Tampa y Miami son las plazas con la mayor revalorización del precio de viviendas de occidente (y de USA)

Miami Dade, el condado vecino de Broward (Fort Lauderdale y Hollywood) y Tampa, lideran también en Junio, el mayor índice de aumento de las propiedades inmobiliarias, de todo USA, pero sin dudas, son las plazas de mayor revalorización en todo occidente. Tan es así que los diarios de Europa, por supuesto la BBC, los medios de Argentina, Chile, Colombia no dejan de titular que la Florida es el lugar para hacer inversiones inmobiliarias.

Dallas es otro fenómeno similar. Tampa tuvo un aumento de precios del 36,1% en comparación con el año anterior, luego está el área metropolitana de Miami con 34% y Dallas con un 30,8%.

Claramente todos estas plazas han captado la demanda latina, europea de inversores y de migrantes, que durante la pandemia y post pandemia, decidieron radicarse o invertir fuera de sus lugares de origen.
 
Por supuesto los alquileres aumentan también a un ritmo nunca visto, entre el 30% y el 50% en menos de un año, lo que obliga a familias a mudarse a otras localidades u optar por un segundo empleo para hacer frente a los gastos. Esto también es parte de las dos caras de una misma realidad.

La ciudad de Miami tiene actualmente al menos 47.000 nuevas unidades en proceso de construcción con una proyección de finalización promedio entre dos y tres años, esto incrementa la oferta de viviendas en la ciudad en un 25%.

El impacto económico es altamente positivo. Más trabajo, más proveedores, más locales, más publicidad, más circulación de dinero. Mientras que, en promedio, en USA el 25% de las transacciones inmobiliarias se realizan en efectivo, durante mayo de 2022 en Broward fue el 46% de las ventas y Miami Dade el 45%, esto debido a la competencia por comprar. Las comunidades de Colombia, Argentina y Chile van a la cabeza en la compra en efectivo, pero también la propia migración interna de USA, quienes prefieren acelerar el proceso, y desestiman lo que antes era el medio hegemónico de compra, nos referimos al crédito hipotecario.

Esto se potencia porque también hay personas de todo el mundo (Europa y Asia incluido), mudándose al sur de la Florida en busca de oportunidades laborales, alta calidad de vida e impuestos bajos, por ende son muchos los que tienen la posibilidad de pagar sin necesidad de pedir un crédito.

Esto ha generado el boom inmobiliario de Florida.

Por esto, hoy cientos de barrios más humildes se revalorizan brindando una oferta más accesible tanto en alquileres, como en el precio de compra de viviendas y de condominios.

En valores nominales por ejemplo en el condado de Miami Dade, el precio promedio de una vivienda familiar fue durante mayo de 2022 de US$ 575.000, en mayo de 2021, el valor promedio era de US$ 500.000.

También es cierto que con respecto al año anterior, las ventas totales han bajado un 10%, pero esto es un indicador relativo versus la enorme explosión que sufrió el estado de la Florida durante finales del 2020, y todo el 2021.

Desde el punto de vista inversión Miami es inmejorable, desde el punto de vista de migración, evidentemente es el faro cultural y económico anglolatino en donde todos quieren radicarse, pero también es cierto que quienes deben reubicarse para poder sostener sus costos de alquiler o a quienes se les dificulta lograr comprar mediante una hipoteca, son la contracara de este boom inmobiliario, donde el estado y el mercado, también deben buscar soluciones para que esta realidad no tenga un peso negativo en la economía.

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

¿La IA de Mark Zuckerberg revolucionará la publicidad digital? (el error de las agencias que solo apostaron al online y sus consecuencias)

(Por Maqueda, Otero, Taylor y Maurizio) La industria publicitaria está a punto de experimentar una revolución sin precedentes. Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha revelado una visión innovadora que podría cambiar la forma en que se crea y se ejecuta la publicidad en Miami y en todo el mundo. Lo más importante de esta noticia es lo relevante, vital y estratégico de hacer un sistema integral - crossing marketing, branding y cultura de marca hoy, y no solo enfocarse en marketing digital.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

La Comunidad Argentina en Miami: la distintiva Gala Anual que une cultura, negocios, nostalgia y futuro

(Por Maqueda y Maurizio) En un Miami que nunca deja de latir, la comunidad argentina vuelve a protagonizar uno de los eventos más esperados del calendario cultural y empresarial. La Gala anual de la AACC (Asociación de Argentinos en Florida) se ha convertido en una cita imperdible, completamente sold out y con una convocatoria que refleja la fuerza, la unidad y la influencia de los argentinos en la Florida. 

(Contenido valor: micro nota 2 minutos de lectura. Nota expandida: 3 minutos de lectura)

La revolución estética 2025 del Black Tape Project: cómo la piel se convirtió en lienzo en las playas de Miami

(Por Vera) Fue un mega boom en la semana de la F1 en Miami, ahora en la semana de la moda, está influyendo en todas las creaciones de trajes de baño. El fenómeno que transformó la moda de playa en arte corporal conquista el mainstream y desafía los límites entre performance y alta costura. Datos de Google Trends revelan que las búsquedas relacionadas con "Black Tape Miami" han incrementado un 342% en el último año, más del 50% desde dispositivos en Argentina, Colombia, Centroamerica, España y Brasileña, confirmando que la diáspora latina ha encontrado en este fenómeno un punto de conexión transatlántico.

(Contenido estratégico. Micro nota 3 minutos de lectura)

La Granja de Zenón llega a Estados Unidos con una gira histórica: ¡un evento infantil sin precedentes en Miami!

(Por Vera con la colaboración de Maurizio) La Granja de Zenón, el show infantil más convocante en países como Argentina, España y gran parte de Latinoamérica, anuncia su llegada a Estados Unidos con una gira histórica que incluirá más de 100 funciones confirmadas en territorio estadounidense. El estreno será el 23 de agosto en el emblemático James L. Knight Center de Miami, lo que marca un nuevo hito en el entretenimiento familiar en español.

(Contenido valor: 3 minutos de lectura)

Nike abre sus propios gimnasios de lujo: ¿cómo Nike Studios revolucionará el fitness y el lifestyle en 2025?

(Por Taylor junto a Otero y Maurizio) La icónica marca deportiva, que ha vestido a los mejores atletas del mundo, ahora quiere entrenar a su comunidad en espacios exclusivos que reflejan su identidad de rendimiento y estética premium. Con una cuota mensual de solo 250 dólares, ya hay clases en marcha y el impacto global está a la vista. ¿Estás listo para entender cómo esta estrategia redefine el universo fitness y el lifestyle de alto nivel? ¡Vamos allá!

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

BeneCasa Open: el torneo de dominó de US$100 000 que encenderá Miami en 2025

(Por Otero y Maqueda) ¿Puede un juego de mesa convertirse en el pivote de negocios, turismo y cultura latina del año? El 6 y 7 de junio de 2025 la respuesta se medirá ficha a ficha en el JW Marriott de Brickell, cuando el BeneCasa Open International Domino Challenge —con el premio más alto en la historia del dominó, US$ 100 000— aterrice en la Magic City. No es solo un campeonato: es un caso práctico de economía naranja, marketing experiencial y orgullo pan-hispano que aspirará a trending topic global. 

(Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

W Hotels & Residences Pompano Beach: la nueva joya del lujo y la innovación inmobiliaria en Florida, en colaboración con Marriott International

(Por Vera) En un mercado inmobiliario donde la exclusividad y la innovación marcan la diferencia, la alianza entre Related Group, BH Group y Marriott International ha dado lugar a un proyecto que revolucionará el lujo en el sur de Florida: W Pompano Beach Hotel & Residences. La primera propiedad de su tipo en el hemisferio occidental, combinando residencias de alta gama y suites hoteleras en un entorno frente al mar, redefine el concepto de lifestyle, inversión y experiencia en Florida, Latam y más allá. ¿Listo para descubrir cómo esta propiedad se posicionará como un referente global en el mercado de bienes raíces de lujo? Acompáñanos en este análisis estratégico.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Sincronía perfecta de marca: TAG Heuer en Mónaco ejemplifica la integración total en marketing, branding y experiencia phydigital

(Por Otero-Maqueda-Maurizio) TAG Heuer, ícono del automovilismo y la alta relojería, ha entendido que la clave del éxito hoy radica en la sincronía total: fusionar marketing, branding, experiencias phydigital, activaciones de alto impacto y alianzas estratégicas en un solo movimiento armónico. La marca suiza no solo demuestra cómo hacerlo, sino que da cátedra de cómo convertirse en referente, siendo distinta, innovadora y líder. Un ejemplo a seguir para todo tipo de marca en todas categorías.

(Contenido de alto valor estratégico: micro nota 2 minutos de lectura. Nota expandida: 3 minutos de lectura)