Revolución sin alcohol en Miami y Latam 2025: cómo la Generación Z ( y todas en cadena) están transformando la categoría (parte I)

(Por Maurizio y Taylor) En la era del burnout y la hiperconexión digital, una generación está rompiendo el molde: el alcohol ya no es sinónimo de éxito social, negocios o diversión. Miami, epicentro de innovación latinoamericana y anglosajona, lidera esta revolución silenciosa. Te contamos. (En una serie de notas analizamos estratégicamente por qué hay mucho más que solo una reducción de consumo de alcohol en el cambio drástico de hábitos post pandemia)

Lectura de valor: 5 minutos 

  • Mientras las ventas mundiales de alcohol caen un 1% anual, el mercado de bebidas sin alcohol crece un 29% en EE. UU. y un 15% globalmente (NielsenIQ, 2023). ¿Por qué la Gen Z prefiere el mocktail al mojito? 

  • No es moralismo: es un cambio estratégico en prioridades. Descubre cómo este giro cultural está redefiniendo liderazgo, patrocinios deportivos y modelos de negocio en LATAM, España y EE. UU. 

Micro Nota IN Miami: 7 Claves para Capitalizar la Era Sobria

(Datos, estrategias y acciones concretas para líderes empresariales) 

  1. Mercado en auge: El sector de bebidas sin alcohol moverá $54,000 millones para 2026 (Global Market Insights). En Miami, marcas como Casa Florida Mocktails ya capturan el 20% del mercado de restaurantes de lujo. 

  1. Patrocinios deportivos: Heineken 0% es un ejemplo de como en la F1, el futbol y en otros deportes crece la acción de marcas sin alcohol, lo mismo bebidas suplementos no alcohólico como +MAS. Mirá: 

 

  1. Productividad corporativa: Empresas como TECH en Miami reportan un 18% menos de ausentismo tras eliminar el alcohol en eventos de networking. 

  1. Turismo de bienestar: Hoteles como EAST Miami ofrecen paquetes con mocktails premium y yoga en rooftop, con un 40% de aumento en reservas desde 2022. 

  1. Marketing generacional: El 67% de la Gen Z prefiere marcas que promuevan la salud mental (Deloitte, 2023). 

  1. Cultura no alcohol: Las Coffee Party están reemplazando la noche y el alcohol.

  1. Oportunidad LATAM: En México, el consumo de cerveza 0.0% creció un 43% en 2023 (Statista).

1: De ritual social a estrategia corporativa

  • 44% de millennials y Gen Z en España prefieren eventos sin alcohol (Informe Heineken 0.0). 

  • 23% de ejecutivos en LATAM vinculan el alcohol a "pérdida de oportunidades" en negocios (Estudio EY, 2023).

En los años 90, el networking en Miami se hacía en bares de South Beach. Hoy, espacios como The Hub (Wynwood) ofrecen speed meetings con jugos cold-pressed y realidad virtual para pitchs. 

2: Deporte y patrocinios: rendimiento sobre tradición

  • NFL Players Association: El 35% de los jugadores siguen dietas libres de alcohol para mejorar recuperación (ESPN, 2023). 

  • Marcas como Gatorade Zero y Liquid I.V. dominan el mercado de hidratación en ligas juveniles de fútbol en España y México.

El tenista dominicano Alex Hernández (top 200 ATP) atribuye su ascenso a eliminar el alcohol: "En LATAM, creemos que celebrar es beber. Ahora, celebro ganando"


"The End of Alcohol" de Dr. Richard Piper (2022), analiza cómo el deporte profesional impulsa la cultura sober-curious

3: Miami, laboratorio de la revolución

  • 72% de los eventos corporativos en Miami-Dade ahora ofrecen opciones sin alcohol (Cámara de Comercio de Miami, 2024). 

  • Art Basel Miami 2023: El pabellón Sober Art Lounge recibió un 300% más de visitantes que el año anterior.

Fenómeno cultural:
Galardonados mixólogos como Gabriela López (Bar Alter) reinventan cócteles con ingredientes adaptógenos (ashwagandha, hongos reishi), capturando a inversores de venture capital. 

"Miami ya no es solo fiesta: es el Silicon Valley del bienestar estratégico" — María Fernández, CEO de Venture Wellness Group

El futuro es claro (y sin resaca)

Esta revolución no es una moda: es un cambio de paradigma en management y consumo. Las empresas que inviertan en experiencias sober-friendly, patrocinios deportivos basados en rendimiento y políticas de bienestar generacional liderarán la próxima década. Como dijo Simon Sinek en "Leaders Eat Last": "Las culturas se construyen con hábitos, no con discursos"

Preguntas Frecuentes (FAQs)

1. ¿Por qué la Gen Z rechaza el alcohol?
No es rechazo, es priorización: prefieren claridad mental, productividad y control financiero (el 52% ahorra para emprender vs. gastar en bares). 

2. ¿Cómo medir el ROI de eventos sin alcohol?
KPIs clave: engagement post-evento (encuestas NPS), reducción de costos logísticos (seguros, limpieza) y aumento de participación femenina (hasta un 34% según Forbes). 

3. ¿Qué sectores en LATAM lideran esta tendencia?
Tecnología (Brazilian startups como Loft), turismo médico (Colombia) y wellness real estate (México). 

Referencias verificables

  • NielsenIQ (2023), Global Market Insights, Deloitte (Estudio Gen Z). 

  • Libros: "Atomic Habits" (James Clear), "The End of Alcohol" (Dr. Richard Piper). 

  • Documental: "Sober Generation" (Netflix, 2023).

¿Tu empresa está lista para el sober boom? Comparte esta nota con tu equipo y etiqueta a @Infonegocios.Miami con tu estrategia. 

 Read Smart, Be Smarter!

 Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglo-Latinos united by a passion for business.

 Contacto Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

 

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

McDonald’s Launches ‘Stranger Things’ Edition in Spain and Argentina: Will It Come to Miami and the U.S.? And the rest of AnglolatAm? (Spot here)

(By Maqueda and Maurizio) McDonald’s Spain has just rolled out a strategic collaboration with Netflix and Stranger Things to coincide with the premiere of the show’s fifth and final season. The special edition features a themed menu and a collectible box evoking Hawkins’ 80s aesthetic, blending the brand’s classics with nods to the series.

(Value reading time: 4 minutes)

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)