en toda la vida de Latam es cada día más fuerte.

Cazadores de unicornios: las próximas bestias mil millonarias de LatAm en la mira (2025)

(Por Taylor) (Análisis Especial para Infonegocios Miami junto a M. Maurizio) Prepárense para presenciar el nacimiento de nuevas leyendas empresariales. El ecosistema emprendedor de América Latina hierve con un nuevo linaje de startups que se acercan a la mítica valoración de los mil millones de dólares: los unicornios. En este informe, nos adentramos en el corazón del ecosistema emprendedor latinoamericano para identificar a los candidatos más prometedores y analizar las fuerzas que impulsan su ascenso meteórico.

(Tiempo de Lectura: 4 Minutos)

El fenómeno Trump en Daytona 500: segunda lección de Crossing Mkt y de “Head of Culture” en mega eventos (de Florida para todo USA y el mundo)

(Por Molina y Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un espectáculo sin precedentes, la Daytona 500 de 2025 se convirtió en el escenario donde la adrenalina del automovilismo y el poder presidencial convergen de manera espectacular. Donald Trump, en su segunda aparición como presidente en este icónico evento, no solo dio el banderazo de salida, sino que redefinió la intersección entre política, deporte y marketing digital. Este análisis profundiza en las implicaciones multifacéticas de este fenómeno, desde la perspectiva del neuromarketing hasta su impacto en la economía y la cultura popular.

(Tiempo estimado de lectura: 7 minutos)

Daytona 500 2025: la revolución del automovilismo (y de los mega eventos) en la era digital (innovación, AI, experiencias phydigitales y crossing marketing en la pista)

(Por Taylor y Maqueda desde Florida) En el mundo del automovilismo, la Daytona 500 se erige como un faro de innovación y espectáculo. Este año, la carrera no solo desafió los límites de la velocidad, sino que también redefinió la intersección entre deporte, medios, tecnología y marketing. Con William Byron coronándose como el campeón más joven en repetir victoria, el evento se convirtió en un laboratorio de estrategias de vanguardia y un escaparate para las últimas tendencias en neuromarketing deportivo.

Top 10 de regalos para mujeres en la semana de San Valentín (el arte neurocientífico de regalar)

(Una Cocreación Vera, Maurizio, Taylor) Olvídate de solo regalar una cena, bombones, flores y zapatos para ellas. En un Miami donde el "time is money" y la saturación digital exige contenidos que impacten en segundos, elegir el regalo perfecto para San Valentín trasciende lo romántico: es un mindgame estratégico. Según el 2024 Consumer Trends Report, el 78% de los anglolatinos en EE.UU. priorizan regalos que combinen high emotional value con utilidad práctica. Este artículo, te cuenta como el mejor regalo es una idea diseñada con técnicas de neuromarketing, AI, el asesoramiento de especialistas y el análisis de datos duros. Todo esto revela el top 10 de regalos para él y ella en Miami. Decodificamos por qué estos ítems activan los "botones cerebrales" del deseo. 

Semana de San Valentín 2025 en Miami: cuáles fueron los mejores regalos para ellos (según especialistas, AI, y la neurociencia)

(Por Vera, Maurizio y Taylor) En 2025, regalar es un data-driven act que exige entender algoritmos cerebrales: desde la ínsula (que procesa el placer táctil) hasta la corteza prefrontal (asociada al estatus social) puede parecer mucho, pero ya muchos expertos en regalos, con la utilización de las neurociencia e investigación de tendencias están asesorando en Miami, con una multiplicidad de herramientas y conocimientos, más el uso de la AI, por supuesto. 

Messi rompe el hielo (literalmente) y un nuevo récord (y enciende la Concachampions con un golazo de otra galaxia)

(Por Maqueda y Ortega para Infonegocios Miami) Lionel Messi, ¿acaso hay algo que este hombre no pueda hacer? En un partido marcado por temperaturas bajo cero que pondrían a prueba hasta a un oso polar, "La Pulga" demostró una vez más por qué es considerado uno de los mejores jugadores de la historia. Un golazo magistral en la victoria 1-0 del Inter Miami sobre el Sporting Kansas City en la ida de la Concachampions no sólo encendió a la afición, sino que también extendió un récord personal que lleva ya dos décadas: 21 años consecutivos marcando goles como profesional. ¡Pura magia! (Mirá el golazo y las fotos del partido aquí).

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

¡Miami toca el cielo! El festival de globos aerostáticos inunda de magia el Tamiami Park

(Por VERA, especialista en eventos y cultura para Infonegocios Miami) Prepárense para una experiencia que elevará sus sentidos y los transportará a un mundo de fantasía. El Festival de Globos Aerostáticos llega a Miami los días 28 de febrero y 1 de marzo, transformando el Tamiami Park en un lienzo multicolor bajo el cielo estrellado. Música en vivo, delicias gastronómicas, actividades para toda la familia y la oportunidad única de surcar los aires a bordo de un globo aerostático... ¡Este evento tiene algo para todos!

(Tiempo de lectura: 3 minutos que te harán volar la imaginación)

El mega evento cross, que ha asombrado al mundo de la moda y el lujo: Miami Concours 2025

(Por Maqueda y Vera, con Maurizio) La ciudad del sol se vistió de lujo sobre ruedas y asombró al mundo. Miami, sinónimo de sofisticación y vanguardia, fue el escenario perfecto para dos eventos que fusionaron a la perfección el mundo del motor con la moda, el arte y la experiencia de lujo: Miami Concours 2025. La ciudad vibró al ritmo de motores potentes, diseños exclusivos y un ambiente cosmopolita que solo Miami sabe ofrecer. (disfruta de la fotos y videos super cool, aquí)

(Tiempo de lectura 4 minutos)

Fórmula 1: Londres ruge con la presentación más épica de la historia (75 años de velocidad, belleza, show e innovación)

(Por Juan Maqueda con Marcelo Maurizio) ¡Prepárense para el rugido de los motores y el destello de la innovación! La F1, entiende como nadie la estrategia de multiacciones cocreadas, conectadas e interrelacionadas, expandidas en multi categorías y en experiencias phydigitales. Lo que hoy se denomina como Crossing Marketing y Head of Cultura. Este martes, la Fórmula 1 rompe con los esquemas tradicionales y enciende Londres con un espectáculo sin precedentes. Por primera vez en sus 75 años de historia, la máxima categoría del automovilismo reúne a los 10 equipos en un solo escenario para presentar sus armas para la temporada 2025. 

(3 minutos de lectura)