Saluder, el primer marketplace de salud domiciliaria es una startup latina (argentina-paraguaya)

Desde Paraguay, donde ya opera con tendencia de crecimiento sostenido, busca expandir su red y tener presencia en varios países de Latinoamérica, sur de USA y en España. En este momento está en proceso de captación de fondos de inversores, realizando rondas de negociación, generando alianzas en diferentes mercados latinos. Su aceleración claramente tiene como objetivo crecer exponencialmente a nivel regional y global.

En Latinoamérica muchas startups siguen recibiendo inversiones.

En la región Brasil sigue siendo el país favorito para los capitalistas de riesgo, con 375 rondas de inversión por un total de US$ 3,1 mil millones, 15 % más que el mismo período del año anterior.

En segundo lugar se encuentra México, que registró 84 operaciones por un valor de US$ 1.690 millones, un aumento del 9% en el número de operaciones, pero una merma del 14,35% en el capital. Argentina también es un gran generador de startups con proyección regional, pero toda Latinoamérica está siendo una fuente de captación de inversionistas. 

Si bien en el primer semestre de 2022, Latam ha caído, sigue siendo un gran mercado y startups de servicios como Saluder son muy bien vistas para los capitales de riesgo. Según LAVCA (Asociación para la inversión de capital privado en América Latina), se realizaron 541 transacciones que implican una inversión de capital total de US$ 5.400 millones.
 
Saluder es producto de la cocreación del argentino Enrique Spalletti, especialista en marketing de salud, Hugo Gómez Fernández, reconocido médico paraguayo, y Emilio Zugasti, abogado y emprendedor tecnologico, quienes juntos crearon en sociedad el primer marketplace de salud. Saluder, la app que es la Uber de la salud domiciliaria, se inició en Paraguay y ya suma más de 15.000 descargas, en estos momentos posee una cartera de 130 médicos para elegir (y otros 100 en lista de espera). 
 
La app desarrollada por equipos colaborativos de argentinos y paraguayos referentes tanto en el sector médico y como del tecnológico, tiene como fortaleza ser una plataforma “sencilla y fácil de administrar” tanto para usuarios como para profesionales, esto hace que se pueda replicar en diferentes mercados.

El uso se origina a partir de la descarga de dicha aplicación, que es gratuita, obviamente disponible en las tiendas App Store para IOS y Google Play para dispositivos Android, desde la app en el Smartphone, se puede hacer todo el trámite de contacto al profesional. El usuario realiza el pedido y automáticamente recibe los datos del profesional más cercano (incluye la foto, disponibilidad, número de matrícula, tiempo de demora y costo de la consulta). La aplicación funciona con la misma lógica que otras plataformas con geolocalización. La cartilla de profesionales incluye las distintas especialidades y prestaciones de salud. Los pagos pueden ser directos al prestador o a través de tarjetas, las que cobra la empresa.

Spalleti, quien decidió mudarse a Paraguay hace años, comenta: “El propósito de la empresa es simplificar el acceso de atención de salud, mediante un delivery de dicha prestación, a través una conexión rápida y segura con profesionales de salud calificados y certificados”. 

Para Spalletti, el contexto de la pandemia creó una oportunidad, única, donde se originó un gran cambio cultural en los hábitos de consumo de servicios de salud, producto de la prestación domiciliaria consecuencia de los distintos impedimentos consecuencia del Covid-19. El sistema se financia por medio del cobro de una comisión a los profesionales y avanza a un esquema de alianzas con empresas y seguros médicos.

(Nota co creada con Imanol Martinez Peralta, desde España) 

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Bezos, el único con propuesta concreta de mejoras para Miami (y para todas las ciudades) y para la gente, en el American Business Forum

(Por Maqueda y Maurizio) El momento culminante de la intervención llegó con su crítica al aparato burocrático municipal: "¿Por qué toma meses y meses obtener un permiso de construcción?" Su solución —"Miami debería tener una aplicación de IA que dé un sí o no en 10 segundos"— representa más que una ocurrencia: es un manifiesto de política urbana basada en principios de eficiencia algorítmica.