Rubio anuncia guerra de Trump contra narcotráfico venezolano: "Volarlos si es necesario"

(Por Taylor-Molina) "No son traficantes, son narcoterroristas que aterrorizan a los países donde operan", afirmó Rubio, durante una conferencia con la canciller ecuatoriana Gabriela Sommerfeld. 

(Lectura de 3 minutos)

Declaraciones explosivas en Ecuador

El secretario de Estado Marco Rubio anunció este miércoles en Quito que el gobierno de Donald Trump está dispuesto a "librar una guerra" contra narcotraficantes venezolanos, incluyendo operaciones letales.

El Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, se refirió desde Ecuador a los últimos comentarios de la ONU: “No me importa lo que diga la ONU, ellos no saben nada, Nicolás Maduro es un narcotraficante acusado por el gran jurado de Nueva York, que no queden dudas, es un narcotraficante y un prófugo de la justicia estadounidense...”

Claves del anuncio: 

  • Designación de grupos terroristas: Los Choneros y Los Lobos (de Ecuador) fueron catalogados como organizaciones terroristas extranjeras. 

  • Ayuda militar: EE.UU. donará $13.7 millones para combatir el crimen y sistemas de drones no tripulados (UAVS) valorados en $6 millones a la Armada ecuatoriana. 

  • Golpe a Venezuela: Rubio defendió el reciente ataque de Marines a un buque del cartel Tren de Aragua cerca de Venezuela, que dejó 11 muertos.

Críticas a la ONU y advertencia a Maduro

Rubio desestimó las evaluaciones de la ONU sobre Venezuela: "Maduro es un fugitivo de la justicia estadounidense, indictado por narcotráfico". Recordó que el dictador enfrenta cargos en el Distrito Sur de Nueva York, donde un gran jurado lo acusó de liderar una "empresa criminal". 

Estrategia "sin límites"

El secretario reveló que gobiernos aliados ayudarán a "identificar y localizar" objetivos: "Si es necesario, los volaremos. No nos quedaremos de brazos cruzados". La postura sigue la línea del tuit de Trump tras el ataque: "Que esto sirva de advertencia: ¡CUIDADO!". 

Contexto regional 

  • El ataque a Venezuela marca un giro en la política antidroga de EE.UU., tradicionalmente enfocada en México y Colombia. 

  • Ecuador, antes considerado estable, enfrenta una ola de violencia por cárteles que controlan rutas de cocaína hacia Europa.

¿Qué sigue? 

  • Más designaciones de grupos como terroristas, permitiendo operaciones conjuntas con inteligencia compartida. 

  • Presión económica y militar a gobiernos que no colaboren, según advirtió Rubio.

 Read Smart, Be Smarter!

https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

 Contact Infonegocios MIAMI:

Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglo-Latinos united by a passion for business.

 Join us and stay informed:

 Subscribe for free. Suscribete sin cargo.



Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)

(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes. 

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cuando sos el Goat… : el golazo de entrenamiento que sacudió la MLS y se hizo viral

(Por Ortega, desde Miami) En una sesión de entrenamiento que parecía puro juego, Lionel Messi y Rodrigo De Paul encendieron un destello que va más allá del césped. Un disparo de Messi desde atrás del arco, con su siempre impecable zurda, terminó en gol y desencadenó la ovación de un compañero que ya es noticia por sí mismo: De Paul. 

(Contenido: 3 minutos)

McLaren F1: la venta billonaria que demuestra la redefinición el modelo de negocio deportivo global (crossing-multiexperiencial)

(Por Maqueda y Maurizio) Un hecho drástico, más  que explica cómo hace cuatro años cambió todo lo que se entendía por MKT (crossing)-experiencias y modelo de negocios.  Cómo Zak Brown Transformó una Escudería en decadencia en el activo deportivo más codiciado del Mundo — Y Por qué esto es solo el comienzo

(Contenido de alto valor: 3 minutos)

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)