Se aproxima uno de los principales torneos de tenis en los Estados Unidos: el Miami Open (uno de los favoritos tanto para aficionados, como para jugadores)

(Por Dino Dal Molin) El Abierto de Miami es un torneo de tenis profesional que se celebra en Miami, Florida, cada año a finales de marzo y principios de abril. El torneo es parte del circuito ATP World Tour para los hombres y del circuito WTA para las mujeres. El evento comenzó en 1985 y ha sido uno de los principales torneos de tenis en los Estados Unidos desde entonces.

Es un torneo de tenis muy esperado que reúne a algunos de los mejores practicantes del deporte del mundo, para competir en un evento de dos semanas. En 2019, se mudó al Hard Rock Stadium, después de 32 años de celebrarse en el Crandon Park de Key Biscayne.

A lo largo de los años, algunos de los nombres más importantes del tenis han competido en el Abierto de Miami, incluida la legendaria Serena Williams, quien ha ganado un récord de ocho títulos individuales en el torneo. Miami también fue donde Rafael Nadal y Roger Federer comenzaron su rivalidad, jugando su primer partido entre ellos en 2004. En 2020, el polaco Hubert Hurkacz ganó su primer trofeo Masters 1000 en el evento.

Roger Federer se convirtió en el primer jugador en levantar el trofeo en la nueva sede, tras batir a John Isner en la final. A sus 18 años, Carlos Alcaraz levantó su primer Masters 1000 en la edición de 2022, convirtiéndose en el campeón más joven en la historia del torneo.

En cuanto a los grandes ganadores del torneo, el español Rafael Nadal y la estadounidense Serena Williams como mencionamos, antes, son los máximos ganadores individuales del torneo, con un total de ocho títulos cada uno. 

El Miami Open promete brindar una experiencia inolvidable tanto para los entusiastas del tenis como para los fanáticos de los deportes en general. Atrae a los mejores jugadores del mundo y es uno de los torneos más importantes en la preparación para el Abierto de Francia y Wimbledon.

Dónde: Hard Rock Stadium, 347 Don Shula Drive, Miami Gardens, FL 33056 - (305) 943-6736

Cuándo: del 19 de marzo al 2 de abril

Los 12 días del Miami Open presented by Itau, reconocido como ATP Masters 1000 del Año en 2002-06 y 2008, recibe a las mejores raquetas masculinas y femeninas hasta convertirse en un punto imprescindible en Miami. 

Cuánto: Los asistentes pueden comprar paquetes para todo el torneo (cantidades limitadas, desde US$ 1.050), minipaquetes (desde US$ 180) o entradas para sesiones individuales (desde US$ 18 por cada evento). Los boletos se pueden comprar en línea o llamando al (305) 943-OPEN (6736).

El evento se celebra en el Hard Rock Stadium, hogar del equipo de fútbol americano Miami Dolphins. La cancha es una de las más grandes en el circuito y tiene capacidad para más de 14,000 espectadores.

El Abierto de Miami es importante por varias razones. En primer lugar, es uno de los torneos más importantes en el circuito de tenis y atrae a los mejores jugadores del mundo, lo que significa que los partidos son de alta calidad y están llenos de acción emocionante. Además, el evento tiene una gran influencia en la economía local, ya que atrae a miles de turistas y genera millones de dólares en ingresos para la ciudad. Por último, el Abierto de Miami es una oportunidad para que los aficionados al tenis de todo el mundo vean a sus jugadores favoritos en un ambiente único y emocionante.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos