Rubio anuncia guerra de Trump contra narcotráfico venezolano: "Volarlos si es necesario"

(Por Taylor-Molina) "No son traficantes, son narcoterroristas que aterrorizan a los países donde operan", afirmó Rubio, durante una conferencia con la canciller ecuatoriana Gabriela Sommerfeld. 

(Lectura de 3 minutos)

Declaraciones explosivas en Ecuador

El secretario de Estado Marco Rubio anunció este miércoles en Quito que el gobierno de Donald Trump está dispuesto a "librar una guerra" contra narcotraficantes venezolanos, incluyendo operaciones letales.

El Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, se refirió desde Ecuador a los últimos comentarios de la ONU: “No me importa lo que diga la ONU, ellos no saben nada, Nicolás Maduro es un narcotraficante acusado por el gran jurado de Nueva York, que no queden dudas, es un narcotraficante y un prófugo de la justicia estadounidense...”

Claves del anuncio: 

  • Designación de grupos terroristas: Los Choneros y Los Lobos (de Ecuador) fueron catalogados como organizaciones terroristas extranjeras. 

  • Ayuda militar: EE.UU. donará $13.7 millones para combatir el crimen y sistemas de drones no tripulados (UAVS) valorados en $6 millones a la Armada ecuatoriana. 

  • Golpe a Venezuela: Rubio defendió el reciente ataque de Marines a un buque del cartel Tren de Aragua cerca de Venezuela, que dejó 11 muertos.

Críticas a la ONU y advertencia a Maduro

Rubio desestimó las evaluaciones de la ONU sobre Venezuela: "Maduro es un fugitivo de la justicia estadounidense, indictado por narcotráfico". Recordó que el dictador enfrenta cargos en el Distrito Sur de Nueva York, donde un gran jurado lo acusó de liderar una "empresa criminal". 

Estrategia "sin límites"

El secretario reveló que gobiernos aliados ayudarán a "identificar y localizar" objetivos: "Si es necesario, los volaremos. No nos quedaremos de brazos cruzados". La postura sigue la línea del tuit de Trump tras el ataque: "Que esto sirva de advertencia: ¡CUIDADO!". 

Contexto regional 

  • El ataque a Venezuela marca un giro en la política antidroga de EE.UU., tradicionalmente enfocada en México y Colombia. 

  • Ecuador, antes considerado estable, enfrenta una ola de violencia por cárteles que controlan rutas de cocaína hacia Europa.

¿Qué sigue? 

  • Más designaciones de grupos como terroristas, permitiendo operaciones conjuntas con inteligencia compartida. 

  • Presión económica y militar a gobiernos que no colaboren, según advirtió Rubio.

 Read Smart, Be Smarter!

https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

 Contact Infonegocios MIAMI:

Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglo-Latinos united by a passion for business.

 Join us and stay informed:

 Subscribe for free. Suscribete sin cargo.



Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)

Visitar este verano un restaurante en Miami frente al mar no se compara con nada (los lugares top, parte I)

(Por Vera) En una ciudad donde la vista al océano define estilos de vida, Miami se ha convertido en un laboratorio de innovación para negocios, gastronomía, experiencias y pensamiento integral. La confluencia entre inversiones hispanas y anglo-parlantes impulsa ecosistemas donde la hospitalidad, el diseño urbano y la tecnología convergen para crear valor real en tiempo real. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)

Vedi South Beach e poi muori (ver South Beach y después podes morirte en paz)

(Por Maqueda) South Beach, ubicada en Miami Beach, es reconocida como una de las mejores playas de Estados Unidos, siempre en el top 50 a nivel mundial, pero además es una de las playas más icónicas, con un “contexto”, una movida cultural, una energía cool que excede sus costas propiamente dichas. South Beach literalmente es donde esta la onda del mundo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Origen de la palabra “restaurante”: ¿Por qué le decimos así? ¿qué está pasando ahora que también pasó hace siglos en la gastronomía?

(Por Otero y Maurizio) En un mundo donde la gastronomía no solo deleita paladares sino que impulsa economías multimillonarias, el término "restaurante" emerge como un enigma fascinante que une tradición francesa con estrategias de vanguardia. Derivado del verbo "restaurer" –que significa restaurar o revitalizar–, esta palabra trasciende el mero acto de comer para evocar una restauración integral del cuerpo y el espíritu.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Atención: nuevas reglas en aeropuertos de EEUU 2025: revolución biométrica en seguridad y cambios en equipaje de mano (parte II)

(Por Vera) Las eGates, puertas electrónicas que fusionan biometría con eficiencia para verificar identidades en segundos. Complementado con actualizaciones en normas de equipaje de mano –reduciendo tamaños y añadiendo costos en algunas aerolíneas–, este avance no solo fortalece la seguridad, sino que acelera los flujos en un año de tráfico aéreo récord.

Tiempo de lectura: 4 minutos