Rolex eligió a Messi y Antonella para ejecutar la estrategia de Endorsement que revoluciona el mercado de lujo (y rompió su mandato de no estar en el fútbol)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde la exclusividad y la percepción de prestigio definen las marcas, Rolex ha elevado el concepto de endorsement a un nivel estratégico y emocional sin precedentes. La elección de figuras como Leo Messi y Antonella Roccuzzo no solo responde a una lógica de prestigio, sino a una fórmula poderosa que combina historia, exclusividad y posicionamiento en mercados clave como Miami, epicentro mundial del lujo y las tendencias. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

  • Si alguna vez te preguntaste por qué Rolex, que no apuesta por el fútbol como canal tradicional,  y sí decide asociarse con Messi, la respuesta va mucho más allá de la simple publicidad: es una estrategia de branding que redefine el valor del producto y posiciona la marca en un universo de élite, autenticidad y excelencia.

Tips Rápidos: Micro Nota IN Miami – La Clave del Éxito en Celebrity Branding para Marcas de Lujo

  1. El Valor de la Exclusividad: Rolex produce ediciones limitadas, como la Rolex Daytona Barbie, con menos de 10 unidades, creando deseo y percepción de rareza. 

  2. El Poder del Endorsement Selectivo: Asociarse con figuras que representan valores de excelencia, como Messi, que personifica liderazgo, perseverancia y perfección, eleva la marca más allá del deporte. 

  3. Miami, Cuna de Lujo y Reputación Global: La ciudad se convierte en escenario ideal para posicionar marcas de alta gama a nivel internacional, con eventos exclusivos y presencia de celebridades. 

  4. Emplazamientos Estratégicos y Eventos Premium: Rolex no solo usa endorsement, sino que también produce eventos y productos en colaboración con artistas y deportistas de élite, como fue el video en el recital Coldplay, para crear experiencias memorables.

  1. El Valor de la Imagen en el Mercado Global: La presencia de Messi con relojes como el Daytona Barbie o Rainbow en Miami refuerza su valor de marca personal, que a su vez potencia el valor de Rolex.

La Estrategia de Rolex: Más que un Endorsement, un Posicionamiento Global

Rolex no invierte en publicidad masiva ni en campañas tradicionales. Su estrategia se basa en la selección cuidadosa de embajadores que encarnen los valores de la marca: perfección, exclusividad y tradición. La decisión de que Messi, considerado uno de los mejores de todos los tiempos, sea un embajador de Rolex, implica una transformación profunda en la percepción del reloj en el fútbol y en la cultura popular. 

¿Por qué Messi? Porque él no solo es un ícono deportivo, sino un referente de excelencia en múltiples dimensiones: empresario, padre, líder, ejemplo de perseverancia y ética. La marca Rolex ha entendido que la historia de Messi, su carácter y su impacto global, aportan un valor intangible que trasciende el deporte. 

En Miami, donde Rolex domina en eventos de alto perfil y en la vida social de los más exclusivos, su asociación con Messi y Antonella Roccuzzo refuerza su posicionamiento en un mercado que valora la autenticidad, la historia y la exclusividad. 

El Caso de la Edición Limitada: El Reloj Rolex Daytona Barbie y la Nueva Era del Lujo

Los relojes como la Rolex Daytona Barbie, con menos de 10 unidades, cuestan cerca de $395,000 y representan una estrategia de marketing basada en la creación de deseo y exclusividad. La elección de Messi de lucir estos relojes en Miami, en eventos como el concierto de Coldplay, no es casualidad. Es una declaración de pertenencia a un universo donde el lujo, la cultura y el deporte convergen. 

Asimismo, Messi ha roto una “ley” de Rolex, que tradicionalmente no apuesta por el fútbol. Su elección de relojes como el Rainbow Daytona, con 56 diamantes y zafiros de arcoíris, o el Daytona rosa Barbie, con zafiros baguette y diamantes, posiciona a la marca en la cúspide del lujo contemporáneo, alineada con la cultura pop y la exclusividad más absoluta. 

La Sinergia Perfecta entre Lujo, Cultura y Estrategia Global

El endorsement en el mercado de lujo ya no es solo una cuestión de pagar por publicidad; es una estrategia de posicionamiento que combina historia, exclusividad y autenticidad. Rolex, con figuras como Messi y Antonella, ha demostrado que la inversión en celebrity branding puede transformar la percepción del producto, generar deseo y consolidar su liderazgo en mercados clave como Miami, que es la capital global del lujo y la cultura de élite. 

En un mundo donde la imagen y la percepción determinan el valor real, la alianza entre Rolex y sus embajadores de lujo ejemplifica cómo una marca puede reinventarse y mantener su relevancia a través de la historia, la emoción y la exclusividad. 

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Por qué Rolex apuesta por celebridades como Messi, en lugar de usar publicidad convencional?
Porque el endorsement con figuras de prestigio genera una conexión emocional y autenticidad, elevando el valor percibido y creando deseo en mercados de lujo como Miami y LATAM. 

¿Qué impacto tiene en la percepción de la marca que Messi use relojes exclusivos en eventos públicos?
Refuerza la imagen de perfección, exclusividad y liderazgo, posicionando a Rolex como símbolo de éxito y autenticidad en la cultura global. 

¿Cómo influye Miami en la estrategia de posicionamiento de Rolex?
Miami es la ciudad perfecta para asociar lujo, cultura y celebridades, consolidando a Rolex como la marca de referencia en eventos exclusivos y en la élite mundial. 

¿Qué podemos aprender de la estrategia de Rolex para potenciar nuestra marca o negocio?
Que la exclusividad, la selección cuidadosa de embajadores y la creación de experiencias memorables son clave para posicionarse y diferenciarse en mercados competitivos. 

 Read Smart, Be Smarter!

Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglo-Latinos united by a passion for business.

¡Sé parte y únete para recibir toda la información estratégica y pertenecer a la comunidad de negocios y cultura más grande de todo anglolatina!: 

 

 Contact Infonegocios MIAMI:

 

 




Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.