TAG Heuer invade las calles en Miami: una relojería de multi activaciones reales (con expansión phygital)

(Por Maurizio, Otero y Maqueda) Una prueba más de que la mayoría de las agencias y consultores estaban equivocados al decir que ciertas estrategias y medios tenían su fin. TAG Heuer no es solo un nombre en la industria de relojes de lujo; es una marca que ha sabido capitalizar el storytelling de la velocidad y la precisión. En Miami, la campaña “Designed to Win” trasciende el patrocinio deportivo para convertirse en una experiencia ciudadana, donde cada esquina, fachada y espacio público respira Fórmula 1 y espíritu TAG Heuer. Desde OOH, activaciones, experiencias, promociones, spots en pantallas, TAG Heuer, al igual que Visa, Red Bull, Ferraris, IBM, HP, Google, Apple, Puma, Adidas, Ray Ban, Lego, Louis Vuitton le están demostrando al mundo que el regreso recargado de los 90´, más el on line y el Ai, han potenciado el denominado Crossing Marketing, la experiencia phygital y el expansión de categorías.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

  1. Micro Nota IN Miami


Según Nielsen Sports (2024), las activaciones presenciales en grandes eventos deportivos incrementan el recuerdo de marca en un 64% frente a campañas únicamente digitales. En Miami, la penetración de la campaña TAG Heuer fue del 92% entre asistentes al evento y turistas relevantes, según estimaciones de la propia marca y el Greater Miami Convention & Visitors Bureau.

“Designed to Win”: Estrategia, creatividad y omnicanalidad

La campaña no solo vive en la pista: 

  • Relojes gigantes y relojería urbana: Instalaciones de gran formato en puntos neurálgicos de la ciudad, desde Wynwood hasta Brickell.

  • Pit lane clock azul: Un detalle icónico en el circuito, símbolo de innovación y diferenciación.

  • Experiencias interactivas: Pruebas de precisión, simuladores y pop-ups donde los visitantes pueden experimentar el “ADN TAG Heuer”.

  • Presencia en eventos sociales: Cocteles, after parties y colaboraciones con otros lujos (automóviles, moda, arte).

 

Benchmark global:

TAG Heuer replica en Miami una fórmula que ya ha funcionado en Mónaco, Singapur y Abu Dhabi, donde la integración entre ciudad, circuito y marca multiplica el engagement y la cobertura mediática, generando un ROI que, según Deloitte, puede superar 6 veces la inversión en activaciones tradicionales.

Un video que muestra el crossing marketing de las marcas líderes como Tag Heuer.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por TAG Heuer (@tagheuer)

 

El renacimiento de la activación: ¿Mito o realidad?

En la era post-pandemia muchos vaticinaban la supremacía de lo digital. Sin embargo, TAG Heuer demuestra que la experiencia física, si es creativa, relevante y bien ejecutada, es más poderosa que nunca.

 

  1.  Nota Expandida  IN Miami

De la relojería suiza al dominio cultural en Miami

¿Está tu marca lista para salir a la calle y conquistar la ciudad? La experiencia es la nueva frontera del marketing. TAG Heuer ya está en pole position. ¿Y tú?

Insight de marketing:

El 81% de los consumidores premium en EE.UU. y Latinoamérica prefieren interactuar con marcas en espacios físicos antes de comprar productos de lujo (Bain & Company, 2024).

Infografía textual: Roadmap de una activación memorable 

  1. Define tu narrativa: ¿Cuál es el mensaje central y cómo se vive en la ciudad?

 

  1. Invade con propósito: Identifica espacios clave y genera experiencias multisensoriales.

 

  1. Activa el tiempo real: Usa tecnología para medir, adaptar y amplificar el impacto.

 

  1. Cierra el círculo digital: Promueve el contenido generado por usuarios y la conversación online.

 

  1. Mide y aprende: Analiza datos, ROI y percepción de marca para optimizar futuras campañas.



 

Colaboraciones, cultura y negocio: El triple impacto de TAG Heuer

  • Socios estratégicos: Integración con equipos de F1, concesionarios de autos de lujo y galerías de arte.

  • Cultura local: Intervenciones urbanas y guiños a la estética y el ritmo de Miami, desde el uso de neones hasta colaboraciones con artistas locales.

  • Negocio: El awareness incrementado se traduce en ventas directas y en el posicionamiento de TAG Heuer como “el reloj de la Fórmula 1”, un activo invaluable en mercados saturados.

Data dura y benchmarking

 

  • El mercado de relojes de lujo en EE.UU. superó los $9.2 mil millones en 2024 (Statista).

 

  • La Fórmula 1 en Miami generó $400 millones en impacto económico local en 2024 (GMVCB).

 

  • TAG Heuer reportó un aumento del 18% en ventas asociadas a eventos de F1 durante la temporada 2024 (LVMH Annual Report).



Conclusiones: TAG Heuer y el futuro del marketing experiencia

 

  • Las activaciones presenciales, lejos de estar muertas, viven una nueva era de oro, especialmente cuando se integran con cultura local y tecnología.

 

  • TAG Heuer demuestra que la omnipresencia estratégica y la creatividad pueden catapultar el ROI, el engagement y el prestigio de marca.

 

  • El lujo moderno exige experiencias auténticas, multisensoriales e irrepetibles: Miami y TAG Heuer, juntos, marcan el nuevo estándar.



c) Preguntas Frecuentes (FAQs)

 

¿Por qué TAG Heuer apostó por una campaña física en Miami?
Para crear una conexión emocional, memorable y diferenciadora en el entorno más competitivo de la F1 y el lifestyle global.

¿Qué elementos hicieron única la activación “Designed to Win”?
La omnipresencia, las experiencias interactivas, los detalles icónicos como el pit lane clock azul y la integración con la cultura local.

¿Funcionan las activaciones presenciales en la era digital?
Sí, especialmente en segmentos premium y eventos de alto valor emocional y social.

¿Cómo pueden otras marcas replicar este éxito?
Innovando en experiencias presenciales, colaborando con socios locales y midiendo el impacto en tiempo real para maximizar el ROI.




Miami acelera, TAG Heuer marca el tiempo. El marketing de experiencias está más vivo que nunca. ¿Estás listo para ser parte de la próxima revolución? 



 Follow us on: IG: @infonegociosmiami (Síguenos).

¡Suscribete sin cargo para recibir toda la información estratégica y pertenecer a la comunidad de negocios y cultura más grande de todo anglolatina!: 

 Contact Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

  marcelo.maurizio@onefullagency.com

 

 Read Smart, Be Smarter!

 

Billie Eilish en Miami 2025: tres conciertos imperdibles en el Kaseya Center

(Por Maurizio) ¿Puede un solo anuncio disparar la dopamina colectiva de toda una ciudad? Cuando la ganadora de nueve premios Grammy, Billie Eilish, confirmó que su “Hit Me Hard and Soft Tour” aterrizará en Miami por partida triple (9, 11 y 12 de octubre de 2025), la Magic City entró oficialmente en “modo FOMO”. No se trata solo de un evento musical: estamos ante un caso de negocio, turismo, sostenibilidad y marketing experiencial que ilustra por qué la industria del live-entertainment proyecta superar los $40 000 M en 2025 (PwC Outlook). 

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

La revolución estética 2025 del Black Tape Project: cómo la piel se convirtió en lienzo en las playas de Miami

(Por Vera) Fue un mega boom en la semana de la F1 en Miami, ahora en la semana de la moda, está influyendo en todas las creaciones de trajes de baño. El fenómeno que transformó la moda de playa en arte corporal conquista el mainstream y desafía los límites entre performance y alta costura. Datos de Google Trends revelan que las búsquedas relacionadas con "Black Tape Miami" han incrementado un 342% en el último año, más del 50% desde dispositivos en Argentina, Colombia, Centroamerica, España y Brasileña, confirmando que la diáspora latina ha encontrado en este fenómeno un punto de conexión transatlántico.

(Contenido estratégico. Micro nota 3 minutos de lectura)

Nike abre sus propios gimnasios de lujo: ¿cómo Nike Studios revolucionará el fitness y el lifestyle en 2025?

(Por Taylor junto a Otero y Maurizio) La icónica marca deportiva, que ha vestido a los mejores atletas del mundo, ahora quiere entrenar a su comunidad en espacios exclusivos que reflejan su identidad de rendimiento y estética premium. Con una cuota mensual de solo 250 dólares, ya hay clases en marcha y el impacto global está a la vista. ¿Estás listo para entender cómo esta estrategia redefine el universo fitness y el lifestyle de alto nivel? ¡Vamos allá!

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

BeneCasa Open: el torneo de dominó de US$100 000 que encenderá Miami en 2025

(Por Otero y Maqueda) ¿Puede un juego de mesa convertirse en el pivote de negocios, turismo y cultura latina del año? El 6 y 7 de junio de 2025 la respuesta se medirá ficha a ficha en el JW Marriott de Brickell, cuando el BeneCasa Open International Domino Challenge —con el premio más alto en la historia del dominó, US$ 100 000— aterrice en la Magic City. No es solo un campeonato: es un caso práctico de economía naranja, marketing experiencial y orgullo pan-hispano que aspirará a trending topic global. 

(Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

¿La IA de Mark Zuckerberg revolucionará la publicidad digital? (el error de las agencias que solo apostaron al online y sus consecuencias)

(Por Maqueda, Otero, Taylor y Maurizio) La industria publicitaria está a punto de experimentar una revolución sin precedentes. Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha revelado una visión innovadora que podría cambiar la forma en que se crea y se ejecuta la publicidad en Miami y en todo el mundo. Lo más importante de esta noticia es lo relevante, vital y estratégico de hacer un sistema integral - crossing marketing, branding y cultura de marca hoy, y no solo enfocarse en marketing digital.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Eataly Aventura: el Italiano más esperado en 2025 abre el 12 de junio

(Por Maqueda y Vera para Infonegocios Miami) Después de mucho esperar, finalmente se ha anunciado la fecha de apertura de Eataly Aventura, el famoso mercado ( temático-conceptual-multiexperiencial) italiano que combina tiendas, restaurantes y opciones de comida rápida en un solo lugar. El 12 de junio a las 3 pm, Eataly abrirá sus puertas en el Aventura Mall, convirtiéndose en uno de los destinos gastronómicos más emocionante

(Tiempo de lectura 4 minutos)

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)