Ron es la figura que todos quieren (menos Trump)

Mientras más ataca Trump a Ron, el mundo más resalta su triunfo. Los demócratas, y muchos medios latinos de izquierda, lo elevan, para mostrarlo a Ron solo como un hecho aislado; fue tan drástico su triunfo que es innegable, entonces la estrategia es mostrarlo como rival de Trump y ponerlo como que fue la excepción y que la marea roja no fue tal.

Si bien esa marea no fue la esperada, lo cierto es que los demócratas no tuvieron para nada una buena elección.

Los republicanos que no quieren a Trump, no dejan de mostrarlo como el nuevo líder.

Ron 2.0, como ya es denominado, también es aclamado por los imparciales.

Ahora bien, lo cierto es que la Florida es un caso de éxito como sociedad, como cultura, como planificación, como economía, y lo bueno sería que todo el mundo político pudiese ver que sistemas y que ideas funcionan, no para jugar a la contra prensa, sino para imitar, y por cierto dejar, muchas ideologías y muchas dogmas políticos que claramente no funcionan.

O sea, desde la BBC hasta medios totalmente oficialistas de sistemas políticos muy estatistas, como en Venezuela, y el resto del mundo con una visión más neutral, y otros por un interés más sesgado, todos muestran a Ron como la gran figura.

Incluso muchos hombres demócratas y muchos hombres de partidos de izquierda de Latinoamérica, que en cierta forma son críticos de sus propios partidos, resaltan el gran liderazgo de RON 2.0.

En consecuencia “Ron la sigue rompiendo”, y cada vez que el ex presidente lo ataca, más lo fortalece.

Ron habla bien, administra mejor, lidera de manera impecable, comunica claramente sus ideas, y con sus 44 años se anima a poner en su lugar al expresidente de USA. DeSantis desestimó totalmente las opiniones de Trump.

 “Se ha llevado a cabo la mayor victoria republicana en el estado de Florida”, “los republicanos arrasaron con la mayoría de las legislaturas. Lo que le importa a la gente es si los defiendes, si lideras, si haces las cosas”, sostuvo el gobernador estatal.

Ron DeSantis también admitió que el Partido Republicano tuvo una participación “decepcionante” en los demás estados de EEUU, e invitó a las comunidades a seguir el ejemplo del estado de Florida. 

DeSantis aseguró, que los recientes “ataques” del expresidente de Estados Unidos Donald Trump son solo “ruidos” y que parte del precio de la victoria son las críticas, además agrego: «Lo que aprendes es: Todo eso es solo ruido. Lo que importa es: ¿Estás liderando y afrontando los problemas? ¿Estás entregando resultados para las personas y defendiendo a las personas? Si haces eso, nada de eso importa (opiniones de Trump). Eso es lo que hemos hecho. Estamos enfocados en los resultados y el liderazgo. Al final del día, le diría a la gente que revise el marcador del martes pasado por la noche» 

Ron sigue su marcha y todo lo que hace Trump en contra de él, casi como con una metodología de Aikido, lo usa a su favor.

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Campeonato de Asado Argentino en Miami: cuando se enciende un fogón en Doral, se activa la economía (7.000 personas, marcas, personalidades y una impacto millonario)

(Por Galindez-Maurizio) El Campeonato del Asado Argentino no es un festival: es un modelo de negocio replicable que combina identidad cultural, experiencia inmersiva y rentabilidad económica. Norberto Spangaro (MIArgentina) y Blueteam no organizaron un evento: crearon un activo cultural valorado en millones.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

¿Cuánto sale vivir en Miami hoy? (mitos, realidad, datos y análisis)

(Por Taylor) Una disección geopolítico económica del costo de vida en Miami que revela las tensiones fundamentales entre calidad de vida, movilidad social y el nuevo orden laboral global y la tensión con la belleza y la experiencia única de ser parte de quizás una de las tres ciudades que más crece en valor y en nivel de vida en el mundo

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)