Starlink en Argentina: ¿El anhelado desembarco de la internet satelital de Elon Musk, al gran país del sur, y al resto de Sudamérica, se puede concretar ahora?

(Por Taylor) La ambiciosa expansión de Starlink, la empresa de internet satelital liderada por Elon Musk, abarca actualmente casi todo el continente americano, desde Canadá hasta Chile. Con planes de ampliar su cobertura para 2024, la compañía tiene en la mira a la Argentina, así como a Bolivia, Paraguay, Uruguay, Guyana y Surinam, dejando excluidos a Venezuela y Cuba.

La expectativa del desembarco y el mensaje de Diana Mondino (futura Canciller de Gobierno de Argentina)

  1. El desembarco de Starlink en Argentina representa una revolución en la conectividad, ofreciendo soluciones innovadoras para áreas remotas y generando grandes expectativas en la comunidad, a pesar de los desafíos burocráticos que aún deben superarse. 

  2. Con la promesa de un futuro más conectado, el país Argentino aguarda la llegada de esta tecnología revolucionaria liderada por Elon Musk, tras el triunfo de Mieli.

  3. Inicialmente programado para fines de 2022, el desembarco de Starlink en Argentina se ha pospuesto, generando una expectativa creciente. Diana Mondino, canciller del gobierno de Javier Milei, alimentó aún más las expectativas al afirmar en redes sociales: "Estamos en eso".

Obstáculos con Arsat: El análisis de Enrique Carrier

El analista y consultor Enrique Carrier señala que el principal obstáculo para el inicio de operaciones de Starlink en Argentina está relacionado con Arsat, la empresa estatal argentina de telecomunicaciones. La coordinación con Arsat es crucial, pero hasta el momento, no ha avanzado de manera significativa.

El status legal y las barreras administrativas

Starlink ha dado pasos para establecerse en Argentina, registrándose el año pasado como Starlink Argentina S.R.L. ante la Inspección General de Justicia. La empresa, controlada por Starlink Holdings Netherlands y Space X Netherlands, tiene como objetivo ofrecer servicios de internet vía satélite, entre otras actividades relacionadas.

Tarifas y costos asociados

En otros mercados, Starlink ofrece un servicio mensual por u$s 90, con una tarifa adicional de u$s 499 por el equipo necesario para velocidades de 100 a 200 Mbps. También se presenta un servicio Premium con velocidades de 150 a 500 Mbps, con un costo mensual de u$s 500 y un equipo valorado en u$s 2,500.

Estructura legal y dirección de Starlink Argentina

Con un capital social ya presentado y una duración de 30 años, Starlink Argentina S.R.L. tiene como gerente titular a Tomás Pérez Alati Brea y como gerente suplente a Lauren Ashley Dreyer.

Funcionamiento y ventajas de Starlink

Starlink, servicio de internet satelital desarrollado por Space X, ofrece una solución especialmente efectiva en áreas rurales, donde la implementación de banda ancha es costosa. Su operación se basa en pequeños satélites en órbita baja, facilitando conexiones de banda ancha en ubicaciones remotas.

 

Desafíos y reconocimientos

Los satélites de Starlink, conocidos por formar deslumbrantes "trencitos" en el cielo nocturno, también han generado críticas en la comunidad astronómica debido a su impacto en la observación del cielo.

Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)

(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes. 

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cuando sos el Goat… : el golazo de entrenamiento que sacudió la MLS y se hizo viral

(Por Ortega, desde Miami) En una sesión de entrenamiento que parecía puro juego, Lionel Messi y Rodrigo De Paul encendieron un destello que va más allá del césped. Un disparo de Messi desde atrás del arco, con su siempre impecable zurda, terminó en gol y desencadenó la ovación de un compañero que ya es noticia por sí mismo: De Paul. 

(Contenido: 3 minutos)

McLaren F1: la venta billonaria que demuestra la redefinición el modelo de negocio deportivo global (crossing-multiexperiencial)

(Por Maqueda y Maurizio) Un hecho drástico, más  que explica cómo hace cuatro años cambió todo lo que se entendía por MKT (crossing)-experiencias y modelo de negocios.  Cómo Zak Brown Transformó una Escudería en decadencia en el activo deportivo más codiciado del Mundo — Y Por qué esto es solo el comienzo

(Contenido de alto valor: 3 minutos)

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)